CataluñaAragonès se abstiene de opinar sobre las consecuencias que puede provocar la sentencia de BorràsEl presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, apostó este jueves por abstenerse de opinar sobre las posibles consecuencias que pueda tener la sentencia que la líder de Junts, Laura Borràs, conocerá previsiblemente hoy sobre el proceso judicial en el que está inmersa en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)
Elecciones autonómicasBaldoví ve “indecente” la “guerra de lenguas” del PP cuando “el valenciano se va a extinguir”El candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat valenciana, Joan Baldoví, considera “absolutamente indecente” que el PP “quiera resucitar guerras de enfrentamiento de lenguas” en su comunidad, cuando, según su percepción, tal como van las cosas, “el valenciano se va a extinguir”
Cumbre IberoamericanaEl presidente de COX Energy reivindica la innovación y sostenibilidad en energíaEl presidente y CEO de COX Energy, Enrique Riquelme, ha reivindicado "el poder del binomio innovación y sostenibilidad en energía" durante su participación en la Cumbre Iberoamericana que se celebra este fin de semana en República Dominicana
TribunalesAmpliaciónEl Constitucional avala la Ley de eutanasia y reconoce el derecho a decidir cuándo morir de manera libre, informada y conscienteEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado constitucional la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia (LORE) al considerar que la Constitución ampara un derecho de autodeterminación que permite a la persona decidir de manera libre, informada y consciente el modo y momento de morir en situaciones médicamente contrastadas de enfermedad terminal o gravemente incapacitante
UniversidadesUnivesitaris per la Convivència denuncia ante el Parlamento Europeo la vulneración de derechos en los campus catalanesLa plataforma de profesores Universitaris per la Convivència denunció este miércoles ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo "la captura de las universidades catalanas por el poder nacionalista y la consiguiente vulneración de los derechos fundamentales a la libertad de expresión, la libertad ideológica, reunión y a la no discriminación por motivos ideológicos de muchos de sus miembros"
ConsumidoresLa OCU denuncia que Sanidad “se niega” a informar sobre el precio de varios medicamentos de alto costeLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este jueves que el Ministerio de Sanidad “se niega” a informar sobre el precio de varios medicamentos de alto coste, tal y como la entidad reclamó en el marco de la campaña ‘No es Sano’, registrando “diferentes” peticiones de información al Gobierno sobre el precio de varios medicamentos y “qué impacto tienen en el presupuesto”. Además, lamentó que el gabinete de Carolina Darias haya presentado un recurso contencioso administrativo
Derechos humanosAmnistía acusa a Irán de palizas, descargas eléctricas y violencia sexual a niños manifestantesAmnistía Internacional (AI) afirmó este jueves que los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad de Irán han cometido “horribles actos de tortura”, como palizas, flagelaciones, descargas eléctricas, violaciones y otros actos de violencia sexual contra niños manifestantes de apenas 12 años para sofocar su participación en protestas en todo el país
LaboralEl Gobierno vota dividido ante una propuesta para elevar las indemnizaciones por despidos improcedentesLas dos fuerzas que forman parte del Gobierno de coalición volvieron a votar este martes divididas ante una propuesta que pretendía elevar las indemnizaciones por despidos improcedentes hasta los 45 días por año trabajado, ya que Unidas Podemos se abstuvo ante la toma en consideración del texto en el Pleno del Congreso de los Diputados, mientras que el PSOE votó en contra
JusticiaLa abogacía reclama una solución "inmediata" al conflicto entre Justicia y los LetradosEl Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, reunido de nuevo con carácter de urgencia para abordar la huelga indefinida de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), mostró este martes su "profunda preocupación por los graves perjuicios que este conflicto está produciendo en el derecho a la tutela judicial efectiva de toda la ciudadanía" y reclamó por ello una solución "inmediata"
DespidosEl Gobierno volverá a votar dividido por una propuesta de ERC para aumentar las indemnizaciones por despidos improcedentesLas dos fuerzas que forman parte del Gobierno de coalición volverán a votar divididas ante una propuesta que pretende elevar las indemnizaciones por despidos improcedentes hasta los 45 días por año trabajado, ya que Unidas Podemos se abstendrá ante la toma en consideración del texto en el Pleno del Congreso de los Diputados, mientras que el PSOE votará en contra
CorrupciónBravo (PP) recomienda no hacer "espectáculos” en el Congreso con la corrupciónEl vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, pide “máxima investigación” con la corrupción, sin “limitar actuaciones de comprobación” en “ningún caso”, aunque cree que “tampoco” deben hacerse “espectáculos” en el Parlamento con casos que están siendo juzgados
Día de la MujerLas mujeres con discapacidad saldrán a la calle el 8-M para reivindicar 'Yo decido'Las mujeres con discapacidad también saldrán a la calle a manifestarse el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer y lo harán bajo el lema 'Yo decido'. Este es el derecho que este colectivo quiere reivindicar para tomar las riendas de su vida
Parlamento EuropeoCiudadanos propone establecer plazos para que los eurodiputados “no puedan ser contratados como lobistas por conflicto de interés”La vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles y miembro de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo y eurodiputada de Ciudadanos, Maite Pagazaurtundua, abogó este viernes por establecer un plazo en el que los eurodiputados “no puedan ser contratados como lobistas por conflicto de interés” y ampliar la transparencia sobre las reuniones que mantienen en el marco de los procesos legislativos
TribunalesEl Supremo coloca al borde del banquillo al diputado del PP Alberto Casero por prevaricación y malversaciónEl magistrado del Tribunal Supremo Andrés Palomo Del Arco ha dictado un auto en el que procede contra el diputado del Partido Popular Alberto Casero por presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos en relación con cinco contratos de servicios, patrocinio o convenios firmados cuando era alcalde de Trujillo (Cáceres) en 2017 y 2018, sin sujetarse a los procedimientos administrativos legalmente establecidos