Pactos de GobiernoAmpliaciónDíaz asegura que ella misma está negociando con otros partidos para lograr un Gobierno de coaliciónLa vicepresidente segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que ella misma está en negociaciones con otros partidos a pesar de que la ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, afirmase que las negociaciones las estaba llevando a cabo el PSOE
Pactos GobiernoAvanceYolanda Díaz asegura que ella misma está negociando con otros partidos para lograr un gobierno de coaliciónLa vicepresidente segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que ella misma está en negociaciones con otros partidos a pesar de que la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, afirmase que las negociaciones las estaba llevando el PSOE
Pactos de gobiernoEl PSOE dice que “hay otras fórmulas” para pactar con los independentistas sin salirse de la ConstituciónLa vicesecretaria general del PSOE y ministra en funciones de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, afirmó este martes que el Partido Socialista trabaja para la conformación de la Mesa del Congreso y, de cara a un posible acuerdo de investidura de Pedro Sánchez, defendió la existencia de “otras fórmulas” para pactar con los partidos independentistas dentro del marco constitucional
ConstrucciónLa construcción denuncia que no puede empezar las aportaciones al plan de pensiones del sectorLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) denuncia que no puede comenzar las aportaciones al plan de pensiones del sector, el primero que se aprueba en España, hasta que el reglamento de especificaciones del plan “no pase el control de legalidad por parte del Gobierno” y, con ello, se publique el VII Convenio General de la construcción, donde viene reconocida la nueva figura
InfraestructurasSacyr presentará su nuevo plan estratégico a principios de 2024 y abre la puerta a inversionesEl consejero delegado de Sacyr, Manuel Manrique, señaló este viernes que la compañía tiene la intención de presentar su nuevo plan estratégico “a principios de 2024”, que estará centrado en las concesiones y en el negocio del agua, y señaló que deberán decidir a partir de septiembre si adquieren participaciones en “algún fondo o grupo” para ejecutar la estrategia
Elecciones 23-JBolaños asegura que Feijóo está “entreteniéndose” en “fingir” una investidura para “esconder su fracaso”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que “el Partido Popular, para esconder su fracaso” en las elecciones del 23-J, “está entreteniéndose en fingir” que Alberto Núñez Feijóo “puede tener una investidura”, cuando las “pruebas” evidencian que no porque “algunos partidos le cierran la puerta a las siguientes horas de su llamada”
ConstrucciónSacyr y acciona, seleccionadas para un contrato en Luisiana de 1.900 millones de eurosEl Departamento de Transporte y Desarrollo del Estado de Luisiana ha seleccionado al consorcio Calcasieu Bridge Partners (CBP), conformado por Sacyr (30%), Acciona (30%) y Plenary (40%), para negociar el contrato de concesión de un tramo de 10 kilómetros de la autopista interestatal I-10, un proyecto de 2.100 millones de dólares (alrededor de 1.900 millones de euros)
Elecciones 23-JFAES: “El PP tiene motivos para la decepción, pero no para el desánimo”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, subrayó este martes que “el Partido Popular tiene motivos para la decepción, pero no para el desánimo” tras los resultados de las elecciones generales del pasado 23 de julio, al tiempo que cargó contra “la errática deriva” de Vox
Elecciones 23-JEl Govern cree que sería “muy extraño” que Sánchez no tenga la “valentía” para formar un Gobierno “progresista”La portavoz del Govern de la Generalitat de Cataluña, Patricia Plaja, subrayó este martes que sería “muy extraño” que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no tenga la “valentía” de dar “pasos adelante” y de “mover ficha” para formar un nuevo Ejecutivo “progresista” tras los resultados de las elecciones del 23 de julio
Elecciones 23-JSumar recupera a Jaume Asens para negociar la abstención de JuntsSumar ha pedido al expresidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, y éste ha aceptado, liderar las negociaciones con Junts para que esta formación permita con su abstención una nueva investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y un Ejecutivo de coalición
Elecciones 23-JSumar emplaza al PSOE a negociar ya un programa y una estructura de gobiernoEl portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, emplazó este lunes al PSOE a negociar ya un programa y una estructura de Gobierno, dado que, después de las elecciones generales de ayer, “sólo hay una investidura posible”, la de un nuevo Ejecutivo de coalición progresista
Elecciones 23-JJunts traslada al PSOE que tendrá que decir “hasta dónde está dispuesto a moverse” para tener sus votosLa portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, señaló este lunes que los socialistas serán los que tenga que decir “hasta dónde están dispuestos a moverse y qué ofrecen” para tener sus votos a la hora de formar un nuevo Gobierno, tras los resultados de las elecciones generales celebradas ayer
Elecciones 23-JEl politólogo Nacho Corredor cree que Feijóo debe intentar formar una mayoría parlamentariaEl politólogo, socio y presidente del Círculo de Asesore de beBartlet, Nacho Corredor, manifestó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “debe intentar formar una mayoría” parlamentaria para gobernar tras las elecciones de este domingo, ya que al ser la fuerza más votada cree que “se le debe dar el espacio para hacerlo”
Elecciones 23-JSánchez negociará con Díaz quién asume IgualdadEl presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección el 23-J, Pedro Sánchez, garantizó este viernes que en la próxima legislatura, si sigue gobernando, habrá un Ministerio de Igualdad y que negociaría con la líder de Sumar, Yolanda Díaz, quién estaría al frente del mismo
Elecciones 23-JEl PDeCAT se abre a negociar la investidura de Feijóo si no pacta con VoxEl cabeza de lista del PDeCAT-Espai CiU por Barcelona en las elecciones generales del 23 de julio, Roger Montañola, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que su partido está dispuesto a negociar la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, si no pacta con Vox
EmpresasPatronal y sindicatos constituyen la mesa negociadora del primer convenio estatal de Inditex, H&M o MangoLa nueva patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector constituyeron la mesa de negociación del primer convenio colectivo estatal de grandes cadenas comerciales del sector de comercio textil y de calzado como Inditex, H&M o Mango y que alcanzaría, como mínimo, 66 grandes empresas del sector y 110.000 trabajadores
TecnológicasLos trabajadores de Red.es, convocados a una nueva huelga indefinidaEl Comité de Empresa de Red.es ha convocado una huelga indefinida, la segunda en la historia de esta entidad pública dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en protesta por “el deterioro en las condiciones laborales”, según informó este lunes la representación de los trabajadores en un comunicado
Elecciones 23-JFeijóo: “Mi obligación es buscar estabilidad en el Gobierno” pero “no a cualquier precio”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, incidió este lunes en que su “obligación es buscar estabilidad en el Gobierno” si resulta ganador en las elecciones generales del 23 de julio, aunque subrayó que “no a cualquier precio” y que en primer lugar llamará “a la puerta” del PSOE para que le deje gobernar
TextilHoy comienza la negociación del primer convenio estatal de Inditex, H&M o MangoLa nueva patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector comenzarán este lunes a negociar el primer convenio estatal de grandes marcas del textil, que hasta ahora se rigen por acuerdos provinciales, después de que en los últimos meses se hayan producido movilizaciones y huelgas en Inditex y H&M, dos de las principales enseñas que operan en España