Rajoy dice que baja ahora el IRPF porque prometió hacerlo en 2014 y no pudoEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que ha tomado la decisión de adelantar al 1 de julio la rebaja del IRPF que estaba aprobada para 2016 porque su "idea original" era hacerlo en 2014 pero entonces no pudo porque la recaudación del Estado no era suficiente. "Ahora la recaudación va bien", sentenció
Madrid. Ciudadanos propondrá que los interventores municipales dependan de AlcaldíaEl grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid tiene preparada una batería de medidas para la lucha efectiva contra la corrupción que prevé, entre otras cuestiones, “revitalizar” el Cuerpo de Interventores Municipales haciendo que pase a depender directamente de la Alcaldía
AmpliaciónEducación. Los requisitos de las becas serán los mismos el curso que vieneLos requisitos académicos para el acceso y mantenimiento de una beca general de cara al curso 2015-2016 serán iguales que los del ejercicio anterior. Tampoco varían los umbrales de renta mínimos exigidos, vigentes desde 2011
AmpliaciónReforma fiscal. El Gobierno asegura que hay “margen suficiente” para adelantar la rebaja del IRPFLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este viernes que es un “buen momento” y hay “margen suficiente” para adelantar la rebajar del IRPF prevista para enero de 2016, ya que la recaudación tributaria “se ha intensificado”, algo que garantizó “está absolutamente contrastado”
Reforma fiscal. El PSOE acusa a Rajoy de querer “comprar la voluntad de los españoles”El portavoz socialista de Hacienda en el Congreso de los Diputados, Pedro Saura, acusó este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de querer “comprar la voluntad de los españoles utilizando las instituciones y los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016”
Reforma fiscal. Podemos dice que es un anuncio con “trampa” que “pone en peligro” la financiación de servicios básicosLos responsables del Área de Economía de Podemos valoraron este jueves el adelanto de la rebaja del IRPF anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como una afirmación que tiene “trampa”, ya que cuenta “una verdad a medias”, porque esta propuesta “significa menos recaudación y por tanto menos recursos para servicios públicos” y “pone en peligro” la financiación de los servicios básicos
Reforma fiscal. Casado rechaza que el anuncio sea “electoralista”, porque el PP es “previsible”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, rechazó este jueves que el adelanto de la rebaja fiscal anunciado hoy por el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, sea “electoralista”, porque, argumentó, el PP es “previsible” y ya había anunciado rebajas fiscales cuando lo permitiera la recaudación
AmpliaciónReforma fiscal. Rajoy adelanta a este 1 de julio la rebaja del IRPF prevista para 2016El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este jueves que el Gobierno adelanta al 1 de julio de este año la rebaja del IRPF que estaba prevista para el 1 de enero de 2016. “Se aplicará en las nóminas de julio y supondrá 1.500 millones de euros para los contribuyentes”, avanzó
AvanceRajoy adelanta la rebaja del IRPF prevista para 2016 a este 1 de julioEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este jueves que el Gobierno adelantará al 1 de julio de este año la rebaja el IRPF que estaba prevista para el 1 de enero de 2016. “Se aplicará en las nóminas de julio y supondrán 1.500 millones de euros para los contribuyentes”, adelantó
Mutua Madrileña nombra nuevo director general a Javier MiraEl Consejo de Administración de Mutua Madrileña aprobó hoy el nombramiento de Javier Mira, hasta ahora director general del Área Patrimonial, como nuevo director general del grupo, aunando las áreas Aseguradora y Patrimonial
La Red contra la Pobreza critica el informe de Faes sobre la desigualdadGabriela Jorquera, de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (Eapn), criticó este miércoles el informe que sobre desigualdad en España presentó ayer la Fundación Faes, ligada al PP, informe en el que se abogaba por flexibilizar aún más el mercado laboral y defendía el gasto social en España para revertir esta situación
Las promesas de los candidatos a las elecciones generales, bajo la lupa de 150 ONG en la web ‘Poletika.org’Más de 150 organizaciones de la sociedad civil, agrupadas en redes y plataformas, lanzaron este martes ‘Poletika.org’ (política + ética), una iniciativa que hace un seguimiento minucioso a los compromisos adquiridos por los candidatos y los programas electorales de los principales partidos que se presentarán en las próximas elecciones generales
Los españoles dan un 'bien' a la sanidad públicaLos españoles han calificado con un 'bien', un 6,3 sobre 10 puntos, al sistema sanitario público, aunque el 31% se queja de que tarda más de una hora en ser atendido y un 65% reclama que se revise el copago farmacéutico, según recoge el Barómetro Sanitario 2014 que ha hecho público este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
FAES propone más flexibilidad laboral y reformar el sistema fiscalLa Fundación FAES, que preside José María Aznar, presentó hoy su informe 'Desigualdad, oportunidades y sociedad de bienestar en España', en el que propone, entre otras medidas, flexibilizar el mercado laboral, reformar a fondo el sistema fiscal, aprobar un nuevo sistema de financiación autonómica y adoptar medidas que ayuden a luchar contra la corrupción