Búsqueda

  • El TC no podría “hacer frente” a su trabajo con ocho magistrados, según una experta en Derecho La doctora en Derecho y profesora de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid María Asunción García Martínez advirtió hoy que al Tribunal Constitucional (TC) “se le haría prácticamente imposible hacer frente al trabajo que tiene” si el presidente hubiera aceptado las dimisiones del vicepresidente y dos magistrados, reduciéndose el número de miembros de los once actuales a ocho Noticia pública
  • Bono propone acabar con las pensiones de los diputados y exige publicar sus bienes y patrimonio en septiembre El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, entregó este martes a las Mesas del Congreso y del Senado, que se reunieron conjuntamente, una propuesta en la que acaba con el complemento de pensiones de los parlamentarios y establece transparencia total sobre bienes y patrimonio de cargos electos a partir de septiembre Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Cruz Roja denuncia que se le impide atender a las víctimas de la violencia en Siria El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) lamentó este viernes la pérdida de vidas y las heridas resultantes de la violencia que vive actualmente Siria y solicitó que se le permita el acceso inmediato a todos los afectados, en particular las personas que han sido arrestadas o detenidas Noticia pública
  • Siria. Cruz Roja denuncia que se le impide atender a las víctimas de la violencia El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) lamentó este viernes la pérdida de vidas y las heridas resultantes de la violencia que vive actualmente Siria y solicitó que se le permita el acceso inmediato a todos los afectados, en particular las personas que han sido arrestadas o detenidas Noticia pública
  • RSC. Acciona desarrollará un rating de sus proveedores en sosteniblidad Acciona adoptó y puso en marcha durante el pasado año la nueva Norma Corporativa de Compras, para promover las compras responsables, de manera que el 4 por ciento de sus proveedores han sido calificados en sostenibilidad, y se ha comprometido ha desarrollar un rating de los mismos en esta materia Noticia pública
  • Los militares también cargan contra la ley que ha enfrentado al CGPJ y a la Fiscalía La Asociación Unificada de Militares Española (AUME) manifestó hoy su oposición a los cambios que desarrollará la ley de agilización procesal, en trámite parlamentario, y que está provocando críticas cruzadas entre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía General del Estado Noticia pública
  • La Felgtb lamenta que Intereconomía se libre de una multa por un anuncio sobre el orgullo gay La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) lamentó este martes la decisión de la Audiencia Nacional de eximir de la multa que el Ministerio de Industria interpuso a Intereconomía TV por emitir un anuncio con el lema "Un día de Orgullo Gay; 364 días de Orgullo de la gente normal y corriente" Noticia pública
  • Igualdad Trato. Ceapa cree que retirar subvenciones a centros que segregan "sí debería tramitarse de urgencia" El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Sánchez, lamentó hoy martes que el Congreso de los Diputados rechazara esta mañana tramitar de urgencia el proyecto de Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación, que, entre otras cosas, supondría retirar el concierto educativo a los centros que separan al alumnado por sexos Noticia pública
  • El Cermi considera que la Ley de Igualdad de Trato corre peligro El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, consideró este martes "negativo" que el Congreso de los Diputados haya rechazado la tramitación por la vía de urgencia de la Ley de Igualdad de Trato y manifesto que la norma corre peligro de no ser aprobada en esta legislatura Noticia pública
  • Igualdad Trato. Sanidad está convencida de que la ley se aprobará en esta legislatura El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad está "convencido" de que la Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación se aprobará antes de que finalice esta legislatura, a pesar de que el Congreso de los Diputados haya rechazado su tramitación por la vía de urgencia Noticia pública
  • Igualdad Trato. Concapa estará feliz "si la ley no sale adelante", porque "atenta contra la libertad" El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, se felicitó hoy del rechazo por parte de la Junta de Portavoces del Congreso a tramitar de urgencia el proyecto de Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación Noticia pública
  • Igualdad trato. El Cermi considera que la Ley de Igualdad de Trato corre peligro El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, consideró este martes "negativo" que el Congreso de los Diputados haya rechazado la tramitación por la vía de urgencia de la Ley de Igualdad de Trato y manifesto que la norma corre peligro de no ser aprobada en esta legislatura Noticia pública
  • Igualdad trato. El colectivo gay dice que “sería terrible” que no se aprobara esta legislatura El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, lamentó este martes el rechazo del Congreso a tramitar por el procedimiento de urgencia el proyecto de Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación Noticia pública
  • El Congreso rechaza la tramitación urgente de la Ley de Igualdad de Trato La Mesa del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos del PP, CiU, PNV y Coalición Canaria, que la Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación se tramite en el Parlamento por el procedimiento de urgencia, como pretendía el Gobierno Noticia pública
  • Jiménez Villarejo a la Academia de Historia: “Yo a Franco lo llamaría criminal de guerra y dictador sanguinario, como mínimo” El ex fiscal jefe Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo manifestó hoy que él “al general Franco lo llamaría criminal de guerra y dictador sanguinario, como mínimo, que fue lo que fue”. Villarejo hizo estas manifestaciones en relación al Diccionario Biográfico Español, elaborado por la Real Academia de la Historia, que define la dictadura franquista como un régimen autoritario, pero no totalitario Noticia pública
  • Toxo pide al Gobierno cuidado en la negociación colectiva, “no vaya a hacer un estropicio” El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este lunes que el Gobierno ha de “cuidarse de aquellos que más le animan a tomar por la vía directa” en la ley de reforma de la negociación colectiva, “no vaya a hacer un estropicio” Noticia pública
  • Libia. Acnur condena la deportación desde Qatar de la mujer que acusó a las tropas de Gadafi por violación La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) condenó este viernes en Ginebra el retorno forzoso a Libia de Eman Al Obeidi, la activista que denunció su violación por parte de fuerzas gubernamentales ante la prensa internacional en un hotel de Trípoli Noticia pública
  • Madrid. Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento dispondrán de once coches oficiales Los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Madrid (PP, PSOE, IU y UPyD) acordaron este viernes reducir los coches oficiales en el Consistorio. La oposición dispondrá de once coches oficiales, de los que seis serán para el PSOE, tres para IU y dos para UPyD Noticia pública
  • Presupuestos. Rubalcaba: “Creo que tenemos garantizada la estabilidad parlamentaria y acabaremos la legislatura sin problemas” El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró hoy confiado en que se podrá terminar la legislatura “sin problemas”, porque la estabilidad parlamentaria está casi “garantizada” tras las conversaciones que esta semana ha mantenido con los máximos dirigentes de CiU y PNV Noticia pública
  • Negociación colectiva. Rubalcaba: "El Gobierno está a 15 minutos de hacer la ley" El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este viernes que el Ejecutivo "está a 15 minutos de hacer la ley" que contenga la reforma de la negociación colectiva, porque "vamos a coger la base de un acuerdo" que estaba cercano entre patronal y sindicatos Noticia pública
  • Jorquera (BNG) dice que la CEOE trata de “aprovechar la crisis para imponer su programa de máximos” El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, tachó de “grave” y poco “seria” la actitud de la CEOE en la negociación colectiva y dijo que la patronal “está intentado aprovechar la crisis económica para imponer su programa de máximos” Noticia pública
  • País Vasco. El Parlamento vasco rechaza una propuesta de EA y Aralar para seguir investigando los crímenes del GAL El Pleno del Parlamento vasco rechazó este jueves por 39 votos en contra y 36 a favor una iniciativa de EA y Aralar para que se reanuden las investigaciones de los crímenes de los GAL y otros grupos de ultraderecha Noticia pública
  • Protestas. Zapatero elude pronunciarse sobre la Ley Electoral y dice que reformarla exigiría “consenso” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, eludió hoy por dos veces dar su opinión acerca de si convendría reformar la Ley Electoral, tal y como exigen, entre otras cosas, los manifestantes del Movimiento 15-M. En su lugar, recordó que para modificarla haría falta un consenso como el que hubo en su aprobación Noticia pública
  • Ley Igualdad. Los protestantes piden no invertir la carga de la prueba para preservar "la presunción de inocencia" La Alianza Evangélica Española consideró este miércoles necesaria una norma como el proyecto de Ley Integral de Igualdad de Trato y no Discriminación aprobado en Consejo de Ministros, pero pidió modificar la inversión en la carga de la prueba que este texto contempla Noticia pública