Los farmacéuticos lanzan una campaña contra la venta de medicamentos en InternetEl Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) lanzará a partir del 16 de octubre la campaña ‘No compres medicamentos a ciegas en Internet’ con el fin de alertar y concienciar a la población sobre el riesgo de adquirir fármacos en la red
El PSOE insiste en el derecho de las mujeres a abortar librementeEl PSOE manifestó hoy su compromiso con las mujeres y con su derecho a decidir libremente sobre su maternidad, con motivo del Día Mundial por el Derecho al Aborto, y destacó la necesidad de abordar la “protección y garantía de los derechos relativos a la salud sexual y reproductiva”
UNAF denuncia la dificultad de acceso a métodos anticonceptivos en EspañaLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) denunció este miércoles la dificultad que existe en España para acceder a la atención en anticoncepción y a los propios métodos anticonceptivos, ya que el Sistema Nacional de Salud “financia solo algunos métodos y deja fuera de la cobertura gratuita otros muchos que tienen un coste elevado”
Alianza por la Solidaridad pide “abortos seguros” frente a las 47.000 muertes por esta prácticaLa ONG Alianza por la Solidaridad pidió este miércoles que se garanticen los “abortos seguros” en los países en vías de desarrollo ante las alrededor de 47.000 muertes que se registran cada año, y es que en los países pobres se concentra la mayor tasa de mortalidad entre las mujeres que practican una interrupción del embarazo
La contaminación electromagnética altera la melatonina y se relaciona con la aparición de cáncerLas ondas electromagnéticas alteran la secreción normal de la melatonina, lo que ocasiona, además de falta de sueño, fatiga, estrés, depresión e incluso cáncer si existe una predisposición genética, según afirmó el presidente de la Fundación Europea de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud, el doctor José Luis Bardasano Rubio
EL PSOE reclama medidas para combatir la sumisión sexual con burundangaEl PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Congreso cuyo objetivo es impulsar medidas para combatir los casos de abusos sexuales con burundanga y otras drogas que anulan la voluntad de la víctima, ya que muchas de estas violaciones no quedan registradas
Refugiados. Acnur pide medidas urgentes para mejorar las condiciones en las islas griegasLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) mostró hoy su preocupación por el deterioro de la situación de los refugiados en las islas griegas orientales del Egeo, dado que el número de recién llegados, que aumentó en agosto, está generando presión sobre las infraestructuras de recepción, que se encuentran saturadas, y está dificultando las medidas destinadas a mejorar las condiciones
Acnur enciende la alarma al llegar un millón de refugiados de Sudán del Sur a UgandaEl número de refugiados de Sudán del Sur en Uganda acaba de alcanzar el millón de personas, a lo que se añade al menos otro millón que están acogidos por Sudán, Etiopía, Kenia, República Democrática del Congo y República Centroafricana, según señaló este jueves la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
Montserrat da esquinazo al 87% de las comparecencias en el CongresoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha eludido el 87% de las comparecencias solicitadas en las diferentes comisiones parlamentarias del Congreso de los Diputados desde que comenzara la legislatura y, hasta el momento, ni siquiera ha rendido cuentas ante las comisiones de Discapacidad, Drogas e Infancia y Adolescencia
Mañana se celebra el Día del Orgasmo, impulsado por un concejal brasileño para hablar de sexualidad "sin tapujos"El placer sexual tiene fijado su fecha en el calendario para este martes, declarado Día del Orgasmo, después de que un concejal de la localidad brasileña de Esperantina (Piauí) impulsara en 2001 un día oficial para hablar "sin tapujos" de las cuestiones relacionadas con la sexualidad, al tratarse a su juicio de un asunto de “salud pública”
MSF denuncia el “dramático deterioro” de la salud de quienes piden asilo en LesbosMédicos Sin Fronteras (MSF) hizo público este lunes un nuevo informe en el que destaca el “dramático deterioro” de la protección y la atención de personas vulnerables que llegaron a la isla de Lesbos (Grecia) huyendo de la violencia y de guerras en Siria, Iraq y Afganistán
La Universidad Menéndez Pelayo debate sobre el papel que juegan las diferencias de género en el envejecimientoLa profesora de investigación del CSIC María Ángeles Durán ha moderado una mesa redonda en la que se ha debatido el papel que juegan las diferencias de género en cuanto al envejecimiento de la población, en el marco del encuentro 'Investigación interdisciplinar sobre envejecimiento: el ritmo de la senectud', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Sudán del Sur cumple seis años de independencia con más de dos millones de niños huidosLa independencia de Sudán del Sur cumple mañana seis años con más de dos millones de niños huidos que escaparon de la guerra civil, que enfrenta a las dos principales etnias Dinka y Nuer, siendo los niños “los más afectados por la crisis y por el colapso de los servicios esenciales”, denuncia Unicef
Menos del 1% de las mujeres con menopausia reciente reciben tratamiento en EspañaMenos del 1% de las mujeres con edades comprendidas entre 50 y 60 años y con menopausia reciente están tratadas en España con terapia hormonal frente al 14% que se registra en Alemania y Países Nórdicos, según datos de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) que presentó este jueves su ‘Menoguía’ de información para médicos y afectadas
Un tratamiento preventivo en personas sanas consigue evitar el 86% de los contagios de VIHLa profilaxis pre-exposición (PrEP) en personas sanas con comportamientos de alto riesgo de contraer el VIH logra evitar un 86% de los nuevos contagios, según declaró hoy el presidente del Grupo de Estudio del Sida (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, José Antonio Pérez Molina
Madrid. La Unidad de la Diversidad de la Policía Municipal funcionará las 24 horas del día durante el World PrideLa Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid estará operativa las 24 horas del día en su sede de la calle Sacramento durante el World Pride, que se inaugura esta noche y se extenderá hasta el 2 de julio. Entre otras tareas, patrullará constantemente el carril de emergencia que se abrirá entre la Plaza de España y la de Cibeles durante la manifestación del sábado 1
El 42,5% de las mujeres que abortan lo hacen en más de una ocasiónEl 42,5% de las mujeres que abortan en España lo hacen al menos una vez más, según revela un estudio de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria. Según sus datos, cerca del 40% de las mujeres que abortaron ya tenían dos o más hijos
Los asesinatos machistas equivalen a “ejecuciones arbitrarias”, según una relatora de la ONULos gobiernos deben reconocer la violencia contra las mujeres como una violación de los derechos humanos y los asesinatos producidos en el ámbito doméstico como una forma de “ejecución arbitraria”, según señaló este miércoles la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnes Callamard, en un informe remitido al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas