InteriorMarlaska adoptará “cuantas medidas sean necesarias” para que haya más mujeres en la PolicíaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este viernes que seguirá adoptando “cuantas medidas sean necesarias” para que haya más mujeres en la Policía Nacional, de forma que tengan un “peso proporcional” al que ya disfrutan en la sociedad española
Guerra en UcraniaUna familia de refugiados ucranianos sordos aprende lengua de signos española para romper con su aislamientoSer refugiado ucraniano y presentar una discapacidad obliga a sortear una doble barrera: la de las fronteras para encontrar un país seguro y la de su propia discapacidad. Al llegar a su nuevo destino el primer obstáculo es el idioma, lo que se complica aún más cuando la discapacidad es la sordera y ni siquiera pueden oír. Este es el caso de los Kondra, una familia de refugiados ucranianos compuesta por seis miembros, todos ellos sordos, que viven en Zaragoza, donde estudian la lengua de signos española para comunicarse con su nuevo entorno
Seguridad SocialEl gasto en pensiones contributivas se sitúa en 11.922 millones, un 10,8% másEl gasto en pensiones contributivas de la Seguridad Social en los últimos 12 meses se ha situado en enero en 11.921,9 millones de euros, una cifra que representa el 11,7% del producto interior bruto (PIB) y supone 10,8% más que hace un año
TerremotosLlega a Turquía el personal de relevo del Equipo Médico de Emergencia españolEl Equipo Médico de Emergencia español o Spanish Technical Aid Response Team (Start, por sus siglas en inglés) renueva este jueves a casi la totalidad de su equipo humano al frente del hospital de campaña de la Cooperación Española, instalado en Iskenderun desde el lunes 13 de febrero para ofrecer atención hospitalaria a la población afectada por los terremotos en Turquía
Día de la MujerServimedia celebra un diálogo sobre la "doble discriminación" de ser mujer y tener discapacidadLa agencia de noticias Servimedia organiza el viernes 3 de marzo a las 11.00 horas un diálogo sobre 'Mujer y discapacidad, doble discriminación' en el que se abordarán los prejuicios injustificados que sufre esta parte de la población femenina y se buscarán soluciones para tratar de paliar la situación
SanidadConcienciar y formar al médico de Atención Primaria en salud de la mujer, objetivo del programa HERALa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) pretende concienciar y formar al médico de familia sobre las diferentes necesidades de salud de las mujeres en cada una de las etapas de su vida, desde la adolescencia a la senectud, según el programa HERA que se presentó este miércoles en Madrid
Brecha salarialLos técnicos de Hacienda lamentan que las mujeres aún cobren 4.700 euros menos que los hombresLos técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que la brecha salarial aumentó en 120 euros durante 2021 —un 2,6% más—, según los últimos datos disponibles, que elevan la diferencia entre las remuneraciones laborales de hombres y mujeres hasta una media de 4.713 euros
DesigualdadLa brecha salarial de personas con discapacidad aumenta hasta el 17,8%La brecha salarial que sufren las personas con discapacidad en España, lejos de cerrarse, se agranda y se sitúa en máximos, con una diferencia del 17,8%. Esto provoca, en comparación con la media de los españoles, que la pérdida de poder adquisitivo sea más pronunciada en este colectivo de por sí ya vulnerable
RefugiadosAcnur y otras 108 organizaciones piden 1.300 millones de euros para los refugiados de Sudán del SurLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) con otras 108 organizaciones humanitarias y de desarrollo lanzaron este martes un llamamiento para reunir 1.300 millones de dólares (una cantidad similar de euros), destinados a apoyar a las personas refugiadas de Sudán del Sur y a las comunidades locales que las acogen en la República Democrática del Congo (RDC), Etiopía, Kenia, Sudán y Uganda
Salud mentalLa Atención Primaria y la redistribución de recursos, claves de la asistencia integral de la salud mentalIntegrar la salud mental en la Atención Primaria, alcanzar un reparto equitativo de recursos e incluir en los procesos asistenciales de salud mental a la red de farmacias son algunas de las claves para la asistencia integral de la salud mental, según el estudio ‘La salud mental en España’ del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
Diplomacia humanitariaAlbares afirma que España busca más protagonismo en el ámbito humanitarioEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que la nueva estrategia de diplomacia humanitaria “es una señal más de nuestra intención de cobrar más protagonismo” en el ámbito de la cooperación, que “responde a un contexto internacional con crecientes necesidades también en el terreno humanitario”
UcraniaPlan International activa una campaña para ayudar a los niños ucranianosPlan International anunció este martes la puesta en marcha de la campaña ‘HazClickyColabora’ con Ucrania con el objetivo de que la sociedad, con un simple gesto, se involucre en la reconstrucción del país y de la vida de sus ciudadanos, especialmente de los niños, tras la invasión rusa
MujerEl Aula Now is Africa inicia sus actividades debatiendo sobre el liderazgo de las mujeres en la cienciaLa Fundación Mujeres por África contará desde mañana martes con una sede en el País Vasco, gracias a la cesión de un aula por parte de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en su centro de Vitoria, por lo que la fundación tendrá un espacio dedicado al tema de nujer y ciencia en la capital vasca
Poliposis nasalUnos 280.000 pacientes asmáticos tienen poliposis nasal en España que causa una peor calidad de vidaUnos 280.000 pacientes asmáticos tienen poliposis nasal en España, una enfermedad que provoca dificultad respiratoria, mucosidad y pérdida total del olfato con el consiguiente deterioro de la calidad de vida de los afectados, que podría evitarse con el acceso a nuevos tratamientos, según destacaron los expertos en la presentación de la Guía Polina 2022 que tuvo lugar este lunes en Madrid
SanidadFeijóo, sobre la sanidad pública: “Nos gusta hacer hospitales y a otros hacer pancartas”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó este sábado la utilización política que considera que se hizo de la manifestación en defensa de la sanidad pública que reunió en Madrid a cerca de 250.000 personas el pasado domingo, según la Delegación del Gobierno, al señalar que su partido prefiere construir hospitales mientras que otros optan por “hacer pancartas”
SaludInvestigadores españoles evalúan la eficacia de las células madre para evitar secuelas tras un ictusUn ensayo clínico ha avalado la eficacia que tiene recibir una infusión de células madre si se realiza en la primera semana tras sufrir un ictus discapacitante moderado-grave. Es la principal conclusión que resulta de un ensayo clínico de terapia celular liderado desde el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla que acaba de publicar la revista científica 'The Lancet Neurology', que es la de mayor impacto mundial en Neurología, similar a la revista 'Science'
CISAmpliaciónEl CIS dice que el PSOE sube dos puntos tras la ley del 'sólo sí es sí' y Unidas Podemos pierde uno y medioEl PSOE ha rentabilizado con una subida de 1,9 puntos porcentuales de estimación de voto su decisión de reformar el apartado penal de la llamada ley del 'sólo sí es sí' y Unidas Podemos ha pagado su resistencia a hacerlo con una caída de 1,5, según el Barómetro del mes de febrero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que se publicó este viernes
Violencia de géneroLa Reina conoce los resultados del III Macroestudio sobre violencia de género” de Atresmedia y Fundación Mutua MadrileñaLa reina Letizia recibió este miércoles en el Palacio de La Zarzuela a los presidentes de Atresmedia y de Fundación Mutua Madrileña, que le informaron de los resultados del 'III Macroestudio sobre violencia de género', investigación enmarcada en la iniciativa 'Contra el maltrato, Tolerancia Cero', que ambas entidades desarrollan desde hace siete años
TribunalesEl Supremo resuelve cuatro recursos por agresiones sexuales y solo rebaja las penas en dos casosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha resuelto los recursos de casación dictados en casos de agresiones sexuales ocurridos en Navarra, La Rioja, Baleares y Cataluña. En el caso de las sentencias dictadas en Navarra y La Rioja se rebajan las penas impuestas en aplicación de la conocida como ley del 'solo el sí es sí’. En cambio, las otras dos sentencias se mantienen, dado que la nueva ley no es más beneficiosa para el reo