Salud MentalCasi la mitad de los empleados públicos consumen psicofármacos a diario, según CSIFEl 45% de los empleados públicos consumen prácticamente a diario psicofármacos, sobre todo ansiolíticos, antidepresivos y somníferos, sobre todo en los sectores de la Sanidad Pública y la Educación, según la ‘Encuesta sobre la salud mental en el ámbito laboral’ de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) presentada este lunes en Madrid
PresupuestosUGT planteará a Montero que el aumento del presupuesto en Defensa no reste recursos a partidas socialesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, trasladará este lunes a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, su valoración positiva de los presupuestos de 2023 y propuestas “de mejora” como que el aumento de la partida del gasto de Defensa “no puede ser a costa de quitar dinero a otras políticas comprometidas y debe de estar inmerso en un acuerdo social en el que se especifique que este incremento va a repercutir económicamente en el país”
PensionesMadrid acoge el próximo sábado una manifestación contra la pérdida de poder adquisitivo de salarios y pensionesMadrid acogerá el próximo sábado a las 11.30 horas una manifestación convocada por diferentes plataformas de pensionistas para exigir que las pensiones y los salarios recuperen el poder adquisitivo perdido, porque “no solo estamos en una crisis, estamos también ante un robo organizado para sustraer de los bolsillos de la gente sus rentas y engordar con ellas los beneficios de los oligopolios financieros, de la energía y de las materias primas”
PresupuestosUGT planteará mañana a Montero que el aumento del presupuesto en Defensa no reste recursos a partidas socialesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, trasladará este lunes a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, su valoración positiva de los presupuestos de 2023 y propuestas “de mejora” como que el aumento de la partida del gasto de Defensa “no puede ser a costa de quitar dinero a otras políticas comprometidas y debe de estar inmerso en un acuerdo social en el que se especifique que este incremento va a repercutir económicamente en el país”
DiscapacidadLa ONCE celebrará sus XII elecciones el próximo 1 de diciembreEe presidente del Grupo Social ONCE y de Unidad Progresista, Miguel Carballeda anunció este sábado que la ONCE celebrará sus XII elecciones el próximo 1 de diciembre durante su intervención en el XI Congreso Estatal de Unidad Progresista de la ONCE, que se celebra este fin de semana en Madrid y en la que recordó que las anteriores se celebraron el 4 de diciembre de 2018 e instó a los afiliados a “prepararse” de cara a los comicios
ConstrucciónEl Gobierno prepara con los constructores un “plan de choque” de formación para absorber la demanda de los fondos europeosLa Confederación Nacional de la Construcción está en conversaciones con el Gobierno para poner en marcha en 2023 un “plan de choque” para encontrar y formar a personal para el sector que se centre especialmente en “jóvenes, mujeres, inmigrantes y desempleados” y que sirva para absorber la demanda que generará la ejecución de obras financiadas con fondos europeos
RSCBodegas Cepa21 apoyará a Mensajeros de la Paz en su 'casita' de LavapiésBodegas Cepa21 colaborará con Mensajeros de la Paz en su proyecto de ‘la casita’, un centro de apoyo a la conciliación familiar que en la actualidad atiende a 54 niños de 0 a 12 años en el madrileño barrio de Lavapiés
LaboralAsempleo insta a luchar contra la economía sumergida y el “trabajo precario”La Patronal de las Agencias de Empleo y Empresas de Trabajo Temporal de España (Asempleo) instó este viernes, Día Mundial del Trabajo Decente, a “garantizar la protección de los trabajadores, eliminar los casos de explotación y luchar contra el empleo no declarado y el trabajo precario”
SalariosCCOO y UGT arrancan su calendario de movilizaciones con protestas ante las sedes de CEOE de toda EspañaLos sindicatos UGT y CCOO celebrarán concentraciones este viernes ante sedes de organizaciones empresariales de toda España, dando así comienzo a un calendario de movilizaciones con el fin de exigir a la patronal que se avenga a acordar subidas salariales en convenios colectivos que eviten la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores