93 periodistas asesinados en 2016Un total de 93 profesinales de los medios de comunicación fueron asesinados o murieron como consecuencia de ataques con bombas o tiroteos en 2016, lo que supone 19 menos que el año anterior, según los datos que hoy difundió la Federación Internacional de Periodistas (FIP)
Una turista alemana halla un fósil de reptil de 260 millones de años en MallorcaUn hallazgo fortuito de una turista alemana ha permitido identificar un fósil de captorhínido que vivió hace 260 millones de años en la sierra de Tramontana (Mallorca) y que pertenece a un grupo de reptiles basales caracterizados por la presencia de varias hileras de dientes
2016, cerca de ser el año más caluroso jamás registrado en el planetaEl año 2016 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,94ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
2016, a un paso de ser el año más caluroso en el planeta desde que hay registrosEl año 2016 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,94ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según señaló este lunes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Un ave de 10 centímetros emigra de Siberia al sur con escala en MadridEl mosquitero bilistado, una rara especie de ave que pasa su época de reproducción en Siberia (Rusia), descansa de su largo viaje otoñal desde esas tierras hacia el sur en el Parque Felipe VI de Madrid, situado al noreste de esta ciudad y cerca del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas
El planeta tiene más de 600.000 trozos separados por carreteras y caminosLa superficie terrestre del planeta está dividida en más de 600.000 fragmentos separados por carreteras y caminos, de los que más de la mitad tienen menos de un kilómetro cuadrado, según un trabajo realizado por un equipo internacional de 10 investigadores
Un 47% de las especies sufre extinciones locales por el cambio climáticoCasi la mitad de las especies de animales y plantas (concretamente, un 47%) ha sufrido extinciones locales recientes en todo el mundo debido al cambio climático. Esto afecta sobre todo a animales, de zonas tropicales y en hábitats de agua dulce, por lo que estos episodios están extendidos pese a que la temperatura media del planeta ha aumentado 0,85 grados entre 1880 y 2012, y ante la previsión de que suba entre uno y cinco grados más en 2100
La mitad de las especies sufre extinciones locales por el cambio climáticoUn 47% de las especies ha sufrido extinciones locales recientes en todo el mundo debido al cambio climático, sobre todo animales, de zonas tropicales y en hábitats de agua dulce, por lo que estos episodios están extendidos pese a que la temperatura media del planeta ha aumentado 0,85 grados entre 1880 y 2012, y ante la previsión de que suba entre uno y cinco grados más en 2100
La jirafa es ya una especie en riesgo de extinciónLa jirafa está ya catalogada como ‘vulnerable’ en la nueva Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) porque su población mundial se ha desplomado hasta un 40% en los últimos 30 años
Una de cada 10 especies de aves descubiertas está en riesgo de extinciónMás del 11% de las 742 especies de aves descubiertas están incluidas en alguna categoría de riesgo de extinción en la nueva edición de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), presentada en la XIII Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (conocida como COP13), que se celebra en Cancún (México) hasta el próximo 17 de diciembre
Más de 4.700 migrantes y refugiados han muerto este año en el MediterráneoUn total de 4.715 migrantes y refugiados han perdido la vida en lo que va de año en el mar Mediterráneo intentando llegar a las costas europeas, lo que supone disparar aún más el récord de 3.771 fallecimientos registrados en 2015, que hasta ahora ostentaba la cifra anual más alta de muertes trágicas por ahogamiento
IAG transportó 93,6 millones de pasajeros hasta noviembre, un 14,7% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, transportó 93.610.000 pasajeros entre enero y noviembre de 2016, lo que supone una subida del 14,7% con respecto a idéntico periodo de 2015
Las Cámaras de Comercio destinarán 17 millones de euros para apoyar a las pymes exportadorasLa red de Cámaras de Comercio dedicará en 2017 un total de 17,04 millones de euros para apoyar a las pymes exportadoras a través del Plan Cameral de Internacionalización, cofinanciado con fondos Feder y que ha sido aprobado por el Pleno de la Cámara de Comercio de España y será presentado mañana ante el Consejo Interterritorial de Internacionalización que se celebra en Toledo
El número de hipertensos a nivel mundial se duplica en 40 añosEl presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), Julián Segura, ha destacado que el número de pacientes hipertensos se ha duplicado en cuarenta años, pasando de 594 millones en 1975 a 1.130 eh 2015
El planeta enlaza dos meses seguidos sin récords de calorLa Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica)
El planeta lleva dos meses seguidos sin récords de calorLa Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica), dados a conocer este jueves
La polución cerca del ecuador aumenta los niveles mundiales de ozonoLa contaminación atmosférica ha aumentado más rápidamente en las regiones cercanas al ecuador desde la década de 1980, lo que genera impacto global en el ozono mucho mayor en comparación con la cantidad de gases contaminantes que se emiten
La contaminación emitida cerca del ecuador tiene más impacto global en el ozonoLa contaminación atmosférica ha aumentado más rápidamente en las regiones cercanas al ecuador desde la década de 1980, lo que genera impacto global en el ozono mucho mayor en comparación con la cantidad de gases contaminantes que se emiten
IAG transportó 86,4 millones de pasajeros hasta octubre, un 15,6% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, transportó 86.361.000 pasajeros entre enero y octubre de 2016, lo que supone una subida del 15,6% con respecto a idéntico periodo de 2015
(REPORTAJE)Reportaje290.000 leguas de cable submarinoAunque se habla mucho de las telecomunicaciones por satélite, éstas solo representan el 3 por ciento del tráfico global de datos, frente al 97 por ciento que se realiza a través de cables submarinos de fibra óptica. Se calcula que hay 1,4 millones de kilómetros de cable submarino instalado en el fondo del mar, suficiente para dar 35 vueltas alrededor de la Tierra. Julio Verne se quedaría admirado con este viaje submarino de 290.000 leguas que realizan cada día nuestras comunicaciones
Septiembre acaba con 16 meses seguidos de récord de calor en el planetaEl pasado fue el segundo mes de septiembre más caluroso teniendo en cuenta la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1880, con lo que rompió una racha de 16 meses consecutivos de récords de calor, según la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Septiembre pone fin a 16 meses seguidos de récords de calor en el planetaEl pasado fue el segundo mes de septiembre más caluroso teniendo en cuenta la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1880, con lo que rompió una racha de 16 meses consecutivos de récords de calor, según la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Al menos 50 millones de africanos están expuestos a inseguridad alimentariaSolo en el este y sur de África 50 millones de personas están expuestas a inseguridad alimentaria y 2,7 millones de niños del sur del continente están en riesgo de desnutrición. Además, en otros puntos del planeta, millones de pequeños se enfrentan a una situación extrema de hambre, enfermedad y vulnerabilidad como consecuencia del fenómeno de ‘El Niño’