Madrid. Los taurinos aplauden que se declare la Feria de San Isidro evento de interés generalLa Fundación del Toro de Lidia aplaudió este jueves que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid haya declarado a la Feria de San Isidro como evento de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad. La moción, presentada por el Partido Popular y respaldada por mayoría absoluta, contó con el apoyo de los grupos municipales del PP, PSOE y Ciudadanos y con el voto negativo de Ahora Madrid, que gobierna en minoría
Madrid. Los taurinos aplauden que se declare la Feria de San Isidro evento de interés generalLa Fundación del Toro de Lidia aplaudió este jueves que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid haya declarado a la Feria de San Isidro como evento de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad. La moción, respaldada por mayoría absoluta, contó con el apoyo de los grupos municipales del Partido Popular, PSOE y Ciudadanos y con el voto negativo de Ahora Madrid, que gobierna en minoría
Colonial ganó 230 millones hasta junio, un 13% másColonial finalizó el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 230 millones de euros, lo que muestra un incremento del 13% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior
AmpliaciónEl déficit del Estado baja un 1,4% hasta junio, tras sumar 21.343 millonesEl déficit del Estado se situó en 21.343 millones de euros entre enero y junio de este año en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 1,9% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Pozuelo, Matadepera y Boadilla, los municipios con mayor renta declarada de EspañaLos municipios de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Matadepera (Barcelona), Boadilla del Monte, Majadohonda y Las Rozas (Madrid) son los que mayor renta bruta declaran, según los datos hechos públicos este miércoles por la Agencia Tributaria, que por primera vez ofrecen información sobre municipios
La economía española podría crear empleo si crece un 1%, según FuncasLa Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha mejorado el umbral de crecimiento de la economía española, ya que considera que para que se produzca la creación de empleo neto basta con que el PIB suba a un ritmo del 1% y no del 2% como era necesario hasta ahora
El PSOE exculpa a las autonomías del incumplimiento del déficitLa secretaria del PSOE para la UE, Iratxe García, exculpó este lunes a las comunidades autónomas del incumplimiento por España del objetivo de déficit, del que hizo único responsable al Gobierno del PP
Educación relaja su exigencia para conceder becas a quienes cambian de estudiosEl Gobierno aprobó este viernes el real decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2016-2017, que en la práctica es muy similar al del curso pasado aunque relaja el grado de exigencia a aquellos alumnos que cambian de estudios universitarios
CCOO tilda de “chapuza” la reforma del Impuesto de Sociedades planteada por De GuindosEl secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, señaló hoy que la propuesta del Gobierno en funciones de establecer un tipo mínimo en los pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades es una “chapuza” y llamó al Ejecutivo a llevar a cabo “una auténtica reforma fiscal”
La pobreza severa afecta en España a casi medio millón de niños más que en 2008Save the Children denunció este lunes que en 2015 casi 1.390.000 niños vivieron en España en hogares con menos de 9.612 euros al año para toda la familia -dos adultos y un niño-, casi medio millón de menores más de los que vivían en pobreza severa en 2008
Madrid. Gabilondo denuncia que “muchas familias no pueden hacer frente a los copagos farmacéuticos"El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, que preguntó hoy a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, cómo valora los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), conocidos recientemente, sobre el gasto familiar en la región, denunció que “muchas familias no pueden hacer frente a los copagos farmacéuticos, a la falta de financiación de las políticas de autonomía para personas con dependencia, ni a la subida de tasas educativas”