PegasusAmpliaciónEl Gobierno insta a los partidos a constituir la comisión de secretos para dar las "explicaciones oportunas" sobre las escuchasEl Gobierno instó este lunes a los partidos políticos a que se pongan de acuerdo para la constitución en el Congreso de los Diputados de la comisión de secretos oficiales, bloqueada desde hace tres años, para que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, comparezca en sede parlamentaria y se puedan dar las “explicaciones oportunas” sobre las escuchas a dirigentes independentistas
CongresoLos diputados espiados con Pegasus piden por carta a Batet amparo y que investigue los hechosLos cuatro diputados del Congreso que han sido espiados con el programa Pegasus (Jon Iñarritu, de EH Bildu; Miriam Nogueras, de JxCat; Ferran Bel, del PDeCat, y Alberto Botran, de la CUP) han remitido una carta a la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, pidiéndole amparo y que investigue los hechos
SanidadFarmacéuticos europeos piden una estrategia conjunta para recuperar el liderazgo en investigación biomédicaUna delegación al más alto nivel de la industria farmacéutica europea, formada por representantes de la Federación Europea de la Industria farmacéutica (Efpia), pidió este lunes en Madrid “un impulso conjunto” con las administraciones públicas para recuperar “el terreno perdido” en Europa en los últimos años en el campo de la investigación biomédica frente a Estados Unidos y Asia
TribunalesEl juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillasEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes
TribunalesEl juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillasEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes
#TúEresEuropaFasocide pide recursos suficientes para que todas las personas sordociegas dispongan de guías intérpretes y de mediadores comunicativosEl presidente de la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (Fasocide), Francisco Trigueros, pidió más recursos a las administraciones para que estas personas puedan disponer de los servicios que necesitan a fin de acceder a la información y a la participación social lo que, a su juicio, implica generalizar las figuras profesionales del guía intérprete y del mediador comunicativo
Deuda públicaLa guerra y los tipos de interés cambian la tendencia del coste de la deuda emitida y lo aumentan hasta el 0,39%El coste medio de la deuda emitida se sitúa en el 0,39%, lo que supone un aumento respecto al -0,04% en el que se cerró 2021 -la primera vez de la historia en negativo-, lo que indica un cambio de tendencia causado por la guerra de Ucrania, la alta inflación y el inicio del aumento de los tipos de interés para hacerle frente tras años en mínimos históricos
TribunalesEl Ayuntamiento de Madrid pide al juez una fianza de 6,1 millones de euros para LuceñoEl Ayuntamiento de Madrid ha enviado un escrito al juez instructor del ‘caso mascarillas’, Adolfo Carretero, en el que le pide que imponga al empresario Alberto Luceño una fianza de 6,1 millones de euros para hacer frente a las posibles responsabilidades civiles que se deriven del caso
TribunalesEl TSXG autoriza prorrogar hasta mayo la exigencia del certificado covid-19 en hospitales y residenciasEl Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta a prorrogar en toda Galicia, hasta el próximo 7 de mayo, la obligación de presentar el certificado covid-19 de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para visitar a los pacientes ingresados en centros hospitalarios y sociosanitarios residenciales de mayores y de personas con discapacidad
Siniestralidad laboralMás de 6.000 personas han muerto en España por accidentes de trabajo desde 2013Más de 6.000 personas han fallecido en España desde el año 2013 por accidentes de trabajo, según denunciaron este viernes UGT y CCOO, que alertaron de que “la siniestralidad laboral no mejora”, sino que “está estancada”
Estabilidad presupuestariaLa deuda pública de la eurozona bajó al 95,6% en 2021 y el déficit cerró en el 3,6%Los países de la zona euro cerraron el año 2021 con una deuda pública del 95,6% del PIB, frente al 97,2% al final de 2020, y con un déficit del 3,6%, frente al 7,5% de un año antes, según los datos publicados este viernes por Eurostat
Invasión de UcraniaJusticia ofrece a Ucrania un grupo de forenses para investigar crímenes de guerraEl Ministerio de Justicia va a poner a disposición de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), de la UE y del Gobierno de Ucrania un grupo de expertos en labores forenses y de investigación criminal que ayudarán a valorar la posible comisión de crímenes de guerra por las tropas rusas
Día LibroRTVE ofrece una programación especial por el Día del LibroRTVE ofrecerá a partir de este viernes una programación especial para conmemorar el Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril y que pretende reforzar " la vocación de motor cultural de la Corporación"