Búsqueda

  • El "gran hermano" marciano cumple un año de aislamiento Los seis miembros de la tripulación de la misión simulada a Marte de la Agencia Espacial Europea (ESA), la "Mars500", han cumplido ya 365 días aislados en las instalaciones del instituto IBMP, a las afueras de Moscú Noticia pública
  • El "Endeavour" se jubila Las ruedas del trasbordador espacial "Endeavour" se posaron este miércoles sobre la pista de aterrizaje del Centro Espacial Kennedy, en Florida, poniendo fin con éxito a su última misión Noticia pública
  • Los satélites espaciales vigilan de cerca a la nube de cenizas del volcán islandés Los satélites espaciales están monitorizando la evolución de la nube de cenizas del volcán islandés Grimsvötn para ayudar a los Centros de Vigilancia a evaluar el impacto en las operaciones de la aviación civil Noticia pública
  • Volcán. Los satélites espaciales vigilan de cerca a la nube de cenizas Los satélites espaciales están monitorizando la evolución de la nube de cenizas del volcán islandés Grimsvötn para ayudar a los Centros de Vigilancia a evaluar el impacto en las operaciones de la aviación civil Noticia pública
  • El Papa hablará mañana con los astronautas de la Estación Espacial Internacional El Papa Benedicto XVI hablará mañana, sábado, durante 20 minutos con los astronautas de la Estación Espacial Internacional. Es la primera vez que el Vaticano se comunica con la citada estación Noticia pública
  • La Estación Espacial Internacional, preparada para descubrir los misterios del Universo Este jueves se ha completado la instalación del instrumento científico más grande y sofisticado de la Estación Espacial Internacional (ISS), el "espectrómetro magnético alfa", que recibirá el impacto de 10.000 rayos cósmicos por minuto para buscar respuestas a los secretos mejor guardados de la física de partículas. Según explica la Agencia Espacial Europea (ESA), los rayos cósmicos son partículas de alta energía que cruzan el espacio a velocidades próximas a la de la luz Noticia pública
  • El "Endeavour" despega rumbo a la Estación Espacial Internacional El trasbordador espacial "Endeavour" tiene previsto partir este lunes rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS), a donde llevará al astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Roberto Vittori y el Espectrómetro Magnético Alfa Noticia pública
  • El "Endeavour" despegará mañana rumbo a la Estación Espacial Internacional El trasbordador espacial "Endeavour" tiene previsto partir mañana, lunes, rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS), a donde llevará al astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Roberto Vittori y el Espectrómetro Magnético Alfa Noticia pública
  • Vientos 10.000 veces más rápidos que un huracán "barren" las galaxias El telescopio espacial "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha detectado fuertes tormentas de polvo saliendo de varias galaxias, despojándolas de la materia prima que necesitan para formar nuevas estrellas Noticia pública
  • Europa y la NASA estudiarán el "misterio" del metano de Marte La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA tienen previsto lanzar en 2016 la misión "ExoMars Trace Gas Orbiter" para estudiar el origen del metano que enriquece la atmósfera marciana en algunas zonas, lo que sugiere que todavía existen procesos geológicos activos en el "planeta rojo" Noticia pública
  • Europa prueba en río Tinto un robot y un traje para ir a Marte La Agencia Espacial Europea (ESA) ha probado en el cauce del río Tinto (Huelva) un nuevo rover, un prototipo de traje espacial y un sistema de monitorización médica similares a los que algún día se utilizarán en la exploración tripulada de Marte Noticia pública
  • Un astronauta europeo, especialista de misión en el último vuelo del "Endeavour" El astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Roberto Vittori está ya preparado para embarcar en la próxima misión del transbordador "Endeavour" a la Estación Espacial Internacional (ISS), a la que llevará el Espectrómetro Magnético Alfa Noticia pública
  • Un bombardeo de asteroides y cometas dio origen a la atmósfera de la Tierra Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado un nexo común en el origen de las atmósferas de la Tierra y de Titán, el satélite de Saturno, al descubrir que ambas fueron originadas por un bombardeo de asteroides y cometas hace 3.900 millones de años Noticia pública
  • Un bombardeo de asteroides y cometas dio origen a la atmósfera de la Tierra Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado un nexo común en el origen de las atmósferas de la Tierra y de Titán, el satélite de Saturno, al descubrir que ambas fueron originadas por un bombardeo de asteroides y cometas hace 3.900 millones de años Noticia pública
  • Madrid. El Planetario celebra el 50 aniversario del vuelo espacial de Yuri Gagarin con una exposición fotográfica Para celebrar el 50 aniversario del vuelo espacial de Yuri Gagarin, el primero tripulado, que tuvo lugar un día como hoy hace ya medio siglo, el Planetario de Madrid albergará durante un mes una exposición sobre este acontecimiento Noticia pública
  • Hoy se cumplen 50 años del primer viaje del hombre al espacio El 12 de abril de 1961, hace exactamente 50 años, la nave "Vostok-1" puso en órbita al cosmonauta ruso Yuri Gagarin, convirtiéndolo en el primer ser humano que viajó al espacio. En tan sólo 108 minutos, casi el mismo tiempo que emplea un vuelo Madrid-Lyon o Barcelona-Roma, Gagarin sobrevoló 33 países Noticia pública
  • La telemedicina llega al África subsahariana de la mano de la Agencia Espacial Europea La Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la Comisión Europea y el Grupo de Trabajo sobre Telemedicina (Telemedicine Task Force, TTF), ha diseñado un proyecto de demostración que contribuirá a la implantación de una futura red panafricana de telemedicina Noticia pública
  • La telemedicina llega al África subsahariana La Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la Comisión Europea y el Grupo de Trabajo sobre Telemedicina (Telemedicine Task Force, TTF) ha diseñado un proyecto de demostración que contribuirá a la implantación de una futura red panafricana de telemedicina Noticia pública
  • El Puerto Espacial Europeo, listo para el primer vuelo de Soyuz El Puerto Espacial Europeo, ubicado en la Guayana Francesa, ya está preparado para acoger las operaciones del legendario cohete ruso Soyuz, ya que la Agencia Espacial Europea (ESA, según sus siglas en inglés) transfirió el complejo de lanzamiento a Arianespace, lo que supone un momento clave en los preparativos para el lanzamiento inaugural Noticia pública
  • Europa consigue el mejor modelo jamás visto del campo gravitatorio de la Tierra El satélite GOCE de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha obtenido tras dos años de trabajo el modelo más preciso jamás visto del geoide de la Tierra, que ayudará a comprender mejor cómo funciona el planeta Noticia pública
  • Japón. La deformación de la superficie se extiende a gran distancia del epicentro El satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha captado un desplazamiento de 2,5 metros en dirección este en la superficie de Japón tras el terremoto, y ha comprobado que la deformación que se extiende "a gran distancia" del epicentro del seísmo Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea se reestructura La Agencia Espacial Europea (ESA) iniciará el 1 de abril un cambio de estructura que tiene como objetivo conseguir una gestión más eficiente y competitiva y que incluye un nuevo directorado de programas: Vuelos Tripulados y Operaciones Noticia pública
  • La ciencia pone a dieta a los astronautas de la Estación Espacial Internacional Varios equipos de investigación de Europa, Japón, Estados Unidos y Canadá están "muy pendientes" de las condiciones fisiológicas y neurológicas de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS), lo que obliga a los astronautas a proporcionar regularmente muestras de orina y sangre e, incluso, a someterse a dietas especiales Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea estrena instalaciones en Valencia La Agencia Espacial Europea (ESA) inauguró este martes una nueva instalación experimental del laboratorio especializado que tiene en Valencia, y que permitirá ensayar los componentes de los satélites de telecomunicaciones de misiones futuras en condiciones "mucho más ajustadas a las nuevas exigencias" Noticia pública
  • El satélite europeo "GOCE" cartografía el campo gravitatorio de la Tierra El satélite "GOCE" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado la misión de cartografiar el campo gravitatorio de la Tierra "con una precisión sin precedentes", en apenas dos años Noticia pública