EmpleoCCOO y UGT exigen a Sánchez acordar un calendario de subidas del salario mínimo hasta 2023CCOO y UGT exigieron este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un calendario de subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta el año 2023, y reclamaron la aprobación de un aumento “adecuado” de la retribución mínima de los trabajadores lo antes posible
LaboralLos afiliados extranjeros aumentaron en 52.583 ocupados en junioLa afiliación media de extranjeros aumentó en 52.583 personas en junio respecto a mayo y ya suma un total de 2.221.909 ocupados, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este jueves
PandemiaCanarias notifica 816 casos de Covid, 194 más que ayerLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó este miércoles 816 nuevos casos de coronavirus, 194 más que ayer. El total de casos acumulados en Canarias es de 71.430 con 9.156 activos, de los cuales 62 están ingresados en UCI y 328 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha producido ningún fallecimiento en el Archipiélago vinculado al Covid-19
Función PúblicaEl Congreso convalida el real decreto para reducir la temporalidad en la Administración y lo tramitará como proyecto de leyEl Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que contempla limitar los contratos temporales a un máximo de tres años, indemnizar a los interinos que pierdan su plaza con 20 días por año trabajado y hacer fijas más de 300.000 plazas que ahora son temporales
TemporalidadBal pide a Rufián que, si cambia su voto sobre el decreto de interinidad, explique por qué y “a cambio de qué”El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, pidió este miércoles al portavoz de ERC en la Cámara Baja, Gabriel Rufián que, si cambia su voto sobre el real decreto ley sobre la reducción de la temporalidad en el empleo público, explique por qué lo hace y “a cambio de qué, qué es lo que le ha sacado al Gobierno”
FPLa ministra de Educación presenta el anteproyecto de la ley de FP en la Conferencia Sectorial de Formación ProfesionalLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, presidió este martes la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo, en la que presentó a informe el Anteproyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional y se mostró convencida de su valor como “motor económico y garantía de bienestar social”
IgualdadFedepe y Sole Giménez lanzan una canción remasterizada para que “el mundo reconozca el talento de la mujer”La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) y la artista Sole Giménez anunciaron este martes el lanzamiento de una versión remasterizada de ‘La mujer que mueve el mundo’, una canción que nace para celebrar la trigésima edición de los ‘Premios Fedepe’, y que busca que “el mundo reconozca el talento de la mujer”
El hotel ILUNION San Mamés obtiene la certificación en Accesibilidad UniversalEl hotel ILUNION San Mamés ha recibido la certificación de AENOR en Accesibilidad Universal según la norma UNE 170001. El hotel, de reciente construcción y el primero gestionado como centro especial de empleo en esta comunidad, se encuentra situado junto a la estación Bilbao Intermodal
LaboralMás de la mitad de los trabajadores afirma que su salud ha empeorado desde el comienzo de la pandemia, según CCOOUn 52,7% de los asalariados considera que su salud ha empeorado desde la llegada de la pandemia, lo que supone un incremento de 16 puntos porcentuales respecto a la encuesta de 2020, y el porcentaje es mayor en mujeres (57,2%), según un estudio de CCOO en colaboración con investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
AutónomosCamerfirma y ATA colaborarán para la digitalización de 2,3 millones de autónomosLa empresa de certificación digital Camerfirma y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) han alcanzado un acuerdo de colaboración para la digitalización de más de 2,3 millones de autónomos con la implementación del certificado cualificado para este colectivo
Enfermedad RenalUn nuevo proyecto de Alcer beneficiará a más de 64.000 pacientes renales y sus familiasLa Federación Nacional de Asociaciones Alcer desarrolla un proyecto estratégico para potenciar la cooperación, el trabajo en red y la transferencia de conocimiento, que beneficiará a 54 entidades y más de 64.000 pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento renal sustitutivo y sus familiares en toda España