La Agencia Tributaria ordena al Congreso retener los pagos a la empresa de Arturo Fernández
- El Grupo Cantoblanco Alimentación gestiona la cafetería del Congreso a la espera de la resolución del concurso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Tributaria remitió el pasado mes de octubre al Congreso de los Diputados una diligencia en la que ordena que se retengan los pagos pendientes a la empres de Arturo Fernández, que gestiona los servicios de restauración de la Cámara Baja, y que se abonen directamente al erario público como consecuencia del embargo impuesto al Grupo Cantoblanco Alimentación.
Esta misma circular, a la que tuvo acceso Servimedia, también ha sido remitida con posterioridad a todos los grupos parlamentarios que pudieran tener alguna deuda con la empresa del vicepresidente de la CEOE.
En el documento remitido a la Cámara, el departamento dirigido por Cristobal Montoro, explica que siguiendo el trámite del expediente administrativo de apremio para el cobro de deudas pendientes de pago obligado por las empresas de Arturo Fernández y conocida la “relación comercial” que tiene con el Congreso, se “declaran embargados” los créditos a favor del mismo “que tenga pendientes de pago”.
Es decir, exige al Congreso que paralice cualquier tipo de pago a la empresa de Arturo y conmina al Parlamento a hacer esos pagos a la Agencia Tributaria , que reclama a Fernández una deuda de 416.865 euros.
Para ello, insiste en que no se le abonen cantidades, ya sean “facturadas, pendientes de facturar o que no requieran facturación , así como aquellos que sean consecuencia de prestaciones aún no realizadas derivadas de caulquier tipo de contrato en vigor”.
La orden determina que el Congreso y los grupos tengan que cumplimentar un anexo que se adjunta al documento para remitirlo a la Agencia Tributaria en el plazo de “diez días desde que se recepcione la diligencia, concretando el estado de los créditos embargados».
La Agencia Tributaria recuerda en la diligencia que el incumplimiento del embargo de créditos «podrá dar lugar a la incoación de expediente sancionador, sin perjuicio de las acciones penales que procedan».
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2013
SGR