Búsqueda

  • Virus del Nilo Ecologistas piden extremar la cautela en la fumigación de Doñana para combatir el virus del Nilo ante el daño a la fauna La organización ecologista WWF pidió este sábado a la Junta de Andalucía que extreme la “cautela” y el “rigor científico” a la hora de fumigar el entorno del Parque Nacional de Doñana para acabar con el mosquito que transmite el virus del Nilo, ya que pone en peligro la biodiversidad Noticia pública
  • Consejo de Ministros El Gobierno amplía ayudas por temporales y otros desastres naturales El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto-ley que amplía a otras zonas las ayudas para paliar los daños causados por temporales y otras situaciones catastróficas ocurridas entre el 1 de abril de 2019 y el 31 de marzo de 2020 Noticia pública
  • Medio ambiente Hoy cumple 51 años el Parque Nacional de Doñana Este viernes se cumplen 51 años de la creación del Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla). Sin embargo, el que es ahora el mayor humedal de Europa vive en un difícil equilibrio ecológico con varias amenazas, según WWF Noticia pública
  • Medio ambiente El Parque Nacional de Doñana cumple mañana 51 años rodeado de amenazas Mañana viernes se cumplen 51 años de la creación del Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) pero el que es ahora el mayor humedal de Europa vive en un difícil equilibrio ecológico con varias amenazas, según WWF Noticia pública
  • Corporaciones locales La FEMP vota hoy una nueva propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) va a votar este lunes una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Corporaciones locales La FEMP votará mañana una nueva propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) votará mañana una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Corporaciones locales Ampliación La FEMP votará el lunes una nueva propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) votará el lunes una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Corporaciones locales La FEMP aplaza al lunes la votación sobre la propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) votará el lunes la propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus Andalucía prohíbe el botellón para evitar rebrotes El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, planteó este lunes a los alcaldes de las capitales andaluzas declarar el botellón como “actividad insalubre, nociva y peligrosa” en el marco de la Ley de Salud Pública para amparar jurídicamente la prevención y vigilancia que evite la celebración de esta práctica durante la pandemia Noticia pública
  • El relator de la ONU sobre la extrema pobreza exige "mejorar las deplorables condiciones" en que viven los temporeros de la Fresa en Huelva El relator de Naciones Unidas sobre la extrema Pobreza y los Derechos Humanos, Olivier De Schutter, instó este viernes a las administraciones locales a "mejorar inmediatamente las deplorables condiciones que soportan los temporeros inmigrantes en los barrios" de chabolas de los municipios donde se cultiva la fresa en España, "antes de que la gente muera" Noticia pública
  • Fundación ONCE expone en Mula ‘El Mundo Fluye: dos miradas sobre una misma realidad’ El Museo Cristóbal Gabarrón de Mula (Murcia) acoge hasta el próximo 6 de septiembre ‘El mundo fluye: Dos miradas sobre una misma realidad’, una muestra organizada por Fundación ONCE con el objetivo de difundir la obra de artistas con discapacidad entre expertos en arte Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno planea intervenir en terrenos edificados en el litoral del Mar Menor El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta ya con un Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor que recoge actuaciones para la recuperación del dominio público marítimo-terrestre, de manera que planeta actuar en terrenos donde ha identificado 256 edificios, 15 restaurantes, cuatro hoteles, dos centros deportivos y un parking Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La contaminación del aire baja al mínimo de la década en España Un total de 12,5 millones de personas respiraron el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los límites legales recogidos en la legislación europea y española, lo que supone 2,3 millones menos respecto a 2018 y la cantidad más baja desde 2011. Pese a ello, persistieron los incumplimientos de esos umbrales en Madrid, Barcelona y otro medio centenar de zonas Noticia pública
  • Playas España tiene 589 playas con bandera azul, 23 más que en 2019 Este año fueron galardonadas con bandera azul 589 playas en España, 23 playas más que en 2019. En total, se han concedido 688 banderas azules: 589 de playas, 98 de puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas sostenibles Noticia pública
  • Tribunales El juez continúa el procedimiento contra un concejal de Almonte por las obras en el acantilado del Asperillo El juez de primera instancia e instrucción número 3 de La Palma del Condado (Huelva) ha dictado un auto en el que acuerda continuar los trámites del procedimiento abreviado en la causa abierta contra el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Matalascañas, Patrimonio y Urbanismo del Ayuntamiento de Almonte, José Miguel Espina Bejarano, y los dos representantes de una empresa de visitas a caballo por unas obras realizadas en elacantilado del Asperillo, clasificado como Monumento Natural y que está situado dentro del Parque Natural de Doñana Noticia pública
  • Estado de alarma Defensa participará en una reunión del Ayuntamiento de Barcelona para la desinfección en residencias de ancianos El Ministerio de Defensa tiene previsto asistir a la reunión que el Ayuntamiento de Barcelona celebrará para concretar su Plan de Descontaminación, centrado fundamentalmente en las residencias de ancianos de la Ciudad Condal Noticia pública
  • Solidaridad Una mujer sin hogar hospedada en el Seminario de Burgos da a luz una niña Una mujer sin hogar fue trasladada de urgencia desde el Seminario de Burgos al Hospital Universitario de la ciudad donde dio a luz a una niña. La mujer es una de las participantes en un programa que gestiona Cáritas y se encontraba en las instalaciones eclesiales junto a decenas de personas vulnerables acogidas por el Arzobispado de Burgos como medida de urgencia por el Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus OHL destina 10.000 empleados a la gestión de contratos de limpieza, mantenimiento y servicios urbanos Cerca de 10.000 empleados de la división de servicios de OHL, más del 80% de los trabajadores de la compañía en España, prestan desde este lunes servicio en las áreas de limpieza, mantenimiento y servicios urbanos en el marco del estado de alarma por la expansión del Covid-19 Noticia pública
  • Investigación El Isciii gana un proyecto europeo de investigación para mejorar la salud en comunidades pequeñas, aisladas o despobladas El proyecto Meltic, desarrollado por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (Isciii), ha ganado una convocatoria europea de financiación abierta desarrollada por el programa Orion Open Science que trata de impulsar la investigación e innovación responsable. Meltic persigue la creación conjunta de información “útil” en investigación de salud y tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos que viven en comunidades pequeñas, aisladas o despobladas Noticia pública
  • El Rey preside el Consejo de Ministros El rey Felipe VI preside este martes en el Palacio de la Zarzuela una sesión deliberativa del Consejo de Ministros. Tras la misma, el Gobierno se desplazará al Palacio de la Moncloa para celebrar la habitual reunión del Ejecutivo que esta legislatura se ha trasladado al martes, en lugar de tener lugar los viernes como era habitual Noticia pública
  • Casa Real El Rey preside el Consejo de Ministros El Rey Felipe VI presidirá mañana martes la reunión del Consejo de Ministros que en esta ocasión se celebrará en el Palacio de la Zarzuela en vez de en La Moncloa, según acaba de informar Casa Real Noticia pública
  • Ampliación El Rey presidirá el martes el Consejo de Ministros El Rey Felipe VI presidirá el proximo martes la reunión del Consejo de Ministros, que en esta ocasión se celebrará en el Palacio de la Zarzuela en vez de en La Moncloa, según acaba de informar Casa Real Noticia pública
  • Coronavirus El bar de Huelva que impidió el acceso a cinco jóvenes chinos puede ser clausurado “al menos” un mes El bar de copas de Huelva que este fin de semana impidió el acceso a sus instalaciones a cinco estudiantes de nacionalidad china de la universidad onubense podría ser clausurado “al menos” un mes Noticia pública
  • Medio Ambiente Doñana Natural Life centrará su cuarta edición en el 'orniturismo' y tendrá a Cuba como país invitado La cuarta edición de la Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life, que tendrá lugar del 16 al 19 de abril en El Rocío (Huelva), tendrá como eje central el turismo centrado en la observación de aves y Cuba será el país invitado, según se informó este jueves en el stand del Patronato de Turismo de Huelva en Fitur Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace: "2019 ha sido el año del despertar climático" Greenpeace destacó este jueves que “2019 ha sido el año del despertar climático” y aseguró que "el mundo está más despierto que nunca" en este sentido, por lo que reclamó para 2020 que los políticos atiendan las demandas ciudadanas Noticia pública