EnergíaIberdrola redujo su producción eléctrica en España un 4,1% en el tercer trimestreIberdrola disminuyó su producción eléctrica en el tercer trimestre un 2,7% respecto al mismo periodo de 2020, hasta situarla en 39.917 GWh, según el balance energético remitido este viernes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EnergíaEl Congreso avala el plan de choque contra el alza de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves con 182 votos a favor, 150 en contra y 13 abstenciones el real decreto-ley del Gobierno que incluye un paquete de medidas urgentes para frenar la escalada del precio de la luz, entre ellas un recorte a los beneficios extraordinarios obtenidos por las eléctricas a cuenta de la subida del gas
EnergíaEl Congreso avala el plan de choque contra el alza de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde a la convalidación del real decreto-ley del Gobierno que incluye un paquete de medidas urgentes para frenar la escalada del precio de la luz, entre ellas un recorte a los beneficios extraordinarios obtenidos por las eléctricas a cuenta de la subida del gas
Universidad de OtoñoPodemos quiere empresas públicas de banca, energía, farmacia y telecomunicaciones para 2030Podemos se ha fijado el objetivo de levantar empresas públicas en cada uno de los sectores estratégicos para 2030. En concreto, una banca pública, una farmacéutica pública, una empresa estatal de telecomunicaciones y su habitualmente reclamada empresa pública de energía
MedioambienteUnos 30 millones de personas cada año abandonan su hogar por cuestiones climáticasAlrededor de 30 millones de personas cada año abandonan sus hogares y se desplazan dentro de sus propios países por cuestiones relacionadas con el medioambiente, según el informe ‘Huir del Clima’, presentado este miércoles por la Comisión Española de Ayuda al refugiado (CEAR) y Greenpeace
EnergíaRibera pide a la CNMC que investigue la paralización de las centrales eólicas y fotovoltaicasLa vicepresidenta tercera y ministra para la transición Ecológica y el reto Demográfico, Teresa Ribera, reveló este martes en el Senado que ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que investigue a las empresas que han decidido parar sus centrales eólicas y fotovoltaicas
EnergíaGalán pide a Europa que “esté vigilante” ante medidas como las tomadas por el Gobierno españolEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, sostuvo este viernes que la Comisión Europea debe “estar vigilante” ante las medidas tomadas por algunos países, sin citar España, “con medidas nacionales que han creado un mecanismo con el que “quien no contamina, paga también y más”
EnergíaLa Coalición por el Hidrógeno Renovable nombra presidente a Ignacio Sánchez GalánLa Renewable Hydrogen Coalition (Coalición por el Hidrógeno Renovable) han nombrado presidente a Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, y al fundador y consejero delegado del fabricante de electrolizadores Sunfire, Nils Aldag, como vicepresidente
DiscapacidadFallados los Premios Solidarios ONCE Aragón Edición Especial 2021La ONG Proyecto Acompañando-T, el periodista Joaquín Santos Martí, el activista Salvador Berlanga Quintero, Grupo Sesé y el personal sanitario son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Aragón Edición Especial 2021
EnergéticasIberdrola ha sido reconocida como “empresa líder” por el Pacto Mundial de las Naciones UnidasIberdrola ha sido reconocida como miembro del ‘Global Compact Lead’ por quinto año consecutivo y como única integrante española por “su compromiso continuo en favor del Pacto Mundial de Naciones Unidas y de los diez principios para el impulso de actividad empresarial responsable”
EnergíaGalán destaca el liderazgo de Timmermans al frente del pacto verde europeoEl presidente del Consejo Social de la Universidad de Salamanca y presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó este viernes el liderazgo de Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, en el impulso del pacto verde europeo
TribunalesEl juez García Castellón impulsará la instrucción del ‘caso Villarejo’ en otoño para cerrar la macrocausa a principios de 2022El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón retomará este otoño la instrucción de la macroausa ‘Tándem’ sobre las actividades ilícitas del comisario jubilado José Manuel Villarejo con el firme propósito de dar este otoño el empujón final a la investigación de un caso que tiene más de una treintena de piezas separadas y medio centenar de procesados. Su intención es tener concluida la investigación a principios de 2022