Human Rights critica la devolución de un preso de Guantánamo a ArgeliaHuman Rights Watch (HRW) censuró este viernes que Estados Unidos haya anunciado la liberación a un preso de la base naval de Guantánamo (Cuba) para que sea repatriado a Argelia, donde el detenido no quería regresar por temor a ser expuesto a tortura o malos tratos
Zapatero confía en aprobar la “ley Sinde” más allá de “excusas” de los partidosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy su confianza en aprobar la disposición adicional de la Ley de Economía Sostenible conocida como “ley Sinde”, porque más allá de las “excusas” de los partidos para rechazarla en el Congreso de los Diputados, todos reconocen que hay que regular las descargas en Internet
Ocho detenidos por defraudar televisión digital mediante "cardsharing"La Policía Nacional ha detenido a ocho personas por defraudar televisión digital mediante "cardsharing", la modalidad más lucrativa y moderna de "pirateo" de contenidos televisivos de pago a través de Internet, según informó este martes la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil
La naturaleza española acaba 2010 "peor" que 2009El medio ambiente español finalizará el año 2010 en "peor situación" que lo hizo en 2009, pese a que se han registrado "avances" y a que las Naciones Unidas lo declararon Año Internacional de la Biodiversidad
ETA. Rubalcaba se reafirma en que “no hay razón” para modificar la política antiterroristaEl vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reafirmó hoy en que “no hay razón” para modificar la política antiterrorista y en que el entorno de ETA sólo tiene dos opciones para volver a las instituciones, o la banda “deja de existir”, o dejan de ser parte de ella, “y no hay más”
La industria fotovoltaica recurrirá el nuevo marco retributivo fijado por el GobiernoLa Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) recurrirá a los tribunales en defensa de los intereses del sector, como reacción al nuevo marco retributivo aprobado este jueves por el Gobierno. Asimismo, establecerá cauces especiales para facilitar los recursos de sus casi 500 socios y de sus miles de clientes
Rubalcaba: El Gobierno lo intentará de nuevo con la "Ley Sinde"El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este jueves que el Gobierno volverá a intentar sacar adelante la regulación antidescargas ilegales que no ha conseguido en el Congreso con la Ley de Economía Sostenible, porque "hay un acuerdo básico de todos los grupos de que no debe permitirse la piratería"
Ya se puede acusar por trata de personas en EspañaFiscales, juristas y organizaciones de mujeres se felicitaron este jueves por la entrada en vigor de la reforma del Código Penal, que entre otras novedades tipifica el delito de trata de personas distinguiéndolo del de tráfico ilegal de inmigrantes
El Congreso da una descarga letal a la "Ley Sinde"El PSOE se quedó finalmente solo este martes en el Congreso en la defensa de la controvertida disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible (LES) y no consiguió sacar adelante esta propuesta, conocida como "Ley Sinde", que prevé el cierre de webs que faciliten las descargas ilegales en Internet
UrgenteEl Congreso tumbará la "Ley Sinde"La Comisión de Economía del Congreso rechazará hoy la disposición final segunda del proyecto de Ley de Economía Sostenible (LES), que prevé el cierre de aquellas webs que favorezcan las descargas ilegales en Internet, al anunciar CiU que finalmente votará en contra, con lo que el PSOE se quedará en solitario en la defensa de la denominada "Ley Sinde"
Alonso (PSOE): “La 'ley Sinde' no va contra nadie, sino a favor de todos”El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, señaló hoy que la llamada “ley Sinde”, que prevé el cierre de páginas web que vulneren los derechos de propiedad intelectual en un proceso rápido que dura menos de cuatro días, “no va contra nadie, sino a favor de todos”
El PP votará en contra de la "ley Sinde"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, dio a entender hoy que su grupo votará en contra de la disposición adicional segunda de la Ley de Economía Sostenible, que prevé el cierre de páginas web que se lucren ofreciendo descargas ilegales de contenidos protegidos por derechos de autor
El Congreso achaca el bloqueo de su correo al envío masivo de mensajesLa Secretaría General del Congreso de los Diputados ha enviado una circular a los 350 diputados de la Cámara achando el bloqueo del correo al "envío masivo de mensajes", que han logrado bloquear la capacidad de los buzones
El PSOE dedica su web a aclarar conceptos de la "ley Sinde"La página inicial del portal de Internet del PSOE redirecciona desde esta mañana a una nota que aclara conceptos sobre la disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible, que prevé el cierre de webs que permitan descargar ilegalmente contenidos protegidos por derechos de autor
Inutilizada la página web del Congreso coincidiendo con el inicio del debate de la "Ley Sinde"La página web del Congreso de los Diputados quedó inutilizada pasadas las 11.00 horas de la mañana de hoy y casi una hora antes de que comenzara en la Cámara Baja el debate de la llamada "Ley Sinde", un apartado de la Ley de Economía Sostenible que prevé que un juez pueda decretar el cierre de páginas que ofrezcan descargas ilegales de contenidos violando los derechos de propiedad intelectual
El Cermi Asturias examina con grupos parlamentarios las grandes demandas de la discapacidadEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad del Principado de Asturias (Cermi- Asturias) se reunió este lunes con el coordinador de Izquierda Unida en Asturias, Jesús Iglesias, y a continuación, con la Diputada del Grupo Parlamentario del Partido Popular, Inmaculada González, con el objetivo de plantearles y examinar conjuntamente las grandes demandas del sector social de la discapacidad en estos momentos
La web del PSOE resiste el ataque informático de los adversarios de la "ley Sinde"El portal web del PSOE ha resistido hasta el momento (18.30 horas) el ataque informático convocado contra él por plataformas de internautas contrarias a la llamada "ley Sinde" (por la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde), el apartado de la Ley de Economía Sostenible que prevé que un juez pueda decretar el cierre de páginas que ofrezcan descargas ilegales de contenidos violando los derechos de propiedad intelectual