El 11,6% de las empresas españolas optaría por reducir contratos indefinidos si cae la demandaEl 11,6% de las empresas españolas optaría por reducir el número de trabajadores con contrato indefinido ante una caída de la demanda, según datos de la Encuesta Anual Laboral correspondiente a 2015. En la encuesta de 2014, el 9,7% de las empresas se decantaba por esta opción, por lo que el porcentaje se incrementó en un año en casi dos puntos porcentuales
El Reina Sofía dedicará 16 exposiciones al 80 aniversario del 'Guernica'El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía dedicará 16 exposiciones y un amplio calendario de actividades públicas al 80 aniversario de la creación del cuadro 'Guernica' de Pablo Ruiz Picasso, que se celebra en 2017
Madrid. El Defensor del Pueblo pide más cámaras en el CIE de AlucheTécnicos del Defensor del Pueblo han visitado esta semana el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, en Madrid y han pedido que se instalen cámaras de videovigilancia para cubrir los espacios que aún carecen de ellas
Paro. El PSOE denuncia la mala calidad del empleo pese a celebrar el descenso del paroEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, celebró este miércoles el descenso en el número de parados pero denunció la mala calidad del empleo en España, tras conocerse que el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en diciembre en 86.849 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.702.974
Paro. USO lamenta la estacionalidad y precariedad del empleoLa Unión Sindical Obrera (USO) apuntó este miércoles el “buen sabor de boca inicial” que deja la caída del desempleo con que se cerró 2016, si bien alertó que esta evolución se debe “a la estacionalidad, la contratación precaria y los contratos temporales que se llevan a cabo en la campaña de Navidad”
Paro. CSIF advierte de la temporalidad y precariedad de los nuevos contratosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) afirmó este miércoles que es “positivo” el descenso del paro y la evolución al alza de los afiliados a la Seguridad Social, porque “se alivia la situación de dificultad de muchas familias”
AmpliaciónEl paro bajó en 390.534 personas en 2016El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en diciembre en 86.849 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.702.974 y continúa en los niveles más bajos de los últimos siete años. De esta forma, el año 2016 finalizó con una bajada de 390.534 parados, el mayor descenso en un año natural de toda la serie histórica
AvanceEl paro bajó en 390.534 personas en 2016El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en diciembre en 86.849 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.702.974 y continúa en los niveles más bajos de los últimos siete años. De esta forma, el año 2016 finalizó con una bajada de 390.534 parados, el mayor descenso en un año natural de toda la serie histórica
La producción de uva de Nochevieja cae un 35% y sube su precio en el mercadoLa producción de la variedad de uva aledo del valle del Vinalopó (Alicante), la que se suele consumir en fin de año, ha disminuido en torno a un 35% esta campaña, lo que se traduce en que sus precios en el mercado son superiores a los del año pasado
Esta noche se añade un segundo extra a los relojesEste año 2016 no solamente es bisiesto, sino que Nochevieja tendrá un 'segundo bisiesto' a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos en el Tiempo Universal Coordinado (UTC, por sus siglas en inglés), que se utiliza como zona horaria mundial de referencia. De este modo, el año acabará con un segundo extra