TribunalesEl TS fija que la emisión de una OED paraliza la prescripción del delito aunque el reclamado esté en paradero desconocidoLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha establecido que la emisión de una Orden Europea de Detención (OED) paraliza la prescripción del delito aunque no esté localizada la persona contra la que se dirige, porque supone un acto de activación del proceso, activa la persecución y refuerza la imputación de la persona requerida, aunque se encuentre en paradero desconocido
ClimaLa Justicia francesa hace historia al responsabilizar al Estado de inacción climáticaEl Tribunal Administrativo de París culpabilizó este miércoles al Estado francés de inacción climática y consideró ilegal que incumpla sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que lo consideró responsable de "daños ecológicos"
CataluñaEn Comú Podem ve una “buena noticia” que los condenados del 'procés' participen en la campañaLa candidata de En Comú Podem a la Generalitat, Jéssica Albiach, indicó este lunes en ‘NEF online’ que “es una buena noticia” que los condenados del 'procés' recibieran la semana pasada el tercer grado y puedan participar en persona en la campaña de las elecciones del 14 de febrero
TribunalesEl TS impone las costas del proceso judicial al banco en un caso de cláusulas sueloEl Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por un consumidor contra la sentencia que no impuso las costas procesales a la entidad bancaria que, pese a allanarse a la demanda, había rechazado previamente una reclamación extrajudicial que tenía el mismo contenido
Elecciones catalanasAmpliaciónCasado avisa de que Sánchez e Illa “son aliados del ‘procés’ para seguir en La Moncloa”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este domingo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, “son aliados del ‘procés’ para seguir en La Moncloa”, por lo que erigió a su partido en la “única vacuna real contra el independentismo” de cara a la cita con las urnas del 14 de febrero
Elecciones catalanasAvanceCasado avisa de que Sánchez e Illa “son aliados del ‘procés’ para seguir en La Moncloa”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este domingo de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, “son aliados del ‘procés’ para seguir en La Moncloa”, por lo que erigió a su partido en la “única vacuna real contra el independentismo” de cara a la cita con las urnas del 14 de febrero
TribunalesAmpliaciónLa AN absuelve a la exjefa de ETA `Anboto´ del atentado contra una comisaría de Oviedo en 1997La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a la exjefa de ETA María Soledad Iparraguirre, `Anboto´, del atentado contra la Comisaría de Oviedo, cometido por la banda terrorista el 21 de julio de 1997, al entender que no hay prueba de su participación y porque concurre cosa juzgada con los hechos investigados y enjuiciados en Francia por los que ya cumplió condena
PandemiaIglesias: “Todos los caraduras que se saltan la cola para vacunarse deben dimitir inmediatamente”El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este viernes tajante que “todos los caraduras que se han saltado la cola para vacunarse por delante de personas vulnerables deben dimitir de su cargo inmediatamente”, sean del partido que sean. Y si no lo hacen, “ser cesados” por esta conducta
ViviendaAmpliaciónEl Congreso da luz verde a la suspensión de los desahucios incluso en algunas viviendas ocupadasEl Pleno del congreso de los Diputados ha dado su visto bueno a la convalidación del real decreto ley que amplía la suspensión de los desahucios e familias vulnerables hasta a la finalización del estado de alarma, incluyendo viviendas ocupadas donde habitan víctimas de violencia de género, personas dependientes o menores
TribunalesEl TC desestima inconstitucionalidad del artículo de la LOREG que fija sanciones económicasEl Tribunal Constitucional (TC) ha decidido en Pleno desestimar la cuestión de constitucionalidad que le planteó el pasado mes de febrero el Tribunal Supremo en relación con el artículo 153.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), que es el que establece las sanciones económicas a imponer por infracción de las normas establecidas en dicha ley que no constituyan delito. La ponencia ha corrido a cargo del magistrado Cándido Conde-Pumpido
ViviendaEl Congreso da luz verde a la suspensión de los desahucios incluso en algunas viviendas ocupadasEl Pleno del Congreso de los Diputados va a dar su visto bueno a la convalidación del real decreto ley que amplía la suspensión de los desahucios de familias vulnerables hasta a la finalización del estado de alarma, incluyendo viviendas ocupadas donde habiten víctimas de violencia de género, personas dependientes o menores
TribunalesAmpliaciónEl TS archiva la causa contra Iglesias por el `caso Dina´ y devuelve las actuaciones al juez García Castellón para que agote la investigaciónLa Sala II del Tribunal Supremo ha declarado el archivo de la causa contra el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por el denominado ‘caso Dina’, y ha acordado la devolución de las actuaciones al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional para que agote la investigación y, en su caso, cuando lo haya realizado, decida si procede remitir una nueva exposición razonada contra el aforado
CataluñaEl Congreso rechaza citar a Campo para aclarar de urgencia si habrá indultos en el 'procés'La Diputación Permanente del Congreso rechazó este lunes la petición del PP para que compareciera de forma urgente el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, con el fin de explicar las “intenciones” del Gobierno sobre las peticiones de indulto para los condenados del 'procés'
PandemiaAmpliaciónSánchez comparecerá en febrero para dar cuenta del estado de alarmaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto comparecer en el Congreso de los Diputados el próximo mes de febrero, previsiblemente antes del día 19 de ese mes, para dar cuenta de la gestión del estado de alarma en cumplimiento de la obligación de comparecer cada dos meses contenida en el real decreto
TribunalesEl TSJCat esgrime razones de “interés público” para mantener las elecciones catalanas el 14-FEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) justifica su decisión de mantener cautelarmente en vigor la convocatoria de elecciones autonómicas para el 14 de febrero en la existencia de un “interés público muy intenso” en su celebración para evitar que se abra “un periodo prolongado de provisionalidad que afecta al normal funcionamiento de las instituciones democráticas"
CataluñaAmpliaciónLa sala contenciosa del TSJCat mantiene cautelarmente las elecciones en el 14 de febreroLa sección quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha deliberado esta mañana respecto de los recursos interpuestos contra el decreto que suspende la convocatoria electoral el 14 de febrero, tras lo cual ha decido mantener cautelarmente la convocatoria electoral para la fecha prevista
TribunalesEl TSJ de Cataluña condena al alcalde de Agramunt por desobediencia grave en el 1-OLa sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha condenado al consejero Benat Solé i Barril, por un delito de desobediencia, a las penas de multa de siete meses con una cuota diaria de ochenta euros (16.800 euros), con una responsabilidad personal subsidiaria en el caso de impago de un día por cada dos cuotas insatisfechas, e inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos electivos y de funciones de gobierno o administración, sean en el ámbito local, provincial, autonómico, estatal o supranacional por tiempo de un año, así como al abono de las costas del proceso
PandemiaArrimadas apunta a la “responsabilidad” de López Miras para cesar a su consejero de Salud: “Esto es muy grave”La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, apuntó este miércoles directamente a la “responsabilidad” del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, para cesar a su consejero de Salud, Manuel Villegas, ya que es “muy grave” y “absolutamente intolerable” que haya políticos que se “salten la cola” y se pongan los primeros para vacunarse
TribunalesEl TS confirma que el Banco de España no puede exigir a sus trabajadores su declaración de IRPFLa Sala de lo Social ha confirmado la nulidad de un párrafo del artículo 8.2 de la Ordenanza del Banco de España que obliga a sus trabajadores a entregar la declaración del IRPF en procesos de verificación de operaciones financieras privadas, al considerar que esta exigencia vulnera el derecho a la protección de datos de carácter personal