Rubalcaba: El Gobierno lo intentará de nuevo con la "Ley Sinde"

- "Porque hay consenso parlamentario sobre el objetivo"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este jueves que el Gobierno volverá a intentar sacar adelante la regulación antidescargas ilegales que no ha conseguido en el Congreso con la Ley de Economía Sostenible, porque "hay un acuerdo básico de todos los grupos de que no debe permitirse la piratería".

El Ejecutivo buscará en los próximos días "recomponer el consenso" que está convencido que existe sobre este tema en el Parlamento, y después se determinará el instrumento legal" que se emplea para llevarlo a efecto, "sin descartar ninguno", según el portavoz.

"No va a ser fácil, pero creo que lograremos encontrar ese consenso", señaló el vicepresidente, quien lamentó que no cuajaran las conversaciones que se mantuvieron con los grupos de la oposición para presentar enmiendas transaccionales a la disposición conocida como "Ley Sinde", y que dijo que incluían incluso "ofertas generosas al PP, aunque no hubo manera".

Para Rubalcaba, el debate del Congreso del pasado martes ha servido para poner las posiciones más en claro y constatar también en los medios que hay un gran respaldo a la ley después de que haya algunos que han estado "emboscados, escondidos o en la hojarasca", y quienes "no quieren echar una mano jamás".

El vicepresidente insistió en que la ley no va contra la Red ni contra la libertad de expresión, y plantea una solución contra la piratería "equilibrada", porque va contra las webs ilegales y no contra los usuarios, como ocurre en otros países.

"Hay mucha gente que apoya la ley desde espectros distintos, y el Gobierno lo va a volver a intentar porque no hay país serio en el mundo que se pueda permitir no tener protegida la propiedad intelectual, que es muy importante pra un país", indicó.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2010
JRN/caa