Premio Concordia. Paco Vañó (PP) considera que el galardón a la ONCE es "un premio muy bien concedido"Paco Vañó, portavoz del PP en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, considera que el Príncipe de Asturias de la Concordia, otorgado este miércoles a la ONCE, es "un premio muy bien concedido", por la labor que realiza esta organización, no solo a favor de las personas ciegas, sino también de todas las que tienen alguna discapacidad, sea o no visual
Los partidos apuestan por reformar la ley para no privar a nadie del derecho a voto por discapacidadLos partidos políticos españoles -salvo contadas excepciones- se han mostrado de acuerdo en la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) con el fin de garantizar el derecho a voto de todos los ciudadanos mayores de 18 años e impedir que un juez pueda privar de este derecho a una persona por razón de discapacidad, una antigua reivindicación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Actualmente unas 80.000 personas están privadas del derecho a voto en España por decisión de los jueces, al estimar éstos que no tienen facultad para elegir por sí mismas
Los partidos apuestan por reformar la ley para no privar a nadie del derecho a voto por discapacidadLos partidos políticos españoles -salvo contadas excepciones- se han mostrado de acuerdo en la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) con el fin de garantizar el derecho a voto de todos los ciudadanos mayores de 18 años e impedir que un juez pueda privar de este derecho a una persona por razón de discapacidad, una antigua reivindicación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Actualmente unas 80.000 personas están privadas del derecho a voto en España por decisión de los jueces, al estimar éstos que no tienen facultad para elegir por sí mismas
El PSOE aprueba la ponencia para la Conferencia PolíticaLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE aprobó este viernes la ponencia marco para la Conferencia Política de noviembre, para la ratificación este sábado por el Comité Federal, el máximo órgano de dirección del partido entre congresos
Deportes. El Congreso pide al Gobierno que encuentre más apoyos para el deporte paralímpicoLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley de UPyD que pide al Gobierno que realice las acciones necesarias para la captación de empresas que participen en el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) y que fortalezcan así el sistema español de deporte paralímpico
Discapacidad. El PP se niega a eximir del copago farmacéutico a todas las personas con discapacidadEl Grupo Parlamentario Popular rechazó este miércoles una proposición no de ley del PSOE que instaba al Gobierno a promover las reformas necesarias para garantizar que las personas con discapacidad, “en grado igual o superior al 33% y con independencia del momento en el que adquirieron tal condición”, estuvieran exentas de aportación en la prestación farmacéutica
Madrid. El CERMI denuncia que la Ley de Dependencia “está provocando un efecto contrario al deseado”El presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (CERMI-Comunidad de Madrid), Javier Font, dijo hoy que la Ley de Dependencia “está provocando un efecto contrario al deseado”, dado que “alimenta la dependencia de las personas y, por el contrario, no fomenta que puedan valerse por sí mismas, lo que se traduce en un fracaso rotundo del sistema, al contribuir a que se avance hacia un modelo social de personas no integradas en sociedad de forma plena y activa”
la Fundación Española de la Tartamudez pide en el Congreso que las televisiones dejen de "mofarse" de ellosEl presidente de la Fundación Española de la Tartamudez, Adolfo Sánchez, pidió este miércoles en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados una "proposición de ley que impida a los medios de radio y televisión públicas y privadas, la burla, la mofa y el chiste fácil a costa de un colectivo que sufre lo que ustedes jamás podrán ni imaginarse, la tartamudez"
Para el Cermi, existe "margen de mejora" para una posible reforma constitucional en materia de discapacidadSegún el director de los Servicios Jurídicos del Cermi, Miguel Ángel Cabra de Luna, y miembro del Comité Económico y Social de la UE y patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad, existe "margen de mejora importante" para la posible reforma de la Constitución española en materia de discapacidad, pero mientras "hay que sacar partido al marco jurídico existente, que está infrautilizado" y "hacer que las leyes se cumplan y sean efectivas"