España tendrá nueva ley de Ciencia, 25 años despuésEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España
España tendrá nueva ley de Ciencia, 25 años despuésEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España
Sólo IU anuncia su rechazo a la Ley de CienciaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España
Navarra. El 89% de los inmigrantes descarta retornar a su país pese a la crisisEl 88,7% de los inmigrantes instalados en Navarra no tiene previsto retornar a su país de origen en los próximos cinco años, pese al empeoramiento de las condiciones laborales que ha generado la crisis económica en este colectivo, según constata el cuarto estudio sobre la situación de esta parte de la población que realizada el Observatorio Permanente de la Inmigración en Navarra
Dos de cada tres españoles rechazan el acuerdo para la reforma de las pensionesUn 66,4% de los españoles rechaza el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales (sindicatos y empresarios) para reformar las pensiones, según revela el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de marzo
CIS. Dos de cada tres españoles rechazan el acuerdo para la reforma de las pensionesUn 66,4% de los españoles rechaza el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales (sindicatos y empresarios) para reformar las pensiones, según revela el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de marzo
CIS. El 82% de los españoles cree que la justicia favorece a ricos y políticosEl 82,6% de los ciudadanos afirma que en España las leyes no protegen por igual los derechos e intereses de todos los ciudadanos y que "favorecen a unos más que a otros". En concreto, el 48,6% cree que la ventaja recae en los ricos y el 26% opina que es a los políticos a los que más beneficia
Cientos de afectados de Fórum y Afinsa se manifiestan para pedir respuestas a la Comisión EuropeaCientos de afectados por el fraude de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza, 780 según Adicae, se concentraron a mediodía de este sábado bajo la lluvia ante la sede de la Comisión Europea en España, en el madrileño Paseo de la Castellana, donde entregaron un escrito para pedir respuestas a Bruselas
AmpliaciónLos ingresos de la actividad turística crecieron un 1% en 2010Los ingresos generados por el sector turístico español se incrementaron un 1% en 2010 según los datos presentados este martes por la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) que prevé un incremento idéntico para 2011
El sector inmobiliario encabeza el ranking de pérdidas por impagos con un 4%Los sectores inmobiliario y de la vivienda, junto a la sanidad y los servicios financieros, irrumpieron en 2010 como los más castigados con respecto a 2009. De hecho, el sector inmobiliario se situó en este año a la cabeza del ranking de pérdidas por impagos con un 4%
Sáhara. La FAPE critica que la UE pase página a los incidentes sin permitir el libre acceso de la prensa españolaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) criticó hoy que la Unión Europea haya "pasado página" en relación con los incidentes de noviembre en el Sáhara Occidental, "sin que se haya asegurado con Marruecos el libre acceso de los periodistas españoles al país magrebí y el levantamiento de las restricciones de movimiento e informativas a los corresponsales en Rabat"