Discapacidad. Fiapas reúne a expertos e investigadores para abordar la situación de los alumnos con sordera

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 150 expertos e investigadores en educación abordarán hoy y mañana en Madrid la situación del alumnado con discapacidad auditiva en España, en la II Jornada Científica de Reflexión organizada por la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) y cofinanciada por la Fundación ONCE.

En el acto de inauguración de esta jornada, celebrado en el Auditorio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, niños y jóvenes con discapacidad auditiva del Movimiento Asociativo de Familias Fiapas fueron los encargados de conducir el acto contando sus experiencias educativas.

El evento fue presidido por el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, quien afirmó que “hay que reflexionar y, sobre todo, escuchar a las personas que necesitan apoyos educativos por su discapacidad, como la auditiva. Con las conclusiones que saldrán de esta jornada tenemos que hacer una hoja de ruta en la que debemos participar este Ministerio, Fiapas, ONCE y el Cermi para mantener una educación inclusiva y de calidad”.

Destacados expertos en el ámbito de la investigación, la docencia y la universidad, así como profesionales médicos y del mundo de las aplicaciones accesibles, mostrarán cómo el implante coclear y las nuevas tecnologías han revolucionado la perspectiva educativa de los niños y niñas con sordera, incidiendo positivamente sobre el desarrollo del lenguaje oral, la competencia lectoescritora y la adquisición de un idioma extranjero. Todo ello incrementa el acceso de estas personas a la Universidad y, por lo tanto, sus expectativas sociolaborales.

A este respecto, el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, subrayó en el acto de inauguración que “es fundamental que cualquier niño con o sin discapacidad pueda acceder a la educación para evitar el riesgo de la pobreza, mejorar las opciones de encontrar un empleo y sentirse persona. Todavía hoy tenemos déficits educativos respecto a la población sin discapacidad. El 12% de las personas con discapacidad llegan a la Universidad y el abandono escolar está por debajo de la media española y europea, pero tenemos que avanzar”.

En esta jornada, que se celebra en el marco del convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y Fiapas, se abordarán las tendencias, avances y principales dificultades en materia educativa a las que se enfrenta el alumnado con sordera, así como los nuevos retos que demanda la educación de este colectivo. En la inauguración también participó el presidente de Fiapas, José Luis Aedo.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2016
ABG/caa