Deportes. El Congreso pide al Gobierno que encuentre más apoyos para el deporte paralímpico

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley de UPyD que pide al Gobierno que realice las acciones necesarias para la captación de empresas que participen en el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) y que fortalezcan así el sistema español de deporte paralímpico.

La propuesta, enmendada por PP y PSOE, aboga, en concreto, por “continuar apoyando todas las iniciativas que favorezcan la autonomía personal y profesional de las personas con discapacidad en todas sus facetas, también en la deportiva”.

En el ámbito deportivo, este apoyo ha de ser, según el texto de la iniciativa, a través del Plan ADOP, "realizando las acciones necesarias para la captación de empresas que participen en el mencionado plan y que permitan fortalecer el sistema español de deporte adaptado, incrementando la planificación estratégica del próximo ciclo paralímpico, con el objetivo de mejorar los resultados alcanzados, de igual manera que sucede con el Plan de Apoyo al Deporte Olímpico (ADO)”.

En su defensa de la proposición, Tony Cantó, de UPyD, señaló la necesidad de equiparar las becas anuales del Plan ADO con las del Plan ADOP, ya que, argumentó, "un oro paralímpico no equivale siquiera a las retribuciones que se obtienen por un sexto puesto olímpico".

Otro ejemplo de la desigualdad entre ambos planes (ADO y ADOP), explica el grupo de Rosa Díez en la exposición de motivos de la iniciativa, "es que las 42 medallas obtenidas por los deportistas paralímpicos (en Londres 2012) hacen un 24,71% del dinero total recibido por los deportistas olímpicos" por sus metales, 17.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2013
IGA/gja