El Cermi pide compromisos en materia de discapacidad de cara a las elecciones autonómicas y locales de 2011El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de un documento de propuestas, pide compromisos en materia de discapacidad para incorporar a los programas electorales de las formaciones políticas de cara a las elecciones autonómicas y municipales del año 2011, con arreglo a los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Exteriores destina 223.000 euros a promover la cooperaciónEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha concedido subvenciones por un total del 223.400 euros a distintas instituciones y organismos para la celebración de actos con el objeto de promover la cooperación al desarrollo
Madrid. San Fernando de Henares promueve 43 talleres sobre igualdad y conciliación familiar"Atrévete con la casa'", "Educar en Igualdad", "Profesiones sin género" e "Igualdad de Oportunidades" son las cuatro nomenclaturas en las que se incluyen los 43 talleres que se imparten en San Fernando de Henares durante estos meses para promover la igualdad y la conciliación familiar y laboral
Los maltratadores podrían perder la patria potestad si perjudica a sus hijosLos hombres condenados por violencia de género podrán sufrir restricciones en el ejercicio de la patria potestad y en el régimen de visitas a sus hijos si se demuestra que el contacto afecta "a la estabilidad y al normal desarrollo" de los mismos
Violencia género. Los hijos de mujeres maltratadas también contarán con medidas de protecciónEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió este miércoles ante el Pleno del Congreso de los Diputados a “ampliar los instrumentos de protección a los hijos de mujeres amenazadas por la violencia de género” y reiteró “su pleno compromiso” para la erradicación de “esta lacra social”
Tabaco. Pajín asegura que con la Ley Antitabaco han dejado de fumar más hombres que mujeresLa nueva ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que inauguró esta tarde el Primer Simposio de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) aseguró que la Ley Antitabaco, aprobada en el año 2006, ha logado que disminuya el número de varones fumadores pero que, sin embargo, no ha logrado ese objetivo entre las mujeres
Navarra presenta el I Plan integral de atención a personas con discapacidad 2010-2013El Gobierno de Navarra prentó este martes EI Plan integral de atención a personas con discapacidad, que estará dotado con un presupuesto de 129 millones de euros, según explicó la consejera de Asuntos Sociales, Isabel García Malo, quien destacó que permitirá avanzar en accesibilidad universal, visibilización, garantía de sus derechos, promoción de su autonomía personal e igualdad de derechos y oportunidades
La FEMP reprueba los insultos del alcalde de Valladolid a Leire PajínLa Comisión Ejecutiva de la FEMP ha mostrado el rechazo unánime y la absoluta reprobación a las declaraciones efectuadas por el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, sobre la ministra de Sanidad, Igualdad y Política Social, Leire Pajín
Navarra presenta el I Plan integral de atención a personas con discapacidad 2010-2013El Gobierno de Navarra prentó este martes EI Plan integral de atención a personas con discapacidad, que estará dotado con un presupuesto de 129 millones de euros, según explicó la consejera de Asuntos Sociales, Isabel García Malo, quien destacó que permitirá avanzar en accesibilidad universal, visibilización, garantía de sus derechos, promoción de su autonomía personal e igualdad de derechos y oportunidades
Tabaco. Pajín quiere que la reforma “se aplique cuanto antes”La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, manifestó este martes que no tiene ninguna intención de modificar el curso de la reforma de la ley del tabaco, que ahora se tramita en el Senado, sino más bien lo contrario, ya que pondrá toda su “determinación” para que la nueva ley “se aplique cuanto antes”
Izquierda Socialista aplaude el cambio de Gobierno para "recuperar la iniciativa política"Al diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista Juan Antonio Barrio le "parece bien" la remodelación del Gobierno realizada por su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, y la interpreta como un "intento de recuperar la iniciativa política" para las elecciones autonómicas y municipales de 2011, como esta corriente había reclamado en los últimos meses
Cocemfe espera un nuevo impulso a las políticas de discapacidad con el nuevo GobiernoLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) espera que la nueva ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, de "un nuevo impulso a las políticas públicas de discapacidad, al tiempo que continúa en la dirección emprendida por su antecesora, Trinidad Jiménez"
IU tacha de "estafa a las mujeres" la supresión del Ministerio de IgualdadIzquierda Unida afirmó hoy que la remodelación del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con la que se suprime el Ministerio de Igualdad de Bibiana Aído, evidencia “el nulo interés efectivo de José Luis Rodríguez Zapatero por las políticas de igualdad de género" y "supone una clara estafa a las mujeres”
Leyre Pajín se compromete a “derribar los muros de la discapacidad”La nueva ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se comprometió en su toma de posesión a trabajar por mejorar el Estado de Bienestar y a luchar por “derribar los muros y las barreras” que sufren las personas con discapacidad
Leyre Pajín se compromete a “derribar los muros de la discapacidad”La nueva ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se comprometió en su toma de posesión a trabajar por mejorar el Estado de Bienestar y a luchar por “derribar los muros y las barreras” que sufren las personas con discapacidad
Crisis Gobierno. Gays y lesbianas condenan la supresión de Igualdad- La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), lamentó este jueves la supresión del Ministerio de Igualdad, por considerarlo “un claro retroceso y un giro a las posturas más conservadoras, que lo han querido desvirtuar desde el principio”