Protestas. Zapatero elude pronunciarse sobre la Ley Electoral y dice que reformarla exigiría “consenso”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, eludió hoy por dos veces dar su opinión acerca de si convendría reformar la Ley Electoral, tal y como exigen, entre otras cosas, los manifestantes del Movimiento 15-M. En su lugar, recordó que para modificarla haría falta un consenso como el que hubo en su aprobación.

Preguntado al respecto en una entrevista en Rne recogida por Servimedia, Zapatero constató que la posible reforma de la Ley Electoral ya se trató hace pocos meses en una subcomisión parlamentaria, pero “no ha habido consenso”.

Desde su punto de vista, “para que haya una reforma de una ley aprobada por consenso tiene que haber un gran acuerdo”, porque la Ley Electoral es una de las “reglas fundamentales” de la democracia española.

Para el presidente, lo importante es que la democracia ha “homologado” a España con los países más avanzados y que la democracia española está a la altura de ellos. Más allá, indicó que todos los sistemas de representación, proporcionales o no, tienen “pros y contras”, que las elecciones al Senado ya se llevan a cabo con listas abiertas.

En suma, Zapatero admitió “hacer un debate a la luz de las distintas experiencias”, pero reafirmó su fe en un sistema cuyos “datos” son “globalmente positivos”. Y, en respuesta tácita a la deslegitimación que el Movimiento 15-M ha hecho de la clase política, apeló a los datos de participación de las elecciones generales de 2004 y 2008, en las que el salió victorioso con una abstención de en torno al 25%.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2011
KRT/caa