Búsqueda

  • Dos de cada tres productos alimenticios contienen grasas saturadas en exceso En dos de cada tres productos alimenticios las grasas saturadas exceden las cantidades recomendadas. Además, la mayoría de productos con altos niveles de grasas saturadas contienen aceite de coco y palma, frente a los que tiene los niveles más bajos, que suelen incluir aceite de girasol. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de que los sellos de sociedades científicas en los envases no son garantía de una composición nutricional más saludable Noticia pública
  • Sanidad ofrece a ayuntamientos y empresas un programa comunitario de salud cardiovascular El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha contactado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con empresas privadas para ofrecerles el programa de salud cardiovascular 'Fifty-Fifty', diseñado y coordinado por el cardiólogo Valentín Fuster que ha logrado que casi el 50% de los primeros participantes haya dejado de fumar Noticia pública
  • Expertos piden que se facilite el acceso a la cirugía contra la obesidad grave La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) y la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las Enfermedades Metabólicas (SECO) pidieron hoy a las autoridades sanitarias que faciliten el acceso de los ciudadanos a la cirugía contra la obesidad grave, tanto por su seguridad como por su relación coste-efectividad Noticia pública
  • Un 41,4% de las familias atendidas por Cruz Roja no puede calentarse en invierno Cuatro de cada 10 familias que acuden a Cruz Roja Española (concretamente, un 41,4%) se enfrentan a la llamada ‘pobreza energética’, es decir, la incapacidad de un hogar de satisfacer una cantidad mínima de servicios energéticos para sus necesidades básicas, como mantener la vivienda en unas condiciones de climatización adecuadas para la salud (de 18 a 20ºC en invierno y 25ºC en verano) Noticia pública
  • La fisioterapia, herramienta fundamental en el tratamiento de la esclerosis múltiple El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) manifestó hoy, en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que la participación de los fisioterapeutas en el tratamiento a los afectados por esta enfermedad es vital para mejorar su bienestar y calidad de vida Noticia pública
  • El Gobierno condecora al Comité del Ébola La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, entregó este jueves las condecoraciones de la Orden Civil de Sanidad, que suponen el reconocimiento público a un servicio excepcional a la población, como fue el prestado por el Comité Especial para la gestión del Ébola, galardonado con una encomienda y muy valorado por el Ejecutivo Noticia pública
  • La contaminación atmosférica es negativa para el corazón, según los especialistas La Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón advierten de que la contaminación atmosférica favorece, además de la aparición o agravamiento de enfermedades respiratorias y cáncer de pulmón, problemas cardiovasculares como arterioesclerosis, infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares o arritmias cardiacas Noticia pública
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad para Valentín Fuster y Carmen Peña El Consejo de Ministros aprobó este viernes el acuerdo por el que se concede la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, la máxima categoría de estas condecoraciones, al doctor Valentín Fuster y a la doctora Carmen Peña, por su trayectoria profesional Noticia pública
  • Día Discapacidad. Hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, mil millones en todo el mundo Este jueves se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que son más de mil millones en todo el mundo y para las que la Organización de Naciones Unidas pide este año más inclusión Noticia pública
  • Discapacidad. Mañana es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, mil millones en todo el mundo Este jueves se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que son más de mil millones en todo el mundo y para las que la Organización de Naciones Unidas pide este año más inclusión Noticia pública
  • El aire contaminado causa más de 524.000 muertes prematuras al año en Europa La contaminación atmosférica es responsable más de 524.000 muertes prematuras al año en Europa, de las que 432.000 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2,5), 75.000 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 17.000 por ozono troposférico (O3), según un informe hecho público este lunes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¿Un Orfidal? Mejor, pasee por el campo Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, aumenta la respuesta inmune y favorece nuestra recuperación tras una convalecencia. No hablamos de ningún fármaco milagroso ni de ninguna terapia alternativa. Nos referimos a la biofilia, la pasión innata por todo lo que tiene vida y el contacto directo con la naturaleza, cuya represión, además, se asocia con diversas patologías. Quién sabe, quizás en un futuro no muy lejano salgamos de la consulta del médico con paseos por el campo en la receta Noticia pública
  • Contaminación. Defensa de la Sanidad Pública exige “una mejora sustancial del transporte público en Madrid” La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) advirtió hoy de que “la contaminación es un grave problema para la salud de la población”, apoyándose en documentación científica que “relaciona el alto grado de contaminación con problemas respiratorios, incremento de crisis asmáticas, cáncer de vías respiratorias y problemas cardiovasculares”, y exigió una “mejora sustancial del transporte público en Madrid” Noticia pública
  • Uno de cada cuatro españoles no puede dormir por el ruido ambiental Uno de cada cuatro ciudadanos asegura que no duerme bien por el ruido ambiental nocturno, según el informe 'Ruido y Salud DKV–GAES', realizado en colaboración con Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), que este jueves se presentó en Madrid Noticia pública
  • Un estudio relaciona las asociaciones genéticas con el riesgo de diabetes Un estudio internacional multicéntrico del consorcio Diabetes Genetics Replication and Meta-analysis (Diagram) ha encontrado nuevos mecanismos causales de la diabetes tipo 2 relacionados con las asociaciones genéticas, según informó este lunes el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), un consorcio dependiente del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Un programa de salud en grupo liderado por Fuster consigue mejoras cardiovasculares en un 67% de los casos Un programa de intervención comunitaria de promoción de la salud liderado por el cardiólogo español Valentín Fuster ha conseguido mejoras cardiovasculares en un 67% de los 543 voluntarios que han participado en este experiencia piloto Noticia pública
  • La Plataforma eVIA aborda el reto del emprendimiento digital como una oportunidad laboral al alcance de todos La Plataforma de Tecnologías para la Salud y la Vida Activa e Independiente, Plataforma eVIA, reunió esta semana en Madrid, en el marco de su Asamblea General, a responsables de centros de investigación, empresas, inversores, administraciones y usuarios, en una jornada que sirvió para abordar el reto del emprendimiento digital como una oportunidad laboral al alcance de todos Noticia pública
  • Andalucía lidera el proyecto que desarrolla biomodelos de corazón en 3D para cirugías cardiacas en niños El consejero de Salud de Andalucía, Aquilino Alonso, manifestó hoy en el Parlamento que esta comunidad lidera el proyecto que desarrolla biomodelos de corazón en 3D para pacientes pediátricos Noticia pública
  • Tabaco. Exfumadores españoles encienden una bengala para iluminar Europa Este viernes se celebra el Día del Exfumador, una fecha instaurada por la Comisión Europea para reconocer el esfuerzo de los que han logrado dejar el tabaco, a los que la CE anima a encender una bengala en el mapa digital de Europa ('http://www.exsmokers.eu/es-es/sparkle-brighter/index.html') Noticia pública
  • Tabaco. Exfumadores españoles encienden una bengala para iluminar Europa Este viernes, 30 de octubre, es el Día del Exfumador, una fecha instaurada por la Comisión Europea para reconocer el esfuerzo de los que han logrado dejar el tabaco, a los que la CE anima a encender una bengala en el mapa digital de Europa (http://www.exsmokers.eu/es-es/sparkle-brighter/index.html) Noticia pública
  • La Agencia Internacional de Energía Atómica y los colegios de médicos españoles firman un acuerdo de cooperación en el campo de la medicina nuclear La Agencia Internacional de la Energía Atómica (Iaea) y la Organización Médica Colegial (OMC) firmaron hoy en Madrid un acuerdo de cooperación en el campo de la Medicina Nuclear Noticia pública
  • Los españoles recurren al botiquín casero ante dolores de cabeza, espalda o estómago La mayor parte de los españoles echan mano de una pastilla de su botiquín casero o de técnicas propias de autocuidado cuando tienen fiebre, dolor de cabeza, espalda o estómago, según evidencia una encuesta realizada a un total de 1.016 ciudadanos por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), presentada este lunes en Madrid Noticia pública
  • El Centro de Investigaciones Cadiovasculares, líder en proyectos de investigación españoles en el Programa Horizonte 2020 El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) es el primero en cuanto a retorno económico por proyectos con 2,8 millones euros de los 51,1 millones de euros que recibió España en la última convocatoria Noticia pública
  • 160 millones de niños sufren raquitismo, mientras 42 millones tienen sobrepeso Save the Children y Acción contra el Hambre alertaron este miércoles de las dos caras que tiene la malnutrición en el mundo, tanto por exceso como por defecto. En el caso de los menores de cinco años, un total de 161 millones son demasiado pequeños para su edad (raquíticos), 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso. Es decir, ninguno de ellos crece de forma saludable Noticia pública
  • 160 millones de niños sufren raquitismo, mientras 42 millones tienen sobrepeso Save the Children y Acción contra el Hambre alertaron este miércoles de las dos caras que tiene la malnutrición en el mundo, tanto por exceso como por defecto. En el caso de los menores de cinco años, un total de 161 millones son demasiado pequeños para su edad (raquíticos), 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso. Es decir, ninguno de ellos crece de forma saludable Noticia pública