CONSUMOFacua valora “positivamente” la prohibición de desahucios y subidas del alquiler hasta 2021 pero pide que sea definitivaFacua-Consumidores en Acción valoró este martes “positivamente” que el Gobierno prorrogue hasta el 31 de enero la prohibición de la ejecución de desahucios por motivos económicos así como el establecimiento de subidas abusivas en los contratos de alquiler. No obstante, estimó que estas medidas deberían implantarse de forma definitiva y no sólo de manera temporal
ViviendaEl Gobierno prorroga hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios y de subidas en el alquilerEl Consejo de Ministros ha aprobado prorrogar hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios por motivos económicos y la de subidas en el precio del alquiler, así como la obligación de que los grandes tenedores de pisos tengan que facilitar a sus inquilinos una quita o bien una reestructuración de la deuda
Bolsa y mercadosEl Ibex sube un 2,46% con todos los valores en verde salvo AlmirallEl Ibex-35 registró este lunes una subida del 2,46% y se situó en los 6.791,5 puntos, en una sesión en la que todos los valores, con la excepción de Almirall (-4,21%), cerraron la sesión al alza
ReconstrucciónAnged rechaza la contrarreforma laboral y la subida de impuestosEl presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Alfonso Merry del Val, reclamó este lunes acuerdos políticos por consenso para que España salga de la crisis económica generada por el coronavirus e indicó que “no es momento” para una contrarreforma laboral ni para aumentar los impuestos de las empresas
ViviendaEl Gobierno prorrogará hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios y de subidas en el alquilerEl Consejo de Ministros de este martes prorrogará hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios por motivos económicos y la de subidas en el precio del alquiler, así como la obligación de que los grandes tenedores de pisos tengan que facilitar a sus inquilinos, o bien una quita, o bien una reestructuración de la deuda
TurismoLos residentes en España viajaron en el segundo trimestre un 82% menosEl número de viajes de los residentes en España durante el segundo trimestre de este año disminuyó un 82,1% respecto al mismo periodo de 2019, hasta los 9,0 millones de desplazamientos, y su gasto se redujo un 89,0% y se situó en 1.261 millones de euros, según informó hoy este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaS&P prevé que la demanda de petróleo se reduzca un 8,4% en 2020 por el Covid-19Standard & Poor’s (S&P) estima que la demanda mundial de petróleo se va a reducir en 8,7 millones de barriles diarios en 2020, lo que representa un descenso de un 8,4% con respecto a 2019 como consecuencia de la crisis provocada por la expansión del Covid-19
EnergíaSeptiembre sigue con la luz más cara que hace un año a pocos días de que termine el mesEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 50,35 euros a pocos días de que termine el mes de septiembre, lo que supone un coste un 0,7% superior al de idéntico periodo de 2019, cuando alcanzó los 50 euros. Este incremento implica la posibilidad de que este mes rompa con una racha de 16 meses de descensos
PANDEMIACataluña suma 1.179 positivos y un muerto más por Covid-19 mientras baja el riesgo de rebroteCataluña notificó este viernes 1.179 casos de contagio de coronavirus confirmados en las últimas 24 horas, cifra que supone 147 menos que los registrados ayer. Además, suma un nuevo fallecido como consecuencia de la pandemia si bien el riesgo de rebrote desciende ligeramente
IndustriaLos precios industriales redujeron su caída hasta el 3,5% en agostoLa tasa anual del Índice General de Precios Industriales cayó un 3,5% en agosto, tasa superior en 1,3 puntos a la de julio (-4,8%), según los datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Seguridad vialMarlaska afirma que en breve no habrá esperas para obtener el carné de conducirEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que en "un cortísimo periodo de tiempo" no habrá esperas para sacarse el carné de conducir porque se habrá solucionado la falta de examinadores para realizar pruebas prácticas
Bolsas y mercadosEl Ibex cae un 0,65% a pesar del rebote en las grandes bolsas europeasEl Ibex-35 anotaba este martes otra caída del 0,65%, en línea con Wall Street y pese a que las grandes bolsas del Viejo Continente rebotaron al alza tras los notables ajustes de la víspera a cuenta del Covid
Cambio climáticoEl Gobierno aprueba que los nuevos planes urbanos costeros incluyan el riesgo de subida del marLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021 porque así aparece recogido en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros aprobó este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EducaciónMás de la mitad de los maestros no ha recibido formación en tecnologíaSeis de cada cuatro profesores de Secundaria (el 62%) y más de la mitad de los de Primaria (el 51%) no han recibido formación en tecnologías de la información. Esto agravaría la brecha educativa digital que se ha manifestado a raíz de la suspensión de las clases presenciales por la pandemia y que habría afectado, según datos del Gobierno, a un 12% de los escolares españoles
Reformas en viviendasAsturias registra un incremento del 40% en las solicitudes de mejoras en el hogarLas solicitudes para llevar a cabo actuaciones de mejora del hogar en agosto han crecido un 40% en Asturias con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos del último informe sobre el sector de la reforma en España, editado por la plataforma Habitissimo