Prestige. Llamazares (IU) critica la sentencia porque no depura todas las responsabilidadesEl diputado del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Gaspar Llamazares criticó hoy la decisión de la Audiencia Provincial de A Coruña de condenar sólo a uno de los tres acusados por la catástrofe medioambiental del Prestige, el capitán del petrolero, Apostolos Mangouras. A su juicio, es una sentencia que no depura todas las responsabilidades
AmpliaciónPrestige. El tribunal sólo condena al capitán del 'Prestige' a nueve meses por “desobediencia grave”La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado al que fuera capitán del 'Prestige', Apostolos Ioannia Mangouras, como autor criminalmente responsable de un delito de desobediencia grave a la autoridad, a una pena de nueve meses de prisión por el hundimiento del buque frente a las costas de Finisterre en 2002
Prestige. Ecologistas en Acción tilda de “auténtico cachondeo” que no haya culpablesEl coordinador de Campañas de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, calificó este miércoles de “auténtico cachondeo” que la Audiencia Provincial de La Coruña no haya encontrado responsabilidad penal por los daños ocasionados por el hundimiento del petrolero Prestige en noviembre de 2002 frente a las costas gallegas
Doctrina Parot. El Supremo estudia hoy la sentencia de EstrasburgoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebra este martes un Pleno para estudiar las consecuencias de la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y para fijar el criterio a aplicar en los seis casos de presos etarras a los que se ha alargado su permanencia en prisión por aplicación de la ‘doctrina Parot’ y cuyos recursos han sido interpuestos ante el Alto Tribunal
Doctrina Parot. El Supremo estudia mañana la sentencia de EstrasburgoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará este martes un Pleno para estudiar las consecuencias de la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y para fijar el criterio a aplicar en los seis casos de presos etarras a los que se ha alargado su permanencia en prisión por aplicación de la ‘doctrina Parot’ y cuyos recursos han sido interpuestos ante el Alto Tribunal
Doctrina Parot. El Supremo estudia el martes la sentencia de EstrasburgoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará el martes un Pleno para estudiar las consecuencias de la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y para fijar el criterio a aplicar en los seis casos de presos etarras a los que se ha alargado su permanencia en prisión por aplicación de la ‘doctrina Parot’ y cuyos recursos han sido interpuestos ante el Alto Tribunal
Doctrina Parot. La Audiencia Nacional no espera al Supremo y deja en libertad a otros nueve etarrasLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido no esperar a que el Supremo se pronuncie sobre la ‘doctrina Parot’ y ha acordado por un solo voto, en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), la puesta en libertad de otros nueve etarras a los que se les había prolongado el tiempo de permanencia en prisión
AmpliaciónDoctrina Parot. La Audiencia Nacional no espera al Supremo y deja en libertad a otros nueve etarrasLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido no esperar a que el Supremo se pronuncie sobre la ‘doctrina Parot’ y ha acordado por un solo voto, en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), la puesta en libertad de otros nueve etarras a los que se les había prolongado el tiempo de permanencia en prisión
AvanceDoctrina Parot. La Audiencia Nacional no espera al Supremo y deja en libertad a otros nueve etarrasLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido no esperar a que el Supremo se pronuncie sobre la ‘doctrina Parot’ y ha acordado, en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), la puesta en libertad de otros nueve etarras a los que se les había prolongado el tiempo de permanencia en prisión
La Agencia Tributaria ordena al Congreso retener los pagos a la empresa de Arturo FernándezLa Agencia Tributaria remitió el pasado mes de octubre al Congreso de los Diputados una diligencia en la que ordena que se retengan los pagos pendientes a la empres de Arturo Fernández, que gestiona los servicios de restauración de la Cámara Baja, y que se abonen directamente al erario público como consecuencia del embargo impuesto al Grupo Cantoblanco Alimentación
AmpliaciónDoctrina Parot. La Audiencia Nacional pone en libertad a otro etarra por la sentencia de EstrasburgoLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, al igual que hiciera este martes con Inés del Río, ha ordenado la inmediata puesta en libertad del también etarra Juan Manuel Piriz López al retirarle la aplicación de la ‘doctrina Parot’ en cumplimiento de la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)
Doctrina Parot. El Supremo estudiará el 12 de noviembre la sentencia de EstrasburgoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha convocado un Pleno para el próximo 12 noviembre para estudiar las consecuencias de la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y para fijar el criterio a aplicar en los seis casos de presos etarras a los que se ha alargado su permanencia en prisión por aplicación de la ‘doctrina Parot ’ y cuyos recursos han sido interpuesto ante el Alto Tribunal
Doctrina Parot. La Audiencia Nacional fija hoy el criterio para excarcelar a los afectados por la ‘Parot’La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará hoy un Pleno en el que los magistrados fijarán el criterio a aplicar para aquellos terroristas que quieren quedar en libertad después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) decretase que la ‘doctrina Parot’ no se puede aplicar a condenas por hechos anteriores a 1995
El Constitucional rechaza reducir la pena de prisión de uno de los condenados del 11-MEl Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo presentado por Antonio Toro, condenado en 2007 por su participación en el suministro de los explosivos utilizados para cometer los atentados del 11-M, quien alegaba que se había vulnerado su derecho a la libertad y a la tutela judicial efectiva al haber rechazado tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo que se le descontaran de la pena impuesta, resultante de la acumulación de las condenas sufridas en tres procedimientos diferentes, todos los periodos de tiempo que había permanecido en prisión provisional
Torres-Dulce pide para los fiscales la “exclusividad” de la investigación penalEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, pidió hoy en el Fórum Europa que sus subordinados tengan en el futuro la “exclusividad” en la investigación penal y que esta labor no se vea perturbada por una “tutela” excesiva del juez
ETA. Covite acusa a la Audiencia de derogar “por su cuenta” la ‘doctrina Parot’El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) acusó hoy a la Audiencia Nacional de haber derogado “por su cuenta” la ‘doctrina Parot’, al rechazar que se le aplique al etarra Kepa Miren Márquez del Fresno. Esto supone que este terrorista será excarcelado en breve y no permanecerá en prisión hasta 2021, como podía haberse acordado
El Congreso rechaza instar al Gobierno a tipificar la apología de los fascismosEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves una enmienda transaccional que instaba al Congreso de los Diputados a tipificar como delito “las conductas que impliquen la apología o el enaltecimiento del franquismo, del fascismo, del totalitarismo o del nazimo”