Detenido en Tarifa un italiano que abusó de sus hijas de 9 y 3 añosLa Policía Nacional ha detenido en Tarifa (Cádiz) a un ciudadano italiano que estaba prófugo de la Justicia de su país, que le había condenado por haber abusado sexualmente de sus hijas de 9 y 3 años de edad
El consumo de comida rápida en España crecerá un 50% en los próximos cinco añosEl gasto en comida rápida en España subirá en 2019 hasta los 2.942 millones de euros, lo que supone un crecimiento de casi el 50% respecto a la cifra registrada en 2014, según se desprende del estudio ‘El gasto en comida rápida 2015’, elaborado por EAE Business School
Las ventas de grandes empresas crecieron un 4,9% en noviembre y suman 25 meses en positivoLas ventas de las grandes empresas no financieras crecieron en noviembre de 2015 un 4,9% respecto al mismo mes del año anterior y suman 25 meses al alza, según datos aportados este viernes por la Agencia Tributaria, que explica que se trata de una información medida a población constante, deflactada y corregida de calendario
Uno de cada tres españoles nunca usa el transporte públicoUn tercio de los españoles (concretamente, un 32,8%) afirma que nunca utiliza el transporte público para moverse por su localidad de residencia, mientras que un 25,6% lo usa habitualmente y un 20% lo hace algunas veces, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al pasado mes de diciembre y hecho público este jueves
Tráfico. Automovilistas, motoristas y víctimas critican el “estancamiento” de la mortalidad en carretera en 2015Representantes de entidades de automovilistas como RACE, RACC y AEA, así como de motoristas como la Asociación Mutua Motera y de víctimas de accidentes como DIA criticaron este lunes el “estancamiento” de la siniestralidad vial durante 2015, cuando fallecieron 1.126 personas en accidentes de tráfico, lo que supone una reducción de seis víctimas mortales respecto a 2014 y de ocho en relación a 2013
AmpliaciónTráfico. La mortalidad en carretera cae a su mínimo histórico, con 1.126 fallecidos en 2015Un total de 1.126 personas perdieron la vida el año pasado en accidentes de tráfico en las carreteras españolas, lo que supone 6 menos respecto a 2014 (-1%) y el mínimo histórico desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a contabilizar en 1960 el número de fallecidos en las vías interurbanas
La confianza del consumidor bate su récord histórico al cierre de 2015, al ganar 16,8 puntos en el añoEl Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) cerró 2015 en su récord histórico, 107,4 puntos, con lo que registra un incremento anual de 16,8 puntos, con ganancias superiores en términos absolutos para la valoración de la situación actual (+18,4 puntos), frente a las expectativas, que crecen 15,3 puntos
Interior recibe 600 comunicaciones sobre posibles casos de radicalización yihadista en menos de un mesEl Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) ha recibido cerca de 600 comunicaciones sobre posibles casos de radicalización yihadista a través de los canales que se pusieron a disposición de los ciudadanos a principios de este mes en la campaña 'Stop Radicalismos'. Tras ser valoradas, Interior ha determinado que el 49% de las informaciones recibidas contenían datos de interés en la lucha contra el terrorismo yihadista
Las ventas de vehículos usados cerrarán el año con un alza del 6%Las ventas de vehículos de ocasión cerrarán 2015 con una subida estimada del 6%, hasta situarse por encima de los 1,78 millones de unidades, acercándose así al nivel de ventas precrisis donde se vendían algo más de 1,8 millones, según informó este martes la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam)
División entre los ‘barones’ del PSOE que piden Congreso en febrero y los que apuestan por retrasarloEl Comité Federal que se reunió este lunes en la sede federal del PSOE, en Madrid, sirvió de marco para mostrar las diferencias entre los secretarios generales territoriales que apuestan por celebrar el Congreso del partido, en el que Pedro Sánchez optará a la reelección, según marcaría el calendario ordinario –febrero- o posponerlo
Incendios. Medio centenar de incendios siguen activos en Asturias, 19 de ellos controladosEn estos momentos existen 49 incendios activos en Asturias, mientras 19 de ellos se encuentran controlados y cerca de una quincena ya han sido sofocados. Las autoridades autonómicas esperan que a lo largo de la tarde la situación mejore, aunque el viento dificulta las labores de extinción
Tráfico. La primera escapada navideña causa atascos en Madrid y de BarcelonaLas carreteras de Madrid y de Barcelona concentraron esta tarde las principales retenciones en las primeras horas de la operación especial puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de las fiestas de Navidad, que permanecerá abierta hasta las 24.00 horas del próximo 6 de enero, Día de Reyes, periodo en el que espera que se produzcan 13,6 millones de viajes de largo recorrido
Amnistía ve indicios de crímenes de guerra en los bombardeos de Rusia en SiriaAmnistía Internacional (AI) afirmó este miércoles que los recientes bombardeos de Rusia en Siria han matado a cientos de civiles y han provocado “una destrucción masiva” en zonas residenciales, al alcanzar viviendas, una mezquita, un mercado en plena actividad e instalaciones médicas, en “ataques sistemáticos en los que se aprecian indicios de violaciones del derecho internacional humanitario” y que “podrían constituir crímenes de guerra”
Desciende por tercer año consecutivo el número de abortosEl número de abortos practicados en 2014 en España descendió por tercer año consecutivo, según los datos de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que recoge el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y que revelan que un total de 94.796 mujeres se sometieron a una IVE ese año
AmpliaciónEl déficit del conjunto de las administraciones públicas baja un 9,8% hasta octubreEl déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 36.934 millones de euros hasta octubre, lo que supone un descenso del 9,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado (40.925 millones)