ConsumoSanidad comunica el cese de fabricación y la retirada del mercado de todos los cosméticos de KOR Kosmetik, S.LLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) comunicó este jueves el cese de fabricación y la retirada del mercado de todos los productos cosméticos de las marcas Koken y Ana Mandara de KOR Kosmetik, S.L. por el incumplimiento de la empresa de las “buenas prácticas” de fabricación, además de las “deficiencias” higiénico-sanitarias detectadas en sus instalaciones y la falta de presentación de la Declaración Responsable de actividades de fabricación
SanidadMiles de enfermeras se manifestarán en Madrid el 18 de junio en defensa del sistema sanitarioUnidad Enfermera ha convocado una manifestación en Madrid el próximo 18 de junio a la que a la que espera que acudan miles de profesionales del sector de toda España para denunciar “el grave abandono que sufre el Sistema Nacional de Salud” y reclamar mejoras en la asistencia de los pacientes y de sus "lamentables condiciones profesionales, laborales, universitarias, científicas y directivas"
Medicina de FamiliaEl Sistema Nacional de Salud necesita 10.000 médicos de familia más para garantizar el reemplazo por jubilacionesLa Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) alerta de que el Sistema Nacional de Salud (SNS) necesita 10.000 médicos de familia más para garantizar el reemplazo por las jubilaciones y que en los próximos cinco años ascenderán a 12.034 profesionales, según una propuesta en Atención Primaria presentada por esta sociedad científica al Ministerio de Sanidad
DiscapacidadEl Senado pide por unanimidad impulsar el turismo accesible para personas con discapacidad en destinos al aire libreLa Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad del Senado aprobó este miércoles por unanimidad una moción que insta al Gobierno a promover el turismo inclusivo y accesible en destinos turísticos abiertos, con medidas como la concesión de puntuaciones especiales en las convocatorias públicas a aquellos productos turísticos adaptados a todas las personas con discapacidad
Viruela del monoMadrid detecta 23 posibles casos de infección por viruela del monoLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha detectado 23 posibles casos de infección por viruela del mono en la región, que en estos momentos se encuentran en estudio en coordinación con el Centro Nacional de Microbiología, que cuenta con la técnica necesaria para confirmar o descartar este primer diagnóstico
Expertos en salud pública advierten sobre la importancia de no banalizar la gripeExpertos en Salud Pública han advertido sobre la necesidad de no banalizar la gripe y de fomentar el conocimiento y la concienciación sobre la importancia de la vacunación, de la innovación y la tecnología de las distintas vacunas existentes en el mercado, así como de la importancia de seguir estrategias de vacunación antigripales que garanticen la mayor protección posible para los grupos de riesgo y la población en general
Lesión medularLa Federación Nacional Aspaym desarrollará seis proyectos para personas con lesión medularLa Federación Nacional Aspaym (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) desarrollará seis proyectos en colaboración con diferentes entidades de la Federación repartidas por toda España. El objetivo es, según señalo la entidad esta miércoles, “la mejora de la calidad de vida de aquellas personas con lesión medular y otras discapacidades físicas”
Cáncer de PulmónSolo el 20% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en estadios inicialesSolo un 20% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en estadios iniciales, cuando diagnosticar y tratar antes supone un aumento de la supervivencia de hasta el 80%, según el informe elaborado por ‘Visionarios en cáncer de pulmón: diseñando el futuro en estadios tempranos’ dado a conocer este miércoles
DiscapacidadCocemfe reclama educación inclusiva, gratuita y de calidad para el alumnado con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) insistió este miércoles en la necesidad de que se garantice una educación inclusiva, gratuita y de calidad que permita al alumnado con discapacidad poder desarrollar todo su potencial e impulsar así su plena inclusión y participación activa en la sociedad
MadridMás Madrid propone la supresión de las guardias de 24 horas del personal sanitarioEl diputado de Más Madrid en el Parlamento regional Javier Padilla registró este miércoles una proposición no de ley en la que se propone realizar un estudio que recoja las necesidades de los profesionales, las mejoras necesarias y los cambios organizativos necesarios para planificar la supresión de los turnos continuados de 24 horas en los centros dependientes del Servicio Madrileño de Salud
EnfermeríaSatse denuncia que el traspaso de la sanidad penitenciaria a las comunidades sigue en un "agujero negro"El Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este miércoles que el traspaso de la sanidad penitenciaria a la gran mayoría de las comunidades autónomas sigue en un “agujero negro” transcurridos 18 años desde que se adquirió el compromiso de que la atención sanitaria y las condiciones laborales de los profesionales que prestan sus servicios en las prisiones serían competencia de los gobiernos autonómicos
Salud públicaLa Comisión Europea lanza un proyecto para asegurar la producción de vacunas y otros fármacos en emergencias sanitariasLa Comisión Europea, a través de la Dirección General de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Agencia Ejecutiva Europea en los ámbitos de la Salud y Digital (Hadea), ha puesto en marcha el proyecto EU-FAB para establecer una red que garantice la capacidad de producción de vacunas y otros medicamentos en respuesta a emergencias sanitarias futuras
PandemiaLa OMS destaca la entrega de más de 1.400 millones de dosis de vacunas frente a la covid-19La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó este martes la entrega de más de 1.400 millones de dosis de vacunas frente a la covid-19 a través del centro Covax, según su Informe de Resultados 2020-2021 que muestra los logros mundiales en materia de salud y entre los que también destaca la recomendación del uso de la primera vacuna contra la malaria