Castilla-La Mancha. Más de 83.000 euros para un joven que quedó incapacitado por mala asistencia médicaUn juzgado de Cuenca ha condenado a Cenclisa (centro médico del grupo Asisa) y a dos de sus especialistas en traumatología al pago de una indemnización de 87.192 euros por la defectuosa asistencia médica prestada a un joven de 29 años que sufrió una lesión mientras jugaba un partido de fútbol sala, según informó en una nota la Asociación El Defensor del Paciente
El pequeño y mediano comercio afirma que una subida del IVA desembocaría en cierres y despidosLa Confederación Española de Comercio (CEC) expresó este miércoles su rechazo a la recomendación realizada por la Comisión Europea de aumentar el impuesto sobre valor añadido (IVA) al considerar que esta medida fiscal provocará un agravamiento de la ya, por sí difícil, situación del comercio español
Zapatero dice que Trabajo "evaluará adecuadamente" el ERE de TelefónicaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este miércoles que el Ministerio de Trabajo e Inmigración "evaluará adecuadamente" el ERE presentado por Telefónica y que afectará al 20% de la plantilla de la compañía en España
Bankia cuenta ya con 21.000 empleadosUnos 21.000 empleados de las siete cajas de ahorros forman parte desde este miércoles de Bankia, como consecuencia del traspaso a esta entidad de todo el negocio financiero así como de su personal
Altadis cierra su centro de Palazuelo, en ExtremaduraAltadis -propietaria de marcas como Fortuna, Nobel o Ducados- anunció este miércoles el cierre de su centro de transformación de tabaco negro ubicado en Palazuelo (Extremadura)
Telefónica ofrece a Trabajo pagar los costes por desempleo del EREEl Gobierno ha recibido una oferta de Telefónica para hacerse cargo de los costes en el sistema de protección por desempleo derivados del recorte de plantilla que la compañía está negociando con la representación de los trabajadores
Telefónica ofrece a Trabajo pagar los costes por desempleo del EREEl Gobierno ha recibido una oferta de Telefónica para hacerse cargo de los costes en el sistema de protección por desempleo derivados del recorte de plantilla que la compañía está negociando con la representación de los trabajadores
País Vasco. "El Athletic somos todos", afirma García MacuaEl presidente del Athletic Club de Bilbao, Fernando García Macua, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “lo que hace fuerte al club son las opiniones individuales de sus aficionados y socios” y recalcó que "el Athletic somos todos"
Sólo La Rioja y Aragón han reducido empleo público durante la crisisLa Rioja y Aragón son las únicas comunidades autónomas que han reducido el empleo público desde que comenzó la crisis, mientras que el resto, salvo Extremadura, que se mantiene estable, han aumentado su plantilla de trabajadores
El BNG pide que Valeriano Gómez explique en el Congreso la posición del Gobierno sobre el ERE de TelefónicaLa diputada del BNG Olaia Fernández Dávila, a través del Grupo Mixto, ha pedido la comparecencia del ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, en el Congreso de los Diputados para que explique la posición del Gobierno ante la decisión de Telefónica de llevar a cabo un expediente de regulación de empleo pese a tener beneficios
Los sindicatos critican la ampliación del ERE en TelefónicaLas organizaciones sindicales que forman parte del Comité de Empresa de Telefónica critican la ampliación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la compañía ha presentado este jueves y afirman que es una "aberración" y una medida "lesiva para los intereses de los trabajadores"
AmpliaciónTelefónica amplía su ERE hasta los 8.500 empleados en cinco añosTelefónica anunció este miércoles a la representación de los trabajadores la ampliación hasta el 25% de la plantilla en España, es decir, unos 8.500 trabajadores, el expediente de regulación de empleo (ERE) que planea y que tendrá una duración de cinco años
Telefónica amplía su ERE hasta los 8.500 empleados en cinco añosTelefónica anunció este miércoles a la representación de los trabajadores la ampliación hasta el 25% de la plantilla en España, es decir, unos 8.500 trabajadores, el expediente de regulación de empleo (ERE) que planea y que tendrá una duración de casi cinco años
Sólo La Rioja y Aragón han reducido empleo público durante la crisisLa Rioja y Aragón son las únicas comunidades autónomas que han reducido el empleo público desde que comenzó la crisis, mientras que el resto, salvo Extremadura, que se mantiene estable, han aumentado su plantilla de trabajadores
La dirección de Prisa y los sindicatos cierran un preacuerdoLa dirección de Prisa ha alcanzado un preacuerdo con CCOO y UGT que servirá de referencia para las negociaciones de ajuste de plantilla en las distintas unidades empresariales del grupo, según informaron hoy las federaciones estatales de comunicación de los dos sindicatos