EducaciónEl CEU acogerá el próximo congreso de Scholas OccurrentesLa Fundación Universitaria San Pablo CEU participará en la organización del 'VI Congreso Internacional Cátedras Scholas', que se celebrará en la Universidad CEU San Pablo (Madrid) el 3, 4 y 5 de junio de 2020
DiscapacidadAspaym dedica casi 20.000 euros a su convocatoria de becasLa Federación Nacional Aspaym (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) destina un total de 18.700 euros a la segunda convocatoria del programa Atención Integral a personas con lesión medular
InflaciónCCOO pide derogar la reforma laboral y “mandar el mensaje de que se pone fin al ajuste”CCOO señaló este viernes que la mejora del poder de compra de los salarios sostiene el consumo interno y la actividad económica y pidió una vez más derogar la reforma laboral para “mandar el mensaje a la población de que se pone fin al ajuste laboral que han soportado”
Desmantelada una plantación de marihuana en Donostia que era gestionada por una asociación de consumidores de cannabisEn el marco de una investigación realizada por un supuesto delito de tráfico de drogas, efectivos de la Guardia Civil llevaron a efecto, el pasado día 26 de noviembre, tanto la detención de 5 personas como la entrada y registro en sendos pabellones industriales ubicados en Donostia y Astigarraga logrando, con todo ello, desarticular un grupo organizado dedicado al cultivo de cannabis y su posterior distribución dentro de Gipúzcoa y otras zonas limítrofes
La formación de postgrado sobre Economía Social se incrementó un 14% durante 2019La formación de postgrados en Economía Social crece en el entorno universitario, según el informe ‘La Economía Social en la formación universitaria de postgrado: curso académico 2019-2020’, que señala que el 65% de las universidades consultadas realiza algún curso sobre emprendimiento, creación y gestión de empresas de este modelo empresarial
SaludEl Gobierno destina 2.818.070 euros a enfermedades raras y neurodegenerativasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un presupuesto de 2.818.070 euros destinado a desarrollar actuaciones de vigilancia de la salud e iniciativas en la Estrategias en enfermedades raras y neurodegenerativas, incluida la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Personas mayores de Yecla practican senderismo en ‘El Colorao’Una veintena de personas mayores, usuarias del servicio público municipal de teleasistencia del Ayuntamiento de Yecla (Murcia), gestionado por ILUNION Sociosantario, han participado en una actividad de senderismo por los alrededores la serranía del municipio, rodeada de “hermosos paisajes y parajes protegidos de gran interés medioambiental”, según una nota informativa difundida por el grupo empresarial
El Gobierno ensalza el eje ‘Castellana Verde’ como dinamizador de la Cumbre del ClimaEl Ministerio para la Transición Ecológica calificó este viernes de “éxito” el proyecto ‘Castellana Verde’, que ocupa el eje Castellana-Atocha con actividades en torno a la Cumbre Mundial del Clima (COP25) sumando a instituciones culturales, sociales y económicas a la acción climática
Cumbre del ClimaEspaña ve "tensión" en las negociaciones finales de la Cumbre del ClimaLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, reconoció este jueves que existe “tensión” en las negociaciones para alcanzar un acuerdo en la Conferencia de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (COP25), pues aún hay delegaciones que “quieren escudarse en lo que hasta ahora ha sido insuficiente para no seguir avanzando”
La Fape rechaza la decisión de Sánchez de imponer límites a las ruedas de prensaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) rechazó este jueves la decisión del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de limitar la rueda de prensa que convocó ayer en Moncloa a dos preguntas, "en lo que supone un claro menoscabo del trabajo de los periodistas y un perjuicio a los ciudadanos, hoy más que nunca necesitados de respuestas sobre las negociaciones para la formación del Ejecutivo"
MadridSerra asegura que no dejará su cargo en Unidas Podemos tras la decisión de la Fiscalía de pedir para ella 23 meses de prisiónLa portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, dijo este jueves en los pasillos de la Cámara regional que no tiene previsto dejar su cargo tras la decisión de la Fiscalía de solicitar para ella 23 meses de prisión por presuntos delitos de desórdenes públicos, lesiones y atentado a la autoridad durante una concentración frente a un desahucio en 2014
Cumbre del ClimaGuterres destaca que la "economía verde" creará 65 millones de nuevos empleos hasta 2030El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló este jueves que la transición de la "economía gris a la verde" supone la oportunidad de movilizar 26 billones de dólares (unos 23,4 billones de euros) y de crear 65 millones de nuevos empleos para 2030
Emiratos Árabes se compromete a reducir en un 70% sus emisiones para 2050El ministro de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, Thani Ahmed Al-Zeyoudi, aseguró este jueves en el 'Foro de la Nueva Economía' que su país no participará en el 'Horizonte 2050' para lograr en ese año las cero emisiones de carbono, como pide Naciones Unidas, aunque dijo que conseguirá reducirlas en un 70%
DiscapacidadLas personas con discapacidad física fuman más que las personas sin discapacidadEl 28,8% de las personas con discapacidad física motora y/u orgánica reconoce ser fumadora. El dato supera a la media de españoles que fuma de manera regular, que se sitúa en un 22%. La falta de recursos económicos es el principal freno que encuentran las personas con discapacidad para el cuidado general de la salud, según el 'I Estudio DKV sobre los hábitos de salud de las personas con discapacidad'
Inclusión laboralManpowerGroup, Fundación ONCE e Inserta Empleo se unen para la integración de personas con discapacidadManpowerGroup, Fundación ONCE e Inserta Empleo han alcanzado un acuerdo de colaboración para acompañar a personas con discapacidad y organizaciones en el desarrollo del talento y la transformación del liderazgo en una época de grandes cambios y para orientarlas en su camino hacia el futuro del empleo
Cumbre del ClimaLa conservación de la naturaleza es vital para detener la crisis climática, según WWFLa naturaleza es parte de la solución para abordar la crisis climática y los países deben trabajar conjuntamente con las ciudades y el sector privado para lograr una transición justa que impida que se vean afectadas las personas y las comunidades más perjudicadas por el cambio hacia un modelo menos contaminante que combata las presiones de un mundo cada vez más cálido