Ayudas
El fondo de recapitalización para empresas afectadas por la covid aprueba siete ayudas más y totaliza 365,9 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité técnico de inversiones del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la covid (Fonrec), gestionado por Cofides, aprobó ayer, martes, siete nuevas solicitudes de financiación y ya totaliza 365,9 millones de euros aprobados para empresas en dificultades por la pandemia.
Según informó Cofides este miércoles, las siete últimas ayudas consisten en 39,95 millones a Albastar, CSI Suministros, Ferrallas Piera, Hallotex, Tecnologías Avanzadas Inspiralia, Lurra Itsasoa y Spanish Bakery & Coffee.
En concreto, ha concedido 15 millones a Albastar. La compañía, con sede en Palma de Mallorca, es una aerolínea chárter y regular que opera en colaboración con los principales turoperadores españoles, italianos y europeos.
También se han autorizado 2,5 millones de euros a la compañía de materiales para construcción y reformas CSI Suministros, Ferrallas Piera obtendrá un préstamo de 4,15 millones, la textil catalana Hallotex recibirá cuatro millones, la consultora madrileña Tecnologías Avanzadas Inspiralia obtendrá otros cuatro millones, se ha acordado la concesión de 4,3 millones al grupo de distribución Lurra Itsasoa, y por último, Spanish Bakery & Coffee, dedicada a la explotación de panaderías y cafeterías en Madrid y Barcelona, contará con seis millones de euros.
También se ha acordado reducir la financiación en 2,7 millones de euros a una empresa a la que anteriormente se le habían concedido 12 millones de euros, con lo que pasará a otorgársele 9,3 millones de euros.
Con todo, el Fonrec suma 40 solicitudes aprobadas por valor de 365,9 millones de euros, que “están contribuyendo a salvaguardar 13.200 empleos”.
De las 40 solicitudes atendidas, 17 corresponden al sector industrial, 11 al sector hotelero y restauración, tres a actividades de deporte y ocio, tres a construcción, dos a multisector, dos a transporte, uno al sector sanitario y uno a servicios.
El objetivo del Fonrec, dotado con 1.000 millones de euros de origen público, es evitar la destrucción de empleo y del tejido productivo a nivel nacional y regional. El fondo se dirige a empresas medianas con ventas entre 10 y 400 millones de euros que, siendo viables a largo plazo, su supervivencia está afectada por la pandemia.
La financiación reembolsable del Fonrec puede oscilar entre los 2,5 y los 25 millones de euros y se puede materializar a través de inversiones de carácter temporal en forma de participaciones en el capital social, préstamos participativos y otros instrumentos financieros. La duración de la financiación es de ocho años máximo, si bien el espíritu del fondo busca una rápida amortización de las inversiones (alrededor de cinco años).
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2022
MMR/gja