Cosentino, Porcelanosa y Alvic, referentes mundiales españoles en el sector de la decoraciónEl sector del mueble y la decoración español ha conseguido mantenerse a flote durante 2020 e incluso mejorar sus previsiones en algunos casos pese al duro golpe que ha sufrido la economía a nivel mundial por la crisis del coronavirus, Si bien el inicio de la pandemia supuso una caída en las ventas del 9,9%, poniendo fin a más de seis años de crecimiento continuado, el sector se muestra optimista
Estabilidad presupuestariaEl Congreso vota este lunes la suspensión de las reglas fiscales en 2022El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este lunes la suspensión de las reglas fiscales para el ejercicio 2022 que, en caso de salir adelante, permitirá al Gobierno continuar haciendo uso del gasto público por encima del objetivo de déficit, para hacer frente a la crisis sanitaria y económica causadas por la pandemia de Covid-19
ParlamentoEl Congreso votará este lunes la convalidación del decreto del ‘escudo social’El Congreso de los Diputados adelantará a este lunes la sesión plenaria de la semana que viene y debatirá ese día los puntos del orden del día previstos habitualmente para el jueves, ya que necesita convalidar uno de los decretos ley antes de que expire el periodo de 30 días hábiles desde que el Consejo de Ministros aprobó en julio la prórroga del llamado ‘escudo social’, que tuvo lugar el 3 de agosto y fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente
HomofobiaUnidas Podemos propone coordinar a los policías locales contra las agresiones homófobasLa diputada de Unidas Podemos (UP) de la Asamblea de Madrid Paloma García defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “elaborar y aprobar una estrategia de agresiones cero al colectivo Lgtbi, que estructure las actuaciones de las policías locales en la región con el objetivo de reducir las agresiones a este colectivo”
Estabilidad presupuestariaEl Congreso vota este lunes la suspensión de las reglas fiscales en 2022El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este lunes la suspensión de las reglas fiscales para el ejercicio 2022 que, en caso de salir adelante, permitirá al Gobierno continuar haciendo uso del gasto público por encima del objetivo de déficit, para hacer frente a la crisis sanitaria y económica causadas por la pandemia de Covid-19
CataluñaSocietat Civil Catalana considera que esta Diada “es el funeral de un ‘procés’ agotado y tóxico”La plataforma Societat Civil Catalana considera que la Diada de 2021, que se conmemora este 11 de septiembre, “es el funeral de un ‘procé’s agotado y tóxico” y, al considerar que la fiesta de Cataluña ha sido “colonizada” por el independentismo, propone trasladarla al 23 de abril, día de Sant Jordi
HomofobiaPSOE, UP y Más Madrid acuerdan institucionalizar la mesa contra los delitos de odioLos grupos de izquierda en la Asamblea de Madrid (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) declararon este viernes, después de reunirse, que registrarán e institucionalizarán la mesa contra los delitos de odio y criticaron que el PP y la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, no se hayan sumado a ellos dejado "su silla vacía"
CiberseguridadEl sector tecnológico ve en la futura ley de ciberseguridad una de las asignaturas pendientes del 5G en EspañaLa reforma legislativa que prepara el Gobierno con el anteproyecto de ley de Ciberseguridad es la principal asignatura pendiente que queda en España para el despliegue de la tecnología 5G, puesto que debe determinar el marco regulatorio y los actores que podrán participar. Así lo expresaron varios expertos del sector consultados por Servimedia, que indican que hace falta "construir un entorno legal que fomente la inversión y la innovación”
HomofobiaYolanda Díaz, sobre la falsa agresión de Malasaña: “El principio de prudencia debe operar siempre"La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, comentó este viernes respecto a la supuesta agresión a un joven homosexual en Malasaña que finalmente se reveló falsa y desmintió las interpretaciones que habían hecho de ella muchos partidos, en particular los de izquierda, que ”el principio de prudencia debe operar siempre”
FormaciónSagardoy Business & Law School y la Universidad Nebrija crean 3 másteres premium en Derecho y RR.HH. con prácticas en empresasSagardoy Business & Law School y la Universidad Nebrija han formalizado una alianza con programas premium que aúnan la empleabilidad del más alto nivel con las metodologías de enseñanza más punteras. Esta iniciativa se traduce en tres másteres que proporcionan una formación altamente especializada en áreas como Recursos Humanos, Derecho Laboral y Derecho Empresarial Internacional con Sagardoy Abogados
DiscapacidadLlop analizará cómo está funcionando la ley sobre la capacidad jurídica de las personas con discapacidadLa ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este jueves que su departamento, en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), analizará el “impacto” que en los órganos judiciales y en la Fiscalía está teniendo la ley sobre la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, que entró en vigor el pasado mes de junio
DiscapacidadPlena Inclusión y UNAD se alían para atender a las personas con discapacidad intelectual con problemas de adicciónEl presidente de Plena inclusión España, Santiago López, y el presidente de la Red de Atención a las Adicciones (UNAD), Luciano Poyato, firmaron este jueves un convenio de colaboración que permitirá a ambas organizaciones compartir medios y esfuerzos en acciones de apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con problemas de adicción a las drogas
TribunalesEl TS ordena repetir un juicio por vulneración del derecho a la última palabra del acusadoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha ordenado repetir un juicio a un militar condenado a siete años de prisión por un delito de depósito de armas de guerra por haberse acreditado que la Audiencia Provincial de Madrid, que lo juzgó, menoscabó el derecho de defensa del acusado al limitar indebidamente su turno a la última palabra
TribunalesEl Constitucional asegura que aún no está deliberando sobre la legalidad del segundo estado de alarmaEl Tribunal Constitucional (TC) aseguró este jueves en un comunicado que por el momento no está deliberando sobre la legalidad del segundo estado de alarma que se decretó durante la pandemia de Covid-19 y explicó que ese asunto ni siquiera está en la agenda del Pleno que se celebrará la próxima semana porque aún tiene pendiente resolver los recursos que quedaron pendientes de la reunión anterior del mes de julio
PolíticaArrimadas asegura estar “ilusionada” porque su partido es “bueno” para EspañaLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró seguir “ilusionada” porque su partido es “bueno” para España, pese a que las últimas encuestas apuntan que esta formación política pasaría de 10 escaños a uno en caso de celebrarse ahora elecciones generales
InfanciaCasi 300 ONG pedirán mañana frente al Ministerio del Interior que reforme la Ley de ExtranjeríaMás de 290 organizaciones sociales se concentrarán mañana a las puertas del Ministerio del Interior para exigir al Gobierno que cumpla "su compromiso electoral y reforme el reglamento de la Ley de Extranjería", a fin de que los menores no acompañados puedan disponer de permiso de residencia y trabajo desde los 16 años
CataluñaArrimadas advierte a los nacionalistas de que ni su “señalamiento” ni su “machismo” les harán claudicarLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró que ni el “señalamiento” nacionalista ni el “machismo que rezuman” logrará que “claudiquemos en defensa de la libertad”, después de que “dirigentes de Junts”, incluida la presidenta del Parlamento catalán, Laura Borràs, “ataquen” a la diputada de su partido en Cataluña Anna Grau “por cómo viste”