DiscapacidadLa ONCE reivindica un mayor uso del Braille en su Día MundialLa ONCE reivindicó este viernes un mayor uso del sistema de lectoescritura Braille, que permitió a las personas ciegas "salir de la oscuridad y abrirse al mundo del conocimiento, la tecnología, la educación, el empleo y la vida""
ComercioLas ventas por Internet crecieron un 29% en el segundo trimestreLa facturación del comercio electrónico en España aumentó en el segundo trimestre de 2019 un 28,6% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 11.999 millones de euros, según datos publicados hoy por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
DiscapacidadLa eurodiputada Maite Pagaza pide sanciones para asegurar el cumpliminto de la próxima Estrategia Europea de DiscapacidadLa eurodiputada de la delegación de Ciudadanos Maite Pagaza pidió este viernes a la Comisión Europea que prevea sanciones para asegurar el cumpliminto de la próxima Estrategia Europea de Discapacidad y ademas instó a la Comisión a presentar “cuanto antes” el informe de gestión de la Estrategia Europea de Discapacidad de la última década, “para ponernos a trabajar en la Estrategia de la próxima década a tenor de sus conclusiones”
Un juzgado de Valencia dicta la primera sentencia en España contra el cártel de fabricantes de camionesEl Juzgado de lo Mercantil número tres de Valencia ha dictado, con fecha de 30 de diciembre de 2019, la primera sentencia española contra el cártel de fabricantes de camiones formado por MAN, Volvo/Renault, Iveco, Daimler (Mercedes Benz), DAF y Scania, por pactar los precios de venta de sus vehículos y repercutir sobre el comprador los costes derivados del cumplimiento de las normas en materia de emisiones contaminantes
DiscapacidadEl Cermi pide a los europarlamentarios españoles que deroguen los aspectos discriminatorios del reglamento de pasajeros aéreos con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este jueves a los europarlamentarios españoles que trabajen en este mandato recién iniciado para que la Unión Europea modifique los aspectos discriminatorios del Reglamento (CE) nº 1107/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de julio de 2006 , sobre los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida en el transporte aéreo
Transporte ferroviarioEl número de pasajeros de tren creció un 3,9% y alcanzó los 507 millones durante 2018La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha aprobado el Informe de supervisión del mercado de transporte ferroviario 2018, en el que se refleja que el número de pasajeros de tren en dicho ejercicio creció un 3,9% hasta los 507 millones
PresupuestosLos Presupuestos de 2018 serán los primeros vigentes en tres años distintosEl bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años ha dado lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, sean las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 queda como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios
Estabilidad presupuestariaLa reforma constitucional de Zapatero podría dificultar la aprobación de los PresupuestosEl acuerdo programático presentado ayer por PSOE y Unidas Podemos como las líneas a seguir por el futuro Gobierno de coalición no sólo tendrá que superar a lo largo de la legislatura la minoría parlamentaria que les obligará a buscar en cada votación los apoyos del resto de fuerzas políticas, sino que también tendrá que hacer frente a la entrada en plena vigencia en 2020 del artículo 135.2 de la Constitución Española, que podría dificultar la aprobación de los Presupuestos
PresupuestosLos Presupuestos de 2018 serán los primeros vigentes en tres años distintosEl bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años ha dado lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, sean las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 queda como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios
TelecomunicacionesEl Gobierno renueva a Telefónica como prestador del servicio de cabinas hasta 2022El Gobierno ha designado a Telefónica como operador encargado durante los próximos tres años de la prestación del servicio público de cabinas telefónicas, según una orden del Ministerio de Economía y Empresa publicada este martes en el BOE
Programa de GobiernoPSOE y Podemos derogarán parcialmente la reforma laboral, ligarán las pensiones al IPC y subirán el SMIEl gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos derogará los aspectos más lesivos de la reforma laboral, garantizar la revalorización de las pensiones con la evolución de la inflación para evitar pérdidas de poder adquisitivo y aumentar el Salario Mínimo Interprofesional hasta el 60% del salario medio en España
PresupuestosEspaña termina 2019 como el primer año sin unos PresupuestosEl bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años dará lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, serán las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 quedará como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios
Violencia de géneroCalvo apuesta por "nuevos instrumentos jurídicos" para abordar el maltrato fuera del ámbito de la parejaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad en funciones, Carmen Calvo, presentó este viernes un balance de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, cuando se cumplen 15 años de su aprobación, y defendió la necesidad de "diseñar instrumentos normativos para abordar la violencia contra las mujeres fuera del ámbito de la pareja o expareja"
Medidas socialesAmpliaciónPedro Sánchez no subirá las pensiones y el SMI hasta que se forme el nuevo EjecutivoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley de medidas en materia tributaria, catastral y de Seguridad Social por el que se aclara que las pensiones se revalorizarán un 0,9% el próximo año una vez que se forme el nuevo Gobierno, y con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2020, y entonces se fijará un nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
EnergíaEl Gobierno sube un 19,3% la tasa que determina lo que pagan las centrales nucleares por la gestión de sus residuosEl Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se fija en 0,798 céntimos de euro por kilovatio/hora (kWh) la tarifa unitaria mediante la que se calcula la prestación patrimonial que los titulares de centrales nucleares abonan a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), lo que supone un incremento del 19,3% con respecto a los 0,669 céntimos aplicados desde 2010
La exportación española de frutas y hortalizas alcanzará los 13.400 millones de euros en 2019, según FepexLa exportación española de frutas y hortalizas frescas crecerá hasta los 13.400 millones de euros en 2019, con un incremento interanual de entre el 8% y el 10%, y el volumen se situará en 13,5 millones de toneladas, un 5% más, según las estimaciones que realizó este viernes la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex)
Contratos públicosEl sector público en España realizó 119.553 contratos en 2018El Sector Público en España, formado por los gobiernos estatal, autonómicos y locales, realizaron un total de 119.553 contratos en 2018, el primer año de aplicación de la nueva ley de contratos aprobada en 2017
FinanzasLa CNMV advierte sobre un ‘chiringuito’ financiero en EspañaLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) advirtió este jueves de un ‘chiringuito’ financiero o entidad no registrada para prestar servicios de inversión en España
AutomociónAnfac retira la denuncia contra la ley de cambio climático de Baleares en BruselasLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha decidido desistir del procedimiento de infracción contra el Reino de España ante la Comisión Europea que inició por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Baleares, en vigor desde el pasado mes de marzo