Empleo
CCOO y UGT exigen a Sánchez acordar un calendario de subidas del salario mínimo hasta 2023
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT exigieron este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un calendario de subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta el año 2023, y reclamaron la aprobación de un aumento “adecuado” de la retribución mínima de los trabajadores lo antes posible.
En un comunicado conjunto, ambos sindicatos pidieron así una reunión con el Gobierno que se programe “con la mayor brevedad y rapidez posible” a fin de poder concretar las fechas de las futuras subidas del SMI.
En este sentido, CCOO y UGT recordaron al Ejecutivo que el incremento del SMI es uno de sus compromisos “programáticos” y, para cumplirlo, es “imprescindible” que la cuantía del salario mínimo alcance en un plazo “breve” el 60% de salario medio de nuestro país, en línea con lo que recomienda la Carta Social de la Unión Europea y la promesa del propio Gobierno.
Asimismo, CCOO y UGT denunciaron que en diciembre pasado se decidió aplazar la subida y negociarla en el año 2021, pero que, sin embargo, han transcurrido siete meses de este año sin dicho aumento.
Ahora, ante la nueva coyuntura económica, marcada por el incremento de la inflación y de los precios de suministros y productos básicos, CCOO y UGT opinan que la subida del SMI es “necesaria” y “no se puede dilatar más en el tiempo”.
Además, manifiestan que las previsiones económicas son “optimistas”, por lo que no se puede “repetir el error de no acompasar la recuperación económica con la recuperación de las rentas del trabajo, dejando de nuevo de lado, como ocurrió en la anterior crisis, la suerte de millones de personas”.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2021
PTR/gja