Mazen Darwish, "periodista del año" para Reporteros Sin FronterasEl periodista Mazen Darwish, presidente del Centro Sirio de Medios de Comunicación y Libertad de Expresión (SCM), ha obtenido el 'Premio de la Libertad de Prensa 2012', que concede Reporteros sin Fronteras (RSF) en colaboración con los medios franceses 'Le Monde' y TV5 Monde
Obama copa las portadas de la prensa internacionalLa imagen del reelegido presidente de Estados Unidos, Barak Obama, rodeado de su familia, domina las portadas de la mayoría de las ediciones digitales de los principales medios de comunicación en el mundo, con excepción de la prensa china, que relega a segundo plano el resultado de los comicios norteamericanos
Incendios. Los vecinos de Ojén vuelven a casa, pero el incendio no está extinguidoLos vecinos de Ojén (Málaga) que fueron desalojados por culpa de un incendio que comenzó el pasado jueves por la noche, ya han podido volver a sus casa, aunque el fuego no está totalmente extinguido, según informaron a Servimedia fuentes de la Delegación del Gobierno
Valencia vende los 42 vehículos de su parque móvil subastados este sábado para recaudar dineroLa Generalitat valenciana ha vendido los 42 vehículos del Parque Móvil de la Generalitat subastados este sábado por un importe cercano a los 85.000 euros. Los vehículos salían a subasta por precios de salida individuales para su venta que oscilaban entre los 1.270 y los 1.945 euros
Montserrat Domínguez dirigirá "El Huffington Post"La periodista de la SER Montserrat Domínguez será la directora de "El Huffington Post", cuyo lanzamiento está previsto para el próximo mes de junio, según informó hoy Prisa
Fabra saca a subasta 42 vehículos oficiales para recaudar fondosLos 42 vehículos sacados a subasta pública por el Consell valenciano ya pueden visitarse en el Centro de Archivo y Logística de la Generalitat de Ribarroja. La enajenación de estos 42 vehículos forma parte de las actuaciones adoptadas por la Generalitat para reducir en más de un 50% su parque móvil
Garzón. La inhabilitación del juez, en portada de la prensa mundialDe la CNN a "Le Monde" pasando por el "Huffington Post", el "Corriere de la Sera", el "Clarín" o el "Süddeutsche Zeitung", la condena impuesta al juez Garzón acaparó este jueves las portadas de las ediciones digitales de los principales medios del mundo
Las producciones locales desbancan a las series de EEUU en las audiencias mundiales de TVLas series estadounidenses mantienen el tipo en las televisiones de todo el mundo y siguen siendo muy demandadas por las cadenas, pero el liderazgo de las audiencias se lo están llevando actualmente en muchos países las ficciones locales y las coproducciones internacionales
Gino Paoli actúa hoy en San Lorenzo de El EscorialLa Comunidad de Madrid trae a España al mítico Gino Paoli en un concierto único, que tendrá lugar este sábado a las 20.00 horas en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial
Condenan a “Le Monde” a pagar 15.000 euros al Barça por relacionarle con la “Operación Puerto”La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado al diario francés “Le Monde” a pagar una indemnización de 15.000 euros al Fútbol Club Barcelona por publicar una noticia en la que se relacionaba al equipo catalán con la “Operación Puerto” y con el doctor Eufemiano Fuentes y se insinuaban prácticas de dopaje
El "Huffington Post" negocia su lanzamiento en EspañaArianne Huffington, fundadora del diario digital "Huffington Post", llegó este viernes a Madrid dentro de la gira que está realizando estos días por varios países europeos para negociar el lanzamiento de nuevas ediciones del periódico en el Viejo Continente
JMJ 2011. La prensa extranjera, entre el poder de convocatoria vaticano y los incidentes policialesLa Jornada Mundial de la Juventud y la visita del Papa Benedicto XVI a Madrid fueron objeto de un amplio seguimiento en la prensa extranjera, con informaciones diarias (muchas de ellas en portada) en los italianos Corriere Della Sera, la Stampa y Repubblica; Le Monde y Le Figaro (Francia); los argentinos Clarín y La Nación; Folha de sao Pablo y O Globo (Brasil); La Jornada y el Universal de México; el portugués Publico, y la inmensa mayoría de la prensa latinoamericana
Ignacio Ramonet: "Los medios ya no compiten en calidad, sino en rapidez"La dictadura de la inmediatez se ha hecho fuerte en las redacciones, y "hoy la competencia entre los medios se basa en la instantaneidad" en la transmisión de las noticias, más que en la calidad, lo que ha provocado un aumento en la "inseguridad informativa" de los ciudadanos