Corrupción

Bravo (PP) recomienda no hacer "espectáculos” en el Congreso con la corrupción

- Pide “máxima investigación”

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/EntrevistaJuanBravo

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, pide “máxima investigación” con la corrupción, sin “limitar actuaciones de comprobación” en “ningún caso”, aunque cree que “tampoco” deben hacerse “espectáculos” en el Parlamento con casos que están siendo juzgados.

Así lo analizó en una entrevista en Servimedia en la que fue preguntado por el ‘caso Mediador’, después de que su partido haya pedido la apertura de una comisión de investigación en el Congreso. Ante los casos de corrupción, indicó que “hay que ir al máximo”, ya que acabar al 100% con estas prácticas sería “el ideal” de cualquier sociedad.

“Pero sabemos que en la vida, como en todo, entre los periodistas, los futbolistas, los funcionarios o los empresarios, hay gente buena y hay gente mala”, prosiguió Bravo, para quien lo importante es que quede claro que “hay un país contundente” contra las prácticas corruptas.

En este sentido, consideró que “la mejor manera de limpiar la imagen del bueno" es "la máxima investigación de todos los aspectos para que quede claro que no tiene nada que ver” o, por el contrario, “que quede claro para el conjunto de la sociedad que esa persona está pagando las consecuencias de lo que ha hecho”.

Por ello, reflexionó que “en ningún caso hay que limitar actuaciones de comprobación”. Eso sí, precisó que “tampoco podemos hacer espectáculos si está siendo juzgado en el ámbito judicial”. “A lo mejor tampoco procede que hagamos espectáculos como se están planteando ahora en el en el ámbito del Parlamento”, apostilló, llamando a “tomar una línea y respetarla”. “Y si confiamos en la Justicia, confiamos”, agregó.

Así lo trasladó en un momento en el que el PSOE y Unidas Podemos han decidido promover la reapertura de la comisión de investigación en el Congreso sobre el ‘caso Kitchen’ para dilucidar nuevas responsabilidades sobre la supuesta utilización del Ministerio del Interior bajo el mandato de Mariano Rajoy en beneficio partidista y contra adversarios políticos.

El PP, por su parte, sigue solicitando el apoyo de otros grupos para iniciar una investigación parlamentaria sobre el ‘caso Mediador’ y la trama que rodea al exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias ‘Tito Berni’.

En este contexto, Bravo también aprovechó para recordar que “se dice que hay fondos europeos” en la trama del ‘caso Mediador’, lo cual sería “delicado”. “Si ha habido fondos europeos, hay que ponerle freno y que no vuelva a pasar”, sentenció, incidiendo en que “tenemos que dar una buena imagen de cara al exterior”.

CAMPS

Preguntado por la declaración judicial del expresidente valenciano Francisco Camps, responsabilizando a la dirección nacional del PP de la contratación con las empresas de la ‘Gürtel’, Bravo comenzó diciendo que lo que conoce del que fuera presidente de la Generalitat Valenciana es que “tenía diez causas abiertas y que en nueve ha sido absuelto”.

Ahondó así en que “hay que partir de la presunción de inocencia y el respeto” a los procesos judiciales y “ver lo que pasa” con Camps en esta ocasión. En todo caso, partió de la premisa de que “quien la hace, la paga”, por lo que “si alguien hace algo mal, tiene que tener consecuencias sea quien sea, se llame como se llame y sea del partido que sea”.

Sobre las declaraciones concretas de Camps contra Génova, recalcó que él “no estaba en el PP” en aquel entonces. “Yo no lo sé”, expresó sobre las acusaciones del expresidente valenciano, para a renglón seguido enfatizar que en el proceso judicial abierto se tendrá que resolver “quién dice la verdad”.

“Si el presidente Camps dice la verdad, saldrá absuelto. Y si está faltando a la verdad, saldrá condenado”, sintetizó el actual responsable de Economía en Génova. “Pero yo ni tengo conocimiento ni creo que deba entrar a hacer una valoración sobre eso” al ser un proceso que está “judicializado”, añadió, llamando a “respetar las instituciones”.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2023
MFN/mjg/mmr