Búsqueda

  • Unas 400 ciudades españolas se apagarán hoy por la Hora del Planeta Un total de 400 ciudades, 237 organizaciones y 157 empresas en España apagarán la luz este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, en la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz con el fin de actuar contra el cambio climático, iniciativa que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • Podemos insiste en que “no se deben maximizar las cosas” con los agredidos en Alsasua La portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, insistió este viernes en que “no se deben maximizar las cosas y hacer pasar un ilícito penal por una cuestión de terrorismo” en el caso de la agresión a los guardias civiles de Alsasua (Navarra) Noticia pública
  • Discapacidad. El Defensor del Pueblo reúne en un monográfico sus últimas iniciativas en favor de las personas con discapacidad El Defensor del Pueblo ha recogido en un monográfico las actuaciones que desarrolló en 2016 en favor de las personas con discapacidad y que están incluidas en distintos epígrafes de su última Memoria Anual Noticia pública
  • Casi 350 ciudades españolas se apagarán mañana por la Hora del Planeta Casi 350 ciudades, 200 organizaciones y 150 empresas en España apagarán la luz este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, en la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz con el fin de actuar contra el cambio climático, iniciativa que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • IU pide 'Investigar sin precariedad', dentro de su campaña 'Que no nos jodan la vida' Izquierda Unida ha lanzado este jueves una batería de acciones específicas para 'Investigar sin precariedad', dentro de su campaña general de movilización ciudadana ‘Que no nos jodan la vida’ Noticia pública
  • Casi 350 ciudades españolas se apagarán este sábado por la Hora del Planeta Casi 350 ciudades, 200 organizaciones y 150 empresas en España apagarán la luz este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • Correa declara hoy en el caso de los 'papeles de Bárcenas' El cabecilla de la red 'Gürtel', Francisco Correa, declara este jueves ante el juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que decidió el pasado mes de febrero reabrir el caso de los 'papeles de Bárcenas' sobre la 'caja B' del PP. Hoy también está citado el expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo, y mañana el empresario Plácido Vázquez Noticia pública
  • Correa declarará mañana en el caso de los 'papeles de Bárcenas' El cabecilla de la red 'Gürtel', Francisco Correa, declarará mañana, jueves, ante el juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que decidió el pasado mes de febrero reabrir el caso de los 'papeles de Bárcenas' sobre la 'caja B' del PP. Mañana también está citado el expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo, y el viernes el empresario Plácido Vázquez Noticia pública
  • España ocupa el puesto 27 en el Índice de Desarrollo Humano, el peor desde 1990 España está situada en el 27º lugar del Índice de Desarrollo Humano (IDH), lo que supone un puesto menos que el año anterior y la peor posición desde 1990 y la misma que en 2013 y 2014, según el último informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este martes Noticia pública
  • Rajoy exige “responsabilidad” para aprobar los Presupuestos y el nuevo modelo de financiación autonómica El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este martes a la oposición que actúe con “la responsabilidad debida” para aprobar los Presupuestos y un nuevo modelo de financiación autonómica, que espera que sea “una de las reformas más importantes de esta legislatura” Noticia pública
  • Los jóvenes que demanden un empleo quedarán automáticamente inscritos en la Garantía Juvenil El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, remarcó este martes que avanzar en la empleabilidad de los jóvenes “sigue siendo el reto más importante”, pero constató que “caminamos en la buena dirección” por la bajada de la tasa paro juvenil en 12 puntos y dijo que “sería un mago” si hubiese logrado reducirla a cero dada la herencia recibida. Asimismo, anunció que los jóvenes que se registren en las oficinas de empleo quedarán automáticamente inscritos en la Garantía Juvenil Noticia pública
  • Correa declarará el jueves en el caso de los 'papeles de Bárcenas' El cabecilla de la red 'Gürtel', Francisco Correa, declarará el próximo jueves, día 23, ante el juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que decidió el pasado mes de febrero reabrir el caso de los 'papeles de Bárcenas' sobre la 'caja B' del PP. Ese mismo día también está citado el expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo, y el 24 el empresario Plácido Vázquez Noticia pública
  • Los 60 años de los Tratados de Roma, en el cupón de la ONCE El 60 aniversario de los Tratados de Roma es el motivo del cupón de la ONCE del martes 21 de marzo. Cinco millones y medio de cupones difundirán así el aniversario de los tratados que ponían en marcha la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad de la Energía Atómica (Euratom) Noticia pública
  • ETA. Rajoy advierte a ETA: "No habrá nada a cambio de nada" El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, advirtió este sábado a ETA, tras su anuncio de desarme, de que por parte del Estado "no habrá nada a cambio de nada" y que su posición sigue siendo la aplicación de la ley Noticia pública
  • El presidente de Murcia compara a quienes exigen su dimisión con atracadores butroneros El presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, comparó este sábado a quienes exigen su dimisión tras haber sido imputado por la comisión de cuatro delitos con quienes perpetran un atraco mediante el método del butrón, ya que quieren "robar" lo que votaron los murcianos en las últimas elecciones Noticia pública
  • ETA. Sáenz de Santamaría apela "al tesón y a la firmeza" para ver a ETA "desaparecer para siempre" La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, apeló este sábado al "tesón" y a la "firmeza" de los demócratas para ver a ETA "desaparecer para siempre" y garantizar que el relato de lo ocurrido es el de la democracia, las víctimas y la "gente de bien" Noticia pública
  • El 'Gobierno en la sombra' de Podemos se reúne hoy por primera vez El 'Gobierno en la sombra' de Podemos se reúne hoy por primera vez, después de que el Consejo Ciudadano del partido ratificara su creación hace un mes. Lo hará en el Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid a partir de las 10.00 horas Noticia pública
  • Rajoy reclama empatía a la oposición para dar “tranquilidad” a España El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este viernes a “ponerse en el lugar” de la oposición, a quien pidió que haga lo propio y “ceda” en determinados asuntos para llegar a pactos que doten a España de “tranquilidad, estabilidad institucional y certidumbres” Noticia pública
  • ETA. Cospedal pide que ETA “demuestre” su disolución La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó este viernes que la banda terrorista ETA “tiene que demostrar” su disolución “de una vez”, tras el anuncio conocido esta misma mañana de que podría completar el desarme el 8 de abril Noticia pública
  • Ampliación ETA. Iglesias: “Hoy en el País Vasco y España tenemos que estar moderadamente satisfechos” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó que hoy en el País Vasco y en España “tenemos que estar moderadamente satisfechos” a la espera de que el desarme de la banda terrorista ETA se confirme definitivamente, tras el anuncio conocido esta misma mañana de que podría completar el desarme el 8 de abril Noticia pública
  • ETA. El PP vasco constata que ETA “está derrotada” y dice que falta mostrar “arrepentimiento” El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, indicó este viernes que la banda terrorista ETA “está derrotada”, ante el anuncio conocido esta misma mañana de que pretende entregar todas sus armas para el 8 de abril. Ahora, dijo, falta anunciar su disoolución y mostrar “arrepentimiento” Noticia pública
  • Avance ETA. Iglesias dice que el desarme “es una buena noticia para la paz y la convivencia” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, señaló este viernes que el desarme de la banda terrorista ETA “es una buena noticia para la paz y la convivencia”, ante el anuncio conocido esta misma mañana de que pretende entregar todas sus armas para el 8 de abril Noticia pública
  • Estibadores. El Gobierno advierte de que el rechazo del decreto afecta a la credibilidad de España El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este viernes que el rechazo en el Congreso de los Diputados del decreto ley que reforma la estiba “afecta a la credibilidad de España”, porque “es difícil explicar en Europa cómo se rechaza en el Congreso una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea” Noticia pública
  • Ampliación ETA. El Gobierno dice que ETA "debe desarmarse y disolverse" El Gobierno de Mariano Rajoy afirmó este viernes que la banda terrorista ETA "debe desarmarse y disolverse", ante el anuncio de que podría entregar todas sus armas para el 8 de abril Noticia pública
  • Avance ETA. El Gobierno dice que ETA "debe desarmarse y disolverse" El Gobierno de Mariano Rajoy afirmó este viernes que la banda terrorista ETA "debe desarmarse y disolverse", ante el anuncio conocido esta misma mañana de que pretende entregar todas sus armas para el 8 de abril Noticia pública