Enfermedad Renal
Un nuevo proyecto de Alcer beneficiará a más de 64.000 pacientes renales y sus familias

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones Alcer desarrolla un proyecto estratégico para potenciar la cooperación, el trabajo en red y la transferencia de conocimiento, que beneficiará a 54 entidades y más de 64.000 pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento renal sustitutivo y sus familiares en toda España.
Según informó este lunes Alcer, con este proyecto, respaldado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), se pretende potenciar la cooperación, el trabajo en red y la transferencia de conocimiento entre las entidades y sus profesionales, la formación de trabajadores y directivos, y la representación ante otras instancias.
Tres serán los ejes de actuación: Formación a técnicos y directivos; Centro de Información Renal: Portal web y creación de aplicación; y, por último, Cohesión Asociativa.
Según explica, se hace necesario por parte de la Federación prestar un apoyo a sus entidades así como facilitar el trabajo en red de las mismas para homogeneizar su funcionamiento y compartir su conocimiento adquirido en las distintas áreas, así como facilitar formación adicional que mantenga un estándar de calidad asistencial.
Este proyecto se está ejecutando gracias a una subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 gestionado por Cocemfe. La Confederación gestiona esta subvención para la financiación de los proyectos prioritarios de sus entidades miembros, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento pormenorizado durante todo el proceso. En este caso, el proyecto se enmarca en el Programa estratégico de fortalecimiento institucional del movimiento asociativo de Cocemfe.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2021
ABG/clc