Barreiro ve “paradójico” que los que crearon “el problema” en Valencia ahora se conviertan en "actores principales en las manifestaciones"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Manuel Barreiro, aseguró este jueves en relación a las reacciones que ha suscitado la actuación policial durante las manifestaciones convocadas en Valencia, que es “curioso y paradójico ver cómo los que han sido actores principales en la creación del problema” ahora “también son los actores principales en las manifestaciones”.

En una entrevista en el programa El Circulo de Telemadrid recogida por Servimedia, Barreiro señaló que a pesar de las manifestaciones, “afortunadamente la sociedad española es madura para juzgar este tipo de situaciones”.

De esta forma, el senador del PP por Lugo pidió que su “total respeto a las personas que discrepan de la acción del Gobierno” sea el mismo para las personas que sí comparten la actuación del Ejecutivo.

Sobre los alcaldes del PSOE de Ciudad Real que se encuentran en huelga de hambre, Barreiro afirmó que “aunque no sea una estrategia común, desde luego lo parece”, y se preguntó si este posicionamiento se produce con “un interés especial de crispar el ambiente social”.

En relación al papel del Senado y la reforma de la institución, Barreiro reconoció que la impresión de una parte de la sociedad española es la de que “hace poco”, situación de la que culpó a lo senadores porque “no hemos sido capaces de explicar nuestro trabajo”.

No obstante, aseguró que “esta percepción es injusta” porque la Cámara Alta “se ha ajustado perfectamente a lo que le manda la Constitución” y mostró su convencimiento de la necesidad de “dar un ejemplo especial”.

En esta línea, explicó sobre la reforma que esta semana ha sido aprobada una moción por todos los grupos parlamentarios para que la Cámara Alta se ajuste más a un “carácter territorial” y destacó que el Gobierno haya anunciado para el Senado la recuperación de la capacidad de veto para el techo de gasto en el cuadro macroeconómico.

En lo que respecta al "caso Campeón" y el exministro de Fomento José Blanco, el portavoz de los populares en el Senado defendió que “debe primar el principio de presunción de inocencia”, aunque “él nunca respetó este principio en otros casos”, dijo.

Por último, Barreiro subrayó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es un “líder avalado por todos” tras el Congreso del PP celebrado el pasado fin de semana en Sevilla, y remarcó la “gran diferencia” entre el Congreso del PP y el del PSOE.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2012
SMV/gja