Día Cáncer. El Defensor del Pueblo investiga demoras en implantes mamariosEl Defensor del Pueblo ha iniciado una actuación de oficio ante todos los servicios de salud por "demoras en la realización de implantes de prótesis de mama y reconstrucción de seno a mujeres que han sufrido una mastectomía tras un cáncer de mama"
Día Cáncer. El Defensor del Pueblo investiga demoras en implantes mamariosEl Defensor del Pueblo ha iniciado una actuación de oficio ante todos los servicios de salud por "demoras en la realización de implantes de prótesis de mama y reconstrucción de seno a mujeres que han sufrido una mastectomía tras un cáncer de mama"
La ministra de Sanidad reitera que "no está en la agenda modificar el pago de los medicamentos"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, reiteró una vez más en el Congreso de los Diputados que "no está en la agenda del Gobierno modificar el pago de los medicamentos" y el portavoz de Sanidad de Ciudadanos en esta materia, Francisco Igea, le recordó que esa modificación está en el pacto de legislatura que firmaron ambas formaciones
Aznar cree que en 2019 no habrá que celebrar nada como antes de 2009El expresidente del Gobierno José María Aznar diagnosticó este lunes en España una triple brecha social, territorial y política que impide volver a la etapa de progreso que acotó entre 1979 y antes de 2009. “Lamento que tampoco estamos en el camino de poder celebrar nada parecido en 2019”, pronosticó, mostrando tácitamente poca confianza en que lo enderece el actual Gobierno de Mariano Rajoy
El PP de Cifuentes pedirá que todos los militantes elijan al sucesor de RajoyEl PP de Madrid va a presentar una enmienda al Congreso Nacional para que los nuevos Estatutos del partido incorporen que el nombramiento del presidente se haga mediante elección directa de los militantes, a través de un sistema de votación en urna de dos vueltas que entre otras cosas pretende "acabar con toda posibilidad de dedazo e insinuación" cuando llegue la sucesión de Mariano Rajoy
El 'prime time' en España se ha retrasado hora y cuarto en los últimos añosLas cadenas de TV españolas han retrasado el inicio de sus espacios de prime time 75 minutos en los últimos años, según declaró este jueves el presidente de la Asociación para la Racionalización de los Horarios (Arhoe), José Luis Casero
Iglesias insiste en que dejará de estar al frente de Podemos si no se implantan sus ideasEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, negó este martes que quiera convertir la asamblea de ‘Vistalegre II’ en un plebiscito sobre su figura, señaló que su idea es “hablar con todos” para construir un Podemos “integrador” e insistió que dejará el liderazgo del partido si su proyecto no resulta vencedor
El Congreso pide un registro para conocer la incidencia de la sordera en EspañaLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a la creación de un registro estatal de datos de los resultados de la aplicación del Programa de Detección Precoz de la Sordera en España en colaboración con las comunidades autónomas
Medio Ambiente premia a Ciudad Real y Quart de Poblet por fomentar la movilidad sostenibleLos ayuntamientos de Ciudad Real y Quart de Poblet (Valencia), Iberdrola y la campaña ‘Camino Sin Límites’ de La Ciudad Accesible forman la relación de principales galardonados de los VI Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible (SEMS), entregados este martes en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en un acto presidido por la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui
Madrid. El Gobierno de Carmena cosecha 1.600 felicitaciones, la mayoría en transparenciaLos madrileños han felicitado a su Ayuntamiento en 1.599 ocasiones a lo largo del año por vía formal. El motivo por el que más se felicita al Consistorio es por cuestiones relacionadas con su política de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, que comanda el concejal Pablo Soto
La ciencia en apoyo de la discapacidadVisión artificial, extremidades biónicas, implantes de todo tipo o tratamientos celulares son algunas de las áreas científicas en las que trabajan investigadores españoles para mejorar la calidad de vida de numerosas personas con discapacidad sensorial y/o física, que este sábado celebran el Día Internacional de la Discapacidad
La Plataforma de Afectados por las Cadenas Dentales buscará “ser la voz” y “canalizar todas las reclamaciones” de las víctimasLa fundadora y socia directora de Negotia Abogados, Ángela de Miguel, manifestó este martes que la Plataforma de Afectados por las Cadenas Dentales (Afecade) ha nacido para ”ser la voz de todas aquellas personas que se hayan podido sentir afectadas por algún tipo de mala praxis o de abuso de alguna cadena dental” y “canalizar todas las reclamaciones para que se pueda buscar una reparación”
Castro. Monárquicos critican que se haya enviado a don Juan Carlos al funeral de un “dictador”La Asociación Monárquica Europea (AME) criticó hoy que España haya enviado a don Juan Carlos al funeral por Fidel Castro, ya que entiende que hubiera bastado con una representación de menor nivel, puesto que el mandatario fallecido era un “dictador” y el régimen que implantó en Cuba “no era democrático"
Investigadores españoles desarrollan nanosistemas inteligentes para el tratamiento del neuroblastomaInvestigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, han diseñado un proyecto de desarrollo de nanosistemas inteligentes para el tratamiento del neuroblastoma, un tumor pediátrico muy agresivo
El CSN apercibe a Ascó y a CofrentesEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) acordó este jueves sendos apercibimientos para los titulares de las centrales nucleares de Ascó (Tarragona) y Cofrentes (Valencia)
Greenpeace pide abordar el fin del carbón subvencionado en España en 2018La UE obliga a clausurar en 2018 las minas de carbón que hayan recibido ayudas para el cierre y la reconversión del sector, pero ni las administraciones ni las empresas quieren hablar abiertamente de este tema en España para buscar alternativas sostenibles a los trabajadores y proteger el medio ambiente