EnergíaLa demanda eléctrica retrocedió en abril a niveles de hace 20 añosLa demanda eléctrica total en España durante el mes de abril fue la más baja en los últimos 20 años tras sufrir la mayor caída histórica en relación con el año anterior, al descender un 17,5%
Bolsas y mercadosLa negociación de la Bolsa se desplomó un 27% en mayo por el Covid-19, hasta los 29.312 millonesLa Bolsa española negoció 29.312 millones de euros en renta variable durante el mes de mayo, cuantía que supone un desplome del 27% respecto al mismo mes del pasado ejercicio y que llevó el acumulado del año a sufrir una caída del 4,1% en plenas turbulencias por la crisis del Covid-19
Cae en Cataluña y Andalucía una banda que blanqueaba dinero del narcotráfico y el tráfico de armasLa Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra, en el marco de la 'operación Córsica-Xino, desarrollada en Barcelona, Sevilla, Tarragona y Huelva, han desarticulado una organización delictiva dedicada al blanqueo de capitales procedentes del tráfico ilícito de armas y del tráfico de drogas que operaba en todo el territorio nacional
Cuentas públicasEl déficit del Estado creció en 1,16 puntos por el coronavirus y se situó en el 1,78% del PIB hasta abrilEl déficit del Estado se situó en el 1,78% hasta abril, lo que representa un aumento de 1,16 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda del déficit consolidado de las administraciones que reflejan ya el impacto de la crisis sanitaria y económica del Covid-19
CoronavirusRuiz Escudero califica de “significativo” el descenso de casos de Covid-19El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que compareció este viernes en la comisión correspondiente del Parlamento regional para informar sobre la fase de desescalada del Covid-19, señaló que “seguimos mejorando, de forma sustancial, en todos los aspectos sanitarios de esta crisis” y destacó que “por primera vez el número de fallecidos" en una jornada ha bajado de diez
CoronavirusLa renovación del DNI o el pasaporte seguirá pagándose en efectivo en las comisaríasLa renovación del DNI o el pasaporte, que ya es posible desde este miércoles en las zonas de España que están en la fase 2 de la desescalada, seguirá haciéndose con dinero en efectivo si el pago se hace en las comisarías, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de la Policía Nacional
TribunalesEl TSJ de Andalucía condena a 27 años y 7 meses de cárcel al hombre que asesinó al bebé de su pareja en Sevilla en 2016La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado íntegramente la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que, tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular, condenó a 27 años, 7 meses y 15 días de cárcel al hombre acusado de maltratar y asesinar en abril del año 2016 al bebé de 18 meses de su entonces pareja sentimental, mientras que la madre del pequeño fue condenada a 4 años, 7 meses y 15 días de prisión por maltratar tanto a la víctima como a su otro hijo que tenía tres años en el momento de los hechos
ComunicaciónLa inversión publicitaria cayó un 50% en el mes de abrilDurante el mes de abril de 2020, segundo mes de confinamiento por la crisis sanitaria, la inversión publicitaria descendió hasta los 243,1 millones de euros, un 50,1% menos que en el periodo equivalente del año anterior cuando el volumen registrado fue de 487,1 millones de euros, según informó este jueves Infoadex
TribunalesEl Supremo ha resuelto más de 800 asuntos durante el estado de alarmaEl Tribunal Supremo ha mantenido durante el periodo de estado de alarma declarado como consecuencia de la pandemia de Covid-19 su nivel de trabajo y de resolución de asuntos gracias a los medios telemáticos, que han permitido la notificación de más de 800 sentencias, autos y providencias entre las cinco Salas, así como la deliberación de más del 80 por ciento de los recursos que estaban ya señalados con anterioridad al 14 de marzo
LaboralFedea ve “contraproducente” penalizar por no mantener el empleo tras el ERTE y pide incentivos para la continuidad de las plantillasLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) no ve “razonable” y cree que “puede incluso ser contraproducente” penalizar a las empresas que no mantengan el empleo en los seis meses siguientes a la reincorporación de los trabajadores en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). En su lugar, propone que la penalización se convierta en un incentivo para las empresas que cumplan con el requisito del empleo o que se permita despedir por razones económicas
EnergíaLos carburantes siguen al alza y se encarecen más de un 1% esta semanaEl precio de los carburantes ha vuelto a subir esta semana, en concreto más de un 1%, con lo que sigue el cambio de tendencia experimentado desde mediados de mayo en el coste de estos productos tras reducirse alrededor de un 18% desde finales de febrero, cuando empezaron a generalizarse los casos de coronavirus en Europa, que llevaron a la gasolina a su nivel más bajo desde marzo de 2016 y al diésel desde abril de ese mismo año
TurismoLas compañías turísticas del Ibex ganan más de 2.500 millones de capitalización en un díaLa capitalización bursátil de Amadeus, Aena, IAG y Meliá, las compañías del Ibex-35 vinculadas con el turismo, se ha incrementado en 2.571,5 millones en la sesión de este lunes, después de que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara la apertura del turismo internacional en España el 1 de julio
MovilidadEl tráfico hacia Madrid sube un 17% con el estreno de la fase 1 de desescaladaLa circulación de vehículos aumentó en las horas punta de este lunes un 17% en los accesos a Madrid, lo que coincidió con el inicio de la fase 1 de desescalada del coronavirus en la región madrileña, que supone nuevas medidas de alivio como reuniones de familiares y amigos hasta un máximo de 10 personas, el 50% en el aforo de las terrazas de bares y restaurantes, y la apertura de hoteles con restricciones
ETAPagazaurtundua pide al Gobierno que impida la difusión de un documental que “justifica los asesinatos de ETA”La vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, ha remitido diversas cartas a miembros del Gobierno y de la diplomacia española para solicitarles que impidan la difusión del documental dirigido por Thomas Lacoste titulado ‘Pays basque et Liberté’, en el que, asegura, “se justifican los asesinatos de ETA, se legitima la persecución y se atenta contra la reputación democrática de España”
EnergíaLa demanda eléctrica alcanza niveles previos al cierre de la industriaLa demanda eléctrica peninsular ha marcado esta semana sus niveles más altos desde la segunda semana del estado de alarma, la previa a la suspensión de las actividades económicas no esenciales y la segunda con el estado de alarma en vigor
CoronavirusE l Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas confirma que Remdesivir acorta el tiempo de recuperación en pacientes severos con Covid-19Un estudio impulsado por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y publicado ayer en el 'New England Journal of Medicine' (NEMJ) señala que Remdesivir ha mostrado superioridad con respecto al tratamiento estándar en pacientes graves de coronavirus. Para la publi cación científica, el antiviral en investigación de Gilead tiene una efectividad mayor al placebo al reducir el tiempo de recuperación en adultos hospitalizados por Covid-19 con infección en las vías respiratorias inferiores
Asamblea CiudadanaAmpliaciónIglesias renueva su liderazgo en Podemos con un 92,2% de los votosEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha sido reelegido como secretario general de Podemos con un 92,2% de los votos (53.167 en total) de los inscritos del partido, según los resultados de la votación telemática que se celebró entre el pasado día 15 y las 16.00 horas de este jueves
Ayuso anuncia recomendaciones y obligaciones para que los ciudadanos salgan a la calle con seguridadLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves en la Asamblea que el Gobierno regional va a publicar una orden con recomendaciones y obligaciones por la pandemia de Covid-19 con el objetivo de que los ciudadanos puedan salir a la calle con las “mejores garantías y la mayor seguridad”