AsiloEl Gobierno ampliará las plazas para solicitantes de asilo hasta dejar la lista de espera en 500 personasLa secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, afirmó este viernes que su departamento trabaja para reducir la lista de espera del Sistema Nacional de Acogida con el objetivo de “dejarla en 500 personas”, durante la presentación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Covid-19La Comunidad de Madrid amplía las restricciones a tres nuevas zonas en Majadahonda y CosladaLa directora de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, explicó este viernes que se han seleccionado otras tres Zonas Básicas de Salud (ZBS) que comenzarán a tener restricciones de movilidad en la entrada y salida de su perímetro a partir del próximo lunes, 2 de noviembre, y durante 14 días, hasta el domingo 15 de noviembre incluido
Cuentas estatalesTransición Ecológica tendrá 12.307 millones de presupuesto en 2021, un 132% másEl presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico alcanzará en 2021 los 12.307 millones de euros, de los cuales casi la mitad (6.805 millones) proceden del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE
Sector ferroviarioCCOO desconvoca la huelga en estaciones de Renfe al paralizarse la subrogación de venta de billetesCCOO anunció este jueves la desconvocatoria de la jornada de huelga prevista para este viernes en las estaciones de Renfe por la paralización del proceso de subrogación que iba a traspasar la actividad de Servicios en Tierra y Venta de Billetes de las empresas Ferrovial y Acciona a la filial de la ferroviaria, Logirail
Vulnerabilidad socialCáritas pide soluciones permanentes y no sólo de emergencia por el Covid-19 para 40.000 personas sin hogarCáritas cifró este jueves en al menos 40.000 las personas sin hogar que hay en España, un dato más alarmante que las 33.000 que contempla el Gobierno en su estrategia, con cifras de 2015. La situación, según la ong católica, ha empeorado con la pandemia del Covid-19, que en su acción de emergencia ha visto un incremento de demanda de plazas de un 25%
ViviendaEl Gobierno destinará 602 millones a la vivienda, un 25% másLa dotación de la política de Vivienda para el año 2021 recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), sin tener en cuenta el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, asciende a 602 millones de euros, lo que supone un incremento del 25% con respecto al año anterior
ExterioresAumenta un 19,7% el presupuesto dedicado al Ministerio de Asuntos ExterioresLa política exterior española contará este año con unos recursos presupuestarios de 1.443 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,7%, según consta en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregó este miércoles al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria
DefensaEl Gobierno mantiene en 79.000 el máximo de tropa y marinería aunque aumenta un 4,6% el presupuesto de DefensaEl Ministerio de Defensa mantiene para 2021 el máximo de militares de tropa y marinería en 79.000 efectivos, la misma cifra vigente desde el año 2014, a pesar de lo cual verá incrementado en un 4,6% su partida presupuestaria, hasta los 9.409 millones de euros, según consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Tercer SectorLas ONG reclaman al Gobierno “máxima urgencia” para lograr una financiación estable y corresponsabilidad políticaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por casi 28.000 entidades sociales, firmó este miércoles un acuerdo para reclamar “con máxima urgencia” a la Secretaría de Estado de Derechos Sociales una financiación estable y duradera, así como corresponsabilidad política para evitar el “derrumbe total” del Estado del bienestar
Fondos EuropeosDirectivos en sostenibilidad piden cooperación entre Gobierno, empresas y Tercer Sector para aprovechar las ayudas de la UEDirectivos expertos en sostenibilidad de Correos, Fundación Seres, Ecodes y 3A4B pidieron este miércoles que haya cooperación entre el Gobierno de España, las demás administraciones públicas, las empresas y el Tercer Sector con el fin de aprovechar los fondos europeos para la recuperación que llegarán en los próximos meses y enfocarlos en solventar las carencias económicas y sociales
La Comunidad de Madrid pone en marcha la nueva Mesa de Coordinación de JuventudEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la creación de la Mesa de Coordinación de Juventud, donde se darán cita los principales actores en las políticas de juventud en la región, explicó su portavoz, Ignacio Aguado
Covid-19El Rey aboga por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirusEl rey Felipe VI apostó este miércoles por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirus al indicar que los “preocupantes efectos” de la Covid-19 plantean la necesidad de “un modelo económico y social más sostenible en el que el progreso y la salud del planeta sean siempre compatibles”
EnfermeríaLos jugadores del Movistar Estudiantes llevarán en sus camisetas mensajes de apoyo a las enfermerasEl Consejo General de Enfermería de España (CGE) y la Fundación Estudiantes han firmado un convenio de colaboración por el que los jugadores de baloncesto Movistar Estudiantes mostrarán en sus camisetas mensajes de apoyo a las enfermeras que luchan contra la pandemia del coronavirus en sus dos próximos partidos
Medio ambienteEl Gobierno impulsará infraestructuras verdes para conectar espacios naturales hasta 2050El Consejo de Ministros aprobó este martes la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como hoja de ruta para, en colaboración con las comunidades autónomas, conectar los ecosistemas españoles mediante infraestructuras verdes que generarían empleos e inversiones económicas hasta 2050
Huelga médicosLos médicos se concentrarán frente al Ministerio de Sanidad el próximo juevesLos médicos se concentrarán frente al Ministerio de Sanidad el próximo jueves, 29 de octubre, a las 12 horas ante la ausencia de negociación por parte de la administración, una acción que cuenta con el apoyo de CCOO, UGT, CSIT Unión Profesional y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)