El fiscal pide 23 años de cárcel para dos etarras por el atentado contra Gorka LandaburuLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado sendas penas de 23 años de cárcel para los etarras Oskarbi Jauregi y Patxi Xabier Macazaga como presuntos autores del atentado mediante paquete-bomba perpetrado contra el periodista Gorka Landaburu el 15 de mayo de 2001
El juez Ruz no se siente desautorizado y seguirá investigando el "caso Faisán"El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, instructor del “caso Faisán”, no se ha sentido desautorizado por la Sala de lo Penal, quien revocó este miércoles su auto de procesamiento, y se inclina por continuar investigando a los tres mandos policiales imputados en la causa a la espera de reforzar los indicios que pesan contra ellos como presuntos autores del “chivatazo”
El TS investiga a una diputada catalana por autorizar la captura de pájaros con pegamentoEl Tribunal Supremo ha admitido a trámite la querella interpuesta por la Fiscalía contra la diputada de ICV en el Congreso de los Diputados Núria Buenaventura, antigua directora de Medio Natural de la Generalitat catalana, a la que se acusa de un delito de prevaricación administrativa por autorizar en el año 2009 la captura de pájaros mediante la utilización de pegamentos
El fiscal defiende que con el “chivatazo” no se quiso ayudar a ETA sino que hubo “otras motivaciones”El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró este martes en la vista celebrada por la Sala de lo Penal para decidir el futuro del “caso Faisán” que los tres mandos policiales procesados en la causa del “chivatazo” no pretendían “coadyuvar” a los fines de ETA sino que actuaron guiados por “otras motivaciones”
La Audiencia Nacional estudia hoy el futuro del “caso Faisán”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa)
La Audiencia Nacional estudia mañana martes el futuro del “caso Faisán”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa)
La Audiencia Nacional estudia el martes el futuro del “caso Faisán”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa)
AmpliaciónDiez años de cárcel para Otegi y Usabiaga como dirigentes de ETALa Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga por un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA, según consta en la sentencia notificada este viernes
Blanco asegura que Galicia es "el experimento fallido" de Mariano RajoyEl ministro de Fomento, José Blanco aseguró este viernes en el Fórum Europa. Tribuna Galicia que “si como dijo Rajoy, Galicia es el campo de pruebas del PP para el resto de España, ya tenemos un resultado: experimento fallido”
Aragón. Las biobalas consiguen exterminar al mejillón cebraLos resultados del método de las biobalas desarrollado por la Universidad de Cambridge para exterminar la población de mejillón cebra han tenido un 100% de éxito, ya que todos los ejemplares sobre los que se ha probado esta fórmula han muerto
Libia. Human Rights denuncia ejecuciones sumarias de detenidos por parte de los gadafistasMiembros de la Brigada Jamis, una poderosa fuerza militar que encabeza Jamis Gadafi, hijo del líder libio Muamar el Gadafi, han podido ejecutar sumariamente a detenidos en un almacén cercano a Trípoli, capital de libia, el pasado 23 de agosto, y en un plazo de tres días esa instalación se incendió por causas que se desconocen
Cuerno África. Se disparan las llegadas de refugiados somalíes a YemenLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) informó de que el número de personas que llegan diariamente a los campos de Kenia y Etiopía se ha visto reducido considerablemente. Por el contrario, la organización advirtió que las llegadas de refugiados son cada vez más frecuentes en Yemen, un país que sufre, desde hace unos meses, graves disturbios contra el presidente Saleh
La ARMH inicia la exhumación de unos 250 fusilados enterrados en un parque palentinoLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Palencia inicia este martes los trabajos de exhumación de los restos de unos 250 fusilados durante la Guerra Civil, enterrados en el subsuelo de lo que ahora es un parque infantil en la capital palentina
La ARMH inicia la exhumación de unos 250 fusilados enterrados en un parque palentinoLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Palencia inicia mañana, martes, los trabajos de exhumación de los restos de unos 250 fusilados durante la Guerra Civil, enterrados en el subsuelo de lo que ahora es un parque infantil en la capital palentina
AmpliaciónEl juez procesa a tres mandos policiales de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado hoy auto de procesamiento contra el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, el que fuera director general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo y el inspector de Vitoria José María Ballesteros como responsables del “caso Faisán”, el chivatazo a ETA que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y con el que se alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Camps será sometido hoy a la audiencia preliminar por los trajes del “caso Gürtel”El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) celebrará hoy la audiencia preliminar contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel”
Camps será sometido mañana a la audiencia preliminar por los trajes del “caso Gürtel”El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) celebrará mañana, martes, la audiencia preliminar contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel”
ETA. La Audiencia juzga el jueves a “Txeroki” por el atentado contra la socialista Esther CabezudoLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este jueves al ex jefe militar de ETA, Garikoitz Aspiazu, alias “Txeroki”, bajo la acusación de ser uno de los autores materiales del atentado contra la exteniente alcalde de Portugalete (Vizcaya) Esther Cabezudo, del PSE
La defensa de “Bateragune” atribuye la ausencia de atentados de ETA a las gestiones de OtegiEl abogado Iñigo Iruin, quien ejerce la defensa en el juicio contra “Bateragune”, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que la ausencia de atentados de ETA, que lleva casi dos años sin realizar una acción terrorista mortal en España, se explica por las gestiones realizadas por el grupo liderado por el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, que llevaron a la ruptura de la izquierda abertzale con la “estrategia político-militar”