Congreso PP. El partido expedientará automáticamente a los imputados y llevados a juicio

SEVILLA
SERVIMEDIA

Los nuevos Estatutos del Partido Popular, que se están debatiendo en el 17º Congreso Nacional del Partido Popular, obligarán a abrir un expediente informativo a todos los militantes que sean imputados en un proceso judicial y conllevará otro expediente disciplinario en el caso de que sean llevados a juicio oral.

Así lo aprobó esta noche la comisión de la ponencia de Estatutos después de más de dos horas de intenso debate, durante el que se aceptaron automáticamente un total de 148 enmiendas de las 376 presentadas, se incorporaron otras 53 mediante transaccional con los compromisarios, se retiraron 168 y se rechazaron 7 enmiendas.

La principal novedad, según informaron a Servimedia fuentes presentes en el debate, es la modificación del artículo 16.8 mediante una enmienda transaccional que se ha estado negociando durante toda la tarde y finalmente salió aprobada. En ella se establecen las sanciones que a partir de ahora recibirán los afiliados que sean imputados y juzgados en los tribunales, como recientemente ocurrió con Francisco Camps.

Los nuevos Estatutos indican que, en adelante, cualquier militante que sea imputado en un proceso judicial recibirá automáticamente la apertura de un expediente informativo. El objetivo de este punto es evitar que las organizaciones territoriales y provinciales actúen de forma arbitraria según la trascendencia de los implicados, según reconocieron fuentes de la dirección nacional.

Además, quienes sean llamados a juicio oral recibirán la apertura automática de un expediente disciplinario, que podría conllevar aparejado la adoptación de medidas sancionadoras o no. En cualquier caso, el expediente no quedará resuelto hasta que el caso quede archivado o haya sentencia firme.

El debate de este artículo estuvo pilotado principalmente por el presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, uno de los tres autores de la ponencia de Estatutos y que desde el pasado mes de julio se hizo cargo del gobierno autonómico y del partido en la región tras la dimisión de Francisco Camps después de que se ordenase la apertura de juicio oral con jurado popular por los trajes supuestamente recibidos de la trama del "caso Gurtel".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2012
PAI