Ecologistas en Acción ve “lamentable” el acuerdo sobre el trasvase Tajo-SeguraEl responsable del Área de Aguas de Ecologistas en Acción, Santiago Martín Barajas, consideró este jueves “lamentable” desde el punto de vista ambiental el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y cinco comunidades autónomas sobre el trasvase Tajo-Segura, por el que se eleva la reserva de agua exclusiva de 240 a 400 hectómetros cúbicos
Ecologistas en Acción califica de “grave error” el aumento de la velocidad a 130 kilómetros por horaEcologistas en Acción considera un grave error el incremento de la velocidad máxima en algunas autovías y autopistas que aprobó este viernes el Gobierno en Consejo de Ministros. “Esta medida resulta negativa por varios motivos: supondrá un mayor gasto de combustible, aumentará las emisiones de gases de efecto invernadero y las de otros gases contaminantes que perjudican nuestra salud, e incrementará la siniestralidad”, según indicó la organización en un comunicado
AmpliaciónPiden a Ruz la imputación de Cascos y Acebes por los ‘papeles de Bárcenas’Una de las acusaciones personadas en los ‘papeles de Bárcenas’ ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que impute a los exsecretarios generales del PP Francisco Álvarez-Cascos y Ángel Acebes por su presunta responsabilidad en la contabilidad B de los populares
AvancePiden a Ruz la imputación de Cascos y Acebes por los ‘papeles de Bárcenas’Una de las acusaciones personadas en los ‘papeles de Bárcenas’ ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que impute a los exsecretarios generales del PP Francisco Álvarez-Cascos y Ángel Acebes por su presunta responsabilidad en la contabilidad B de los populares
RUBALCABA AGRADECE A LOS ECOLOGISTAS SU APOYO AL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DEL PSOE CONTRA LA LEY DE COSTASEl Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha remitido una carta a los responsables de Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO1 BirdLife y WWF-España, para agradecerles el apoyo de estas organizaciones ecologistas al recurso que ha presentado el PSOE ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Costas aprobada por el Gobierno del PP
Greenpeace organiza 'bicicletadas' en 36 países para salvar el ÁrticoEl próximo domingo se celebrará la acción reivindicativa 'Pedalea por el Ártico', que tendrá lugar en 36 países, donde miles de personas realizarán recorridos en bicicleta para exigir el fin de las prospecciones petrolíferas en dicho lugar y que, de llevarse a cabo, tendrían devastadoras consecuencias en la última frontera natural del planeta
Greenpeace organiza 'bicicletadas' en 36 países para salvar el ÁrticoEl próximo domingo, 15 de septiembre, se celebrará la acción reivindicativa 'Pedalea por el Ártico', que tendrá lugar en 36 países, donde miles de personas realizarán recorridos en bicicleta para exigir el fin de las prospecciones petrolíferas en dicho lugar y que, de llevarse a cabo, tendrían devastadoras consecuencias en la última frontera natural del planeta
Más de 30 organizaciones abogan por un cambio de las políticas europeas sobre agrocombustiblesLas más de 30 organizaciones de la Coalición Clima han remitido una carta al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y al de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la que les piden que defiendan un cambio de rumbo en el seno del Consejo de Europa (CE) que contemple el impacto climático real de la producción de agrocombustibles y sus efectos socioeconómicos
Los ecologistas rechazan la nueva Ley de Evaluación Ambiental que pretende aprobar el GobiernoLas organizaciones ecologistas SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción expresaron este viernes su rechazo al Proyecto de Ley de Evaluación Ambiental aprobado por el Consejo de Ministros, por entender que no resuelve los problemas actuales del procedimiento de impacto ambiental y favorece la mercantilización de la biodiversidad
Los ecologistas ven "gravísimas" las fugas de agua radiactiva en Fukushima y denuncian la inoperancia de TepcoLas organizaciones Ecologistas en Acción y Greenpeace consideran que las decenas de miles de toneladas de agua radiactiva al mar que se han producido en Fukushima son "gravísimas" y suponen una "catástrofe ecológica de primer orden", al tiempo que denuncian la inoperancia de Tepco, la empresa responsable, y reclaman al Gobierno japonés que tome cartas en el asunto