Seguridad vialUn 28% de las conductoras españolas usa más el coche por la pandemiaTres de cada 10 mujeres españolas con carné de conducir aseguran que utilizan ahora el coche particular desde que estalló la pandemia del coronavirus y casi la mitad evita desplazarse en transporte público por miedo a contagiarse
Castilla y LéonEl PSOE pide un “último examen de conciencia” para aprovechar “la oportunidad de alternancia” en CyLLa viceportavoz del PSOE en las Cortes de Castilla y León, Virginia Barcones, apeló este lunes a todos los procuradores de la Cámara autonómica a llevar a cabo un “último examen de conciencia” para aprovechar “la oportunidad de alternancia después de 33 años de gobiernos del PP” en la comunidad
TribunalAmpliaciónLa Audiencia absuelve a Teddy Bautista y a los otros nueve acusados del caso SGAELa Audiencia Nacional ha absuelto al expresidente de la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE) Eduardo 'Teddy' Bautista y a otros nueve acusados por el presunto desvío de fondos de la entidad, unos hechos por los que la Fiscalía Anticorrupción solicitaba penas que iban desde los dos años a los doce años y medio de cárcel por delitos de apropiación indebida, administración desleal, falsedad de documento mercantil y asociación ilícita
InfanciaUno de cada cinco menores españoles duerme menos desde el comienzo de la pandemiaUno de cada cinco menores españoles de entre siete y 15 años ha reducido sus horas de sueño desde que irrumpió la pandemia. El 30% de los menores de 5 años sufre insomnio y cerca de cuatro de cada 10 adolescentes presentan una mala calidad del sueño
Medio ambienteLos beneficios económicos de proteger la naturaleza superan a los de explotarlaConservar o restaurar sitios naturales aporta más beneficios económicos que convertirlos para uso humano intensivo, según el estudio más grande jamás realizado hasta ahora de comparar el valor de proteger la naturaleza con el de explotarla
Día GlaucomaMedio millón de españoles desconoce que tienen glaucomaEl Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) advierte de que medio millón de españoles que padece glaucoma y lo desconoce puede llegar a sufrir baja visión o, en casos más graves, ceguera, si no acude con regularidad a un establecimiento sanitario de óptica para someterse a una revisión visual que permita detectar y tratar a tiempo esta patología
PandemiaLa Comisión de Salud Pública incluye a personas con enfermedad grave en la vacunación frente a la Covid-19La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad, aprobó esta tarde, tras el trabajo realizado por la Ponencia de Vacunas y con la colaboración de Facme, los grupos de alto riesgo para enfermedad grave por Covid-19 que se vacunarán de forma simultánea al grupo de edad de 70 a 79 años y que se concretarán en la próxima actualización
Día GlaucomaMedio millón de españoles desconoce que tienen glaucomaEl Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) advirtió este miércoles de que medio millón de españoles que padece glaucoma y lo desconoce puede llegar a sufrir baja visión o, en casos más graves, ceguera, si no acude con regularidad a un establecimiento sanitario de óptica para someterse a una revisión visual que permita detectar y tratar a tiempo esta patología
TribunalesAmpliaciónEl instructor de la causa del ‘procés’ plantea una cuestión prejudicial al TJUE sobre la euroorden contra Puigdemont y sus exconsejerosEl instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, ha planteado una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que se pronuncie sobre el alcance de las posibilidades de emisión de una Orden de Detención Europea (ODE), o sobre su denegación, una vez que las autoridades de ejecución de Bélgica han rechazado la entrega del exconsejero catalán Lluis Puig
BiodiversidadProteger la naturaleza aporta más beneficios económicos que explotarla, según un estudioLos beneficios económicos de conservar o restaurar sitios naturales superan el potencial de ganancias de convertirlos para uso humano intensivo, según el estudio más grande jamás realizado hasta ahora de comparar el valor de proteger la naturaleza con el de explotarla
DiscapacidadEl Cermi denuncia en el Senado el caso de una bióloga ciega “a punto de perder su plaza” en el Sistema Nacional de SaludEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunció este jueves en el Senado el caso de Carmen Lafuente, una estudiante de 25 años con un 78% de discapacidad visual que “está a punto de perder su plaza” de Bióloga Interna Residente (BIR) en el Sistema Nacional de Salud por “falta de adaptaciones”
EducaciónLa Universidad de Navarra impulsa su Museo de CienciasLa Universidad de Navarra impulsará su Museo de Ciencias, para el que invertirá en los próximos dos años un total de 22 millones de euros. El espacio, localizado en Pamplona, tendrá unas dimensiones de 11.000 metros cuadrados y albergará, de partida, una colección de más de 50 años de antigüedad compuesta por más de un millón registros museísticos de animales, vegetales y minerales, entre otros
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía de Madrid recurre la absolución de Cifuentes y pide que se repita el juicioLa Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra la sentencia que absolvió a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes de un delito de falsedad en documento oficial por el que solicitaba tres años y tres meses de prisión
TribunalesAvanceLa Fiscalía de Madrid recurre al absolución de Cifuentes y pide que se repita el juicioLa Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra la sentencia que absolvió a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes de un delito de falsedad en documento oficial por el que solicitaba tres años y tres meses de prisión
MIREl Consejo de Estudiantes, en contra de los criterios de Sanidad sobre las pruebas MIREl Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina se manifestó este martes en contra de los criterios marcados por el Ministerio de Sanidad para las pruebas selectivas de la Formación Sanitaria Especializada (FSE) por los que prohíbe presentarse a las pruebas a aquellas personas con síntomas compatibles con Covid-19, caso confirmado, contacto estrecho o positivo a una prueba diagnóstica de Covid-19
DiscapacidadUna bióloga ciega pierde su plaza BIR porque no le adaptan el puesto en ningún hospitalCarmen Lafuente se examinó para acceder a una plaza de Bióloga Interna Residente (BIR) en el Sistema Nacional de Salud por el turno de discapacidad hace ya más de dos años y, pese a aprobar con la mejor nota, no encuentra un hospital público que adapte su puesto a las necesidades de una persona con un 78% de discapacidad visual. Como resultado, , el ministerio de Sanidad le ha quitado su plaza