Negociación colectiva. Rubalcaba: "El Gobierno está a 15 minutos de hacer la ley"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este viernes que el Ejecutivo "está a 15 minutos de hacer la ley" que contenga la reforma de la negociación colectiva, porque "vamos a coger la base de un acuerdo" que estaba cercano entre patronal y sindicatos.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba utilizaba las palabras del secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, para apuntar las líneas por las que irá la propuesta del Gobierno de reforma de los convenios.

El líder de CCOO afirmó que "estábamos a un cuarto de hora de firmar un acuerdo" con la patronal.

Según el vicepresidente, "todos los acuerdos que se habían alcanzado" entre patronal y sindicatos, a pesar de no haber un pacto global, "los vamos a utilizar para hacer una ley lo más próxima posible" a esos puntos consensuados por los agentes sociales.

El ministro de Interior explicó que el Consejo de Ministros ha estudiado un informa sobre la ley que se aprobará el viernes que viene, y aseguró que "lamentamos que no haya habido un acuerdo, tanto más cuando que estuvo a punto de haberlo".

Preguntado si considera que los agentes sociales han acordado ciertos puntos, pero no un gran pacto para que sea el Gobierno quien lo asuma, señaló que le seduce esa teoría.

"Me seduce que nos lo han dejado cocidito, pero para que sirvamos nosotros el plato; miel sobre hojuelas", señaló el vicepresidente, aunque agregó que no lo cree.

Rubalcaba indicó que un acuerdo sobre negociación colectiva era "importante", ya que en ella se establecen las reglas que sindicatos y empresarios se dan a sí mismos para alcanzar acuerdos. "Es tan lógico y elemental como eso", añadió.

Además, destacó que se trata de una reforma "necesaria" porque "hay que cambiar cosas", dar más flexibilidad a las empresas pero que no sea a costa de la seguridad de los trabajadores.

Por otra parte, comentó que no cree que la ruptura en las conversaciones sobre negociación colectiva pueda afectar a otros temas del mercado laboral que abordan patronal y sindicatos.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2011
BPP/jrv