Alonso (PP) considera "poco responsable" instar la ilegalización de AmaiurEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, rechazó la idea de que el Gobierno haya cambiado su posición repecto a la lucha antiterrorista, aunque consideró "poco responsable" instar la ilegalización de formaciones de la izquierda abertzale cuando no hay nuevas pruebas que demuestren que no se ajustan a la Ley de Partidos
AmpliaciónEl Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismoEl Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación
AmpliaciónEl Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismoEl Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación
Caso Nóos. Cospedal dice que la declaración de Urdangarin no aporta "nada nuevo" contra dirigentes del PPLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó este lunes que la declaración de Iñaki Urdangarin durante todo este fin de semana ante el juez por el "caso Nóos" no aporta "nada nuevo ni distinto ni sancionable" que pueda implicar a dirigentes de su partido como Francisco Camps, Rita Barberá o Esteban González Pons
Caso Nóos. Urdangarin reconoce ahora que hizo gestiones para Nóos después de 2006El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, se ha desdicho hoy en parte del contenido de la declaración que prestó ayer y ha reconocido ante el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, que sí hizo gestiones para el Instituto Nóos después de marzo de 2006, fecha en la que supuestamente se desligó de la trama, aunque especificó que sólo fue para “mediar” entre el organismo y el Gobierno balear
UrgenteCaso Nóos. Manos Limpias pedirá que se imponga a Urdangarin una fianza de 5 millones de eurosLa representación procesal de Manos Limpias solicitará al juez del “caso Nóos”, José Castro, que imponga una fianza de 5 millones de euros al Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ante la gravedad de los delitos que se le imputan por su presunta participación en la captación y desvío de fondos públicos llevada a cabo a través del Instituto Nóos
ETA. Pagazaurtundua alerta del riesgo de caer en la “operación de ilusionismo político” de ETAMaite Pagazaurtundua, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), aseguró hoy que ETA y su entorno tienen en marcha una “operación de ilusionismo político”, al tiempo que añadió que el entramado terrorista lleva años tratando de “engañar” a los partidos políticos y a las instituciones
Madrid. La Comunidad dispuesta a colaborar para incluir educación de emergencias en el curso académicoLa consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, acudió hoy a la Asamblea de Madrid para mostrar su apoyo a la proposición no de ley del PP que insta al Gobierno central a incluir contenidos propios de emergencias, autoprotección y primeros auxilios en la nueva asignatura de Educación Cívica y Constitucional
AmpliaciónCaso Nóos. El juez de Palma pregunta si llama a declarar como imputada a la infanta CristinaEl juez del "caso Palma Arena", José Castro, ha preguntado a la Fiscalía y a las demás acusaciones personadas en la causa sobre la pertinencia de llamar a declarar como imputada a la infanta Cristina en el marco de la causa que investiga las irregularidades presuntamente cometidas por su marido, Iñaki Urdangarin
AvanceEl juez pregunta a la Fiscalía si llama a declarar como imputada a la infanta CristinaEl juez del "caso Palma Arena", José Castro, ha preguntado a la Fiscalía y a las demás acusaciones personadas en la causa sobre la pertinencia de llamar a declarar como imputada a la infanta Cristina en el marcó de la causa que investiga la presuntas irregularidades cometidas por su marido, Iñaki Urdangarin
Congreso PP. Los estatutos del partido ponen “muy alto” el “listón de las exigencias éticas”El PP ha aprovechado el 17 Congreso Nacional que celebra este fin de semana en Sevilla para aprobar por unanimidad unos estatutos que le convierten en “el partido más ético de toda España”. “Hemos puesto muy alto el listón de las exigencias éticas”, dijo la presidenta del PP en Cataluña, Alicia Sánchez Camacho
Congreso PP. El partido expedientará automáticamente a los imputados y llevados a juicioLos nuevos Estatutos del Partido Popular, que se están debatiendo en el 17º Congreso Nacional del Partido Popular, obligarán a abrir un expediente informativo a todos los militantes que sean imputados en un proceso judicial y conllevará otro expediente disciplinario en el caso de que sean llevados a juicio oral
AmpliaciónEl Ibex cae un 1,59% semanalEl Ibex-35 registró una caída del 1,59% en el conjunto de la semana, para cerrar en los 8.657 puntos
Urkullu: el PNV "respeta" la huelga general, pero "no la comparte"El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que su partido “respeta” la convocatoria de huelga general anunciada por la mayoría de los sindicatos vascos, pero “no la compartimos”
AmpliaciónLa bolsa se derrumba un 2,1% tras recuperar las operaciones a cortoEl principal selectivo español, el Ibex-35, acabó este jueves la sesión con una fuerte caída del 2,1%, situándose en los 8.558,1 puntos, justo después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidiera volver a permitir las operaciones a corto
Los jueces “despedirían” a Rajoy y Rubalcaba por no renovar ya el ConstitucionalLas principales asociaciones de jueces han cuestionado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, no renueven de inmediato el Tribunal Constitucional, ya que se han dado de plazo hasta junio para cubrir éstas y otras vacantes de órganos e instituciones
La APM ve con "nueva insatisfacción” que el Constitucional pueda no renovarse hasta junioLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) dijo hoy que genera “nueva insatisfacción” que PP y PSOE se hayan dado de plazo hasta junio para renovar el Tribunal Constitucional (TC), varios de cuyos miembros ya han cumplido ampliamente el plazo de estancia en esta institución